jorge ramos.ramos: vamos al punto.comenzamos hoy con un programaespecial sobre las masacresaqí en los estados unidos. enlo que va de este 2023 haaqí. a los 2, gracias porestar aqí. los conozco hacemucha frustracón, hay matanzatras matanza y ustedes, creo,ramos: los veo desde lejos.han hecho tanto. ¿no?oliver: claro, pero entoncestiene 2 opciones. o decidesque no funciona lo quehiciste, o cambias laestrategia y haces cosas queno has hecho todaía. y creoque ese es nuestro trabajo.nosotros tenemos que seguirintentando de distintasmaneras, de nuevas formas, connuevas estrategias, cambiarlas cosas.ramos: entre ese cambio,patricia, estamos en unautoús. ¿por qé?patricia: porque decidimos quehaía que darle una identidadísica al activismo. ¿y qémejor que un autoús escolar?que representa a los niños yque representa tantas érdidasde niños que hemos tenidodebido al gun violence. noúnicamente por masacre, sinoque ya son tantos, tantos loscasos que suman, que decidimosque teíamos que tener unelemento que fuera iónico,ísico y eso lo representa elautoús.ramos: ese autoús se lo van allevar a todos los estadosunidos.oliver: claro, vamos a llegara la gente, vamos a llegarle agente que, como nosotros, hasufrido del mismo dolor, peropara expresarse. y entonceseso es parte de la nuevaestrategia. ás voces, ásplataforma, ás stage.nosotros podemos organizar unevento en minutos y llegar acuantos sitios queramos y cadavez son ás los sitios quesufren esto.ramos: estaba viendo en el2022 hubo cerca de 20.000asesinatos en los estadosunidos, pero 647 masacres, esdecir, matanzas de 4 personaso ás. ¿por qé? ¿cál es elorigen? ¿qé esá pasando?otros píses, lo que nos hacediferentes, es que tenemos unacceso a las armas que no latiene ninguna otra nacón ycada vez se promueve ás esatendencia del psicoterror. "noestamos seguros. ómprate unarma". y un arma de asalto unaar15, en el caso de joaqín,que fue el arma que seutilió.ramos: armas de guerra.oliver: armas de guerra. laríz del problema es el accesoa las armas y todos losabemos, solo que algunaspersonas no les convienedecirlo. a nosotros nosinteresa mucho.ramos: a ver patricia, ómo meayudas a entender lo queocurró en half moon bay y enmonterrey park, en california.en california y ustedes losaben, tienen algunas de lasleyes en contra del uso dearmas ás estrictas. y sinembargo, estos 2 pistoleroslograron conseguir armas ymatar a tanta gente.patricia: íjate, las armaslamentablemente es un elementoque esán ocasionando todo eldaño que esán ocasionando adiario. las armas, por ás quecalifornia como estado tengaunas leyes que las protejan,en ese sentido, siempre lasarmas tienen el chance deviajar. entonces hasta que notengamos la posibilidad deimplementar una ley federalque nos proteja a todos porigual, no que estamos enflorida y salimos a otroestado y entonces ya aí ellostienen la libertad de hacer loque quieran con las armas.entonces vamos a seguir eneste trabajo tan diícil parapoder lograr la reduccón deestos címenes tan espantososque esán pasando.ramos: manuel, has ido awashington no é cántas vecesen losúltimos 5 años. no pasaabsolutamente nada.actualmente hay un congresodividido, la ámara derepresentantes en control delos republicanos, el senado encontrol de los deócratas. nohay absolutamente, hoy mismo,sola propuesta para que lascosas cambien. ninguna.ninguna que tengaposibilidades.oliver: claro, por eso es quelas propuestas van a venir denosotros. nosotros í tenemosuna propuesta.ramos: ¿no hay que esperar alos poíticos?oliver: bueno, yo no. no puedoesperar a los poíticos luegode 2 administraciones que hanfracasado en mis narices. nopodemos. eso ya es algo que locomprobamos, lo vivimos, enalgunos momentos estuvimosapoyando campañas poíticas,ya no hacemos eso por elsimple hecho de que hace faltapoíticos y eso va a sucederen un proceso de tiempo quenecesitamos hacer lo quehacemos por ahora.ramos: patricia, ¿hay alúntipo de reflexón? ¿seequivocaron en algo en suestrategia durante estosúltimos 5 años? ¿algo que úcrees que debiste haber?patricia: mira, realmente unocaó en estas circunstanciaspor las razones que todosconocemos y uno ha idouno va a canalizar esta luchaque tenemos, que nosotrosestamos claros que la vamos aseguir haciendo. ahora,¿cáles son los caminos quevamos a seguir tomando? bueno,eso es lo que nos esátiempo. nosotros hemos tratadode hacer todo lo posible,hemos hecho todas lascampañas. yo creo que ahoravamos a intensificar ás laparte social. nosotros tenemosque unir a la ciudadaía a queentre todos nosotros hagamosuna presón mucho ás fuerte alo que son nuestrosrepresentantes, a los que sontodos los que nos rodean ennuestra comunidad para poderobtener alún resultado.ramos: te queía preguntar,manuel, a ti primero sobre tuestrategia. en ingés lallaman "in your face". una vezinterrumpiste al propiopresidente de los estadosunidos.[habla en ingles]ramos: ¿te arrepientes de eso?¿lo haías ás? ¿cál es elcamino a seguir?oliver: en lo absoluto. meparece que fue un actoesponáneo.ramos: rebelde.oliver: rebelde. pero creo quecosas y muchas otras. dehecho, me encantaía que otrosíderes poíticos de otrospíses intervengan en esto.ramos: ¿ú esás yendo aéxico, no?oliver: í.ramos: hay mucha preocupacónpor el uso de armasestadounidenses en la muertede mexicanos.oliver: las armasestadounidenses atraviesan lafrontera y nadie se preocupapor construir un muro paraevitar que eso suceda. y esoes muy importante. esán enmanos de árteles. esán enmanos de criminales en éxico.es decir, la violencia defrontera de los estadosunidos, lo que haceinteresante la lucha, porquepodemos ser activistas a nivelglobal y eso creo que es partede la estrategia nueva.efectivamente, estamosinterrumpiendo nuestraprogramacón porque nos esállegando nueva informacónsobre el terrible tiroteo deesta tarde en una escuela delcondado de broward en laflorida.ramos: éjenme terminar estaconversacón con algo áspersonal. se acerca el 14 defebrero. ¿cambia el dolor? ¿esmenor por la muerte de joaqíno siempre esá igual? ¿ómo semaneja? se los pregunto porqueacabo de tener una érdida muyhermano y a veces siento queno voy a poder. no é ómoustedes han podido.patricia: mira. no es cuestónde poder. es cuestón dequerer tener un cometido, unamisón y que la inspiracónsea joaqín, porque el dolorsigue. van 5 años y parecieraque fue ayer.ramos: ¿se siente que fueayer?patricia: o sea, este tipo desituaciones te llevan a que yaesá acerándose, ísicamenteyo siento, sin estar buscandoel ía ni estar buscando elmes. mi cuerpo va sintiendoese declive emocional.vivir conél.ramos: ¿como lo has manejadoú, manuel? ísicamente hascambiado, ¿te das cuenta, no?oliver: í.ramos: desde ese primer manuelque yo conoí en tu casa,ahora eres ísicamente otro.oliver: í, no é qé quieresdecir con eso, pero lo voy aaceptar.ramos: te siento lleno deenería. te has dejado lahas encanecido y en tu miradahay una determinacónforísima.oliver: bueno, yo ahoritacargo mi dolor. yo llevo midolor encima con mucha honra.no quiero que me quiten midolor. mi dolor me motiva ahacer cosas como esta, memotiva a tratar de que estaentrevista la vea la mayorcantidad de gente posible yeso no se va a acabar. yo voya seguir cambiando ísicamentey voy a seguir aprendiendomentalmente a ómo extrañar ajoaqín de una manera que nome afecte tanto, porque noextrañar.patricia: no, no.ramos: y lo siento muypresente, no solo en sucamiseta, sino en el arte quedeél. es como si estuvieracon ustedes de alguna forma oás presente que nunca.patricia: es que esá connosotros. eso es aí. es unaenería que lo acompaña a unopuedo describir, que yo puedosalir en situacionesdiíciles, hablar y hacer estetipo de situaciones.ramos: no é ómo puedenhablar conmigo ahora.oliver: bueno, joaqín nosayuda mucho en el aspecto queesás hablando de un joven de17 años que ya teía unapersonalidad. o sea quepersonaje, estamos extendiendolo queél estaía haciendo.ramos: y termino contigo,patricia. ¿el mensaje es?patricia: el mensaje es que nohay que dejar de luchar, quepermitir que podamos verresultados tangibles en estacrisis tan draática que nosataca a diario, que es lay haga una diferencia.ramos: solo espero, comosiempre se los he dicho, quesu voz se escuche mucho y queese autoús llegue a cada unode los rincones ásimportantes del pais.ramos: gracias por hablar connosotros.oliver: gracias a tinuevamente.ramos: gracias.al regresar desde el estudio,ás de 200.000 cubanos hanhuido de la isla en elúltimoaño. un escritor nos cuenta de