de seis años de edad que se hahecho viral por recitar unapoeía modificada de " elrenacuajo para fiador".david: saí esta mañana conpantaón corto y corbata lamoda, sombrero encintado y sintapabocas.muchacho, no salgas, legritaba maá. no ves que en lacalle el virus esá? peroélhace un gestillo y se va.en el camino haló a otrosvecinos y les dijo " venganustedes conmigo. gocemos ybailemos que de esta pandemiano nos moriremos".pasearon las calles a todomonón, burlandose del virus atodo pulón. pasada la noche asu casa volvó. no se cambó deropa ni tampoco se baño.entre risas y burlas vocifeó:í ve, maá, que a í nada mepaó?pasaron los ías, su caracambó.con fiebre, disnea, temblores ymucho tosó.[tose]por estar en la calle el viruspesó y a sus seres queridostambén contagio.ramos: qé tal, david? desde eldepartamento de anto quien nosacompaña david y su maá.gracias a los dos por estaraqí con nosotros.ómo hiciste para memorizarteesos versos tan largos?david: algunos por escritura opor estrofitas pero como estefue en ídeo lo hice porpedacitos.ramos: hiciste un trabajo muygrande. qé sabes delcoronavirus?david: que es una pequeñabacteria que ha matado a muchaspersonas y por eso nos tenemosque cuidar todos.estamos en las manos de dios ydios nos va a sacar.ramos: cuando fuiste laúltimavez que fuiste a la escuela?david: hace como ocho semanas.ramos: extrañas a tuscompañeros en la escuela?david: lloé dos noches pporellos.ramos: es que uno los extraña.si esás aburrido de estar enla casa qé haces?david: no tan aburrido porquees como si estuviera saliendoporque comparto con mis padres,veo peículas y con todo ypeículas í que me entretengoporque pienso que estoy en elcine.ramos: eulina, ómo ha manejadodavid el confinamiento?eulina.; yo pené que seíapeor conél, pero no. lo hatomado muy bien yél inclusivesabe que ahora no sabemoscándo podemos salir. lo hatomado úper bien.ramos: una de las cosas ásinteresantes es que los niñoshan pasado al modo virtual.estaban mucho ás preparadosque nosotros para esto.david, te acuerdas delrenacuajo paseado y de algunasde sus estrofas?david: me é todaía todo.ramos: ya escuchamos una partepero dime dos o tres de lasestrofas que ás te gustan.david: el que me gusó ás fuecuando se infecó porqueaprendó una leccón.ramos: me puedes repetir?david:" pasaron los ías, sucara cambó, con fiebre, disneay temblores y mucho tosó"[tose]" por estar en la calle elvirus pesó y a sus seresqueridos tambén contagio".ramos: david, no sabes ómo nosconmueve todo lo que dices.eres un gran actor y esásdando la leccón porque lamanera de toser es la formacorrecta para los enfermos.david: gracias.ramos: david, ya sabes que tedicen el niño feliz?david: í, señor.ramos: te gusta?david: me gusta mucho.ramos: y a í tambén y es unplacer haber conversado contigo.davis: gracias.ramos: eulina, gracias porhabernos dejado conversar conel.eulina: muchas gracias austedes.david: gracias.ramos: de verdad que nos cambiala actitud y la forma de sentiren esta mañana.en un momento dado casi lamitad del mundo ha estado encuarentena. esos son muchosmillones de niños que esánencerrados en casa y para lafamilia no es ácil lidiar conel confinamiento y con un virusmortal que nos esá esperandoen la puerta.para hablar de esto invitamos ala pediatra edith brachoánchez del hospitalpresbiteriano de nueva york.tambén es profesora de launiversidad de columbia ydirectora de programa demedicina pedátrica.me deía que lo que ás lepreocupa es como las familias,niños y padres esán muyestresados. ómo se maneja esto?edith: con el pasar de lassemanas es cada vez mayor elestés para los niños y suspadres.la salud mental , el bienestarde la familia empieza por losadultos.tenemos que encontrar comoadultos formas sanas de manejarel estés hablando con otraspersonas, comiendo eranecesario, durmiendo bien yhaciendo ejercicio.ramos: por ejemplo, en nuestracasa tenemos el debate sobreqé hacer con una niña de nueveaños. la exponemos a lo queocurre de que es una pandemia yque amenaza la vida de muchaspersonas o se lo ocultamos.edith: es importante que losniños sepan la verdad. sobretodo, porque en cualquiermomento se meten a las redessociales y consiguen la verdady si les caemos a cuento se dancuenta de que los padres no leshablaán con la verdad yempezamos a perder la confianza.tampoco le digo mi familia quehaya que decirle todo de unasola sentada, sino que podemosescuchar que han ído ellospara saber qé informacón esla apropiada y cáles son susinquietudes.ramos: los padres tienen miedode llevar a los niños alhospital o a verla a usted porel temor de que se puedancontagiar. qé deben hacer lospadres?edith: sigan yendo a las citaspara vacunar porque no queremosque estemos peor con el brotede otras enfermedades quequiás puedan ser peor. tardede trabajar con nosotros paraque los niños no se descuidenen esta pandemia.ramos: usted cree como dijo unexperto que es posible que lamayoía de los niños y eséninfectados pero sin íntomas?edith: yo lo creo pero losíntomas en los niños tienden aser muy leves porque puede sertos, fiebre baja por un par deías.no estamos viendo lascomplicaciones que en adultos.no estamos haciendo pruebasporque los niños no secontagian o complican de lamisma forma como los adultospero esto no significa que nose esén infectando. í se