null: nullpx
Cargando Video...

Las medidas que está tomando la Patrulla Fronteriza para afrontar la crisis en la frontera

Las detenciones en la frontera alcanzaron en marzo el nivel más alto desde 2006. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, fueron más de 171,000 los migrantes detenidos durante todo el mes. Jorge Ramos habla sobre este tema con Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del sector de El Paso, Texas.
4 Abr 2021 – 02:49 PM EDT
Comparte

jorge ramos.ramos: vamos "al punto".comenzamos el programa otravez con lo que esá pasando enla frontera. no es ácil. elservicio de aduanas yproteccón fronteriza afirmaque en marzo se detuvo a ásmayor cantidad en un mes desdeel 2006. y esto ocurremientras vemos algunas de lasácticas de losincluso con niños. una ámarade la patrulla fronterizacapó este video. es dealguien dejando caer a 2 niñaspequeñas de 3 y 5 años de edadsobre una valla fronteriza ennuevo éxico. son 2 hermanasecuatorianas queafortunadamente fueronlocalizadas y ayudadas. noesán heridas y esán encustodia de la patrullala patrulla fronteriza, gloriacávez, esá a cargo delsector del paso, que incluyepartes de tejas y nuevoéxico. ella fue la primera entuitear este video y esá aqícon nosotros.jefa cávez, gracias por estaraqí con nosotros. y antes dehablar sobre el temamigratorio en general y lo queesá ocurriendo en lafrontera, quisiera preguntarlepor esas iágenes terribles,duísimas, de estas 2 niñasecuatorianas cayendo desde unavalla fronteriza. cuando ustedse enteó de este video, ¿ómoreaccioó? ¿qé le parecó?cávez: no, para í jorge, fuemuy alarmante porqueéstaseran niñas menores. cuando viel primer cuerpo caer al piso,hacia la tierra, donde haymuchas piedras, es muydeértica esa zona. y no vi aesa niña moverse. pené lopeor, pené que se haíapegado en la cabeza o que algole haía sucedido. despés veola siguiente niña caertambén. aí sentadita, penésu espina dorsal, algo en sucolumna dorsal. algo lepudiera haber pasado. yacuando las vi movéndose unpoquito, ya respié un poquitomejor, pero me alarédemasiado. y cuando vi estosvideos dije "esto tiene quesalir a los medios decomunicacón, a lascomunidades, para queentiendan los riesgos queestos niños esán tomandocuando las familias aseguranel contrato para queorganizaciones criminales lostraigan hasta la frontera".ramos: jefa cávez, tenemos lainformacón de que en el mesde marzo entraron 171000hacia los estados unidos,muchos de ellos, por supuesto,fueron deportados. ¿qé esápasando en la frontera? ¿cáles el mensaje que esánrecibiendo loscentroamericanos?cávez: bueno, estamosregón del paso, jorge. soncasi 264 millas de frontera,desde fort hancock, texashasta lordsburg, new éxico.éxico lo manejamos nosotrosdel sector el paso. lo queestamos viendo nosotros, sonmuchas familias y muchosniños. la mayoía en nuestraregón son niños. en lascifras de ayer teíamos casi700 personas en nuestro centrode procesamiento. 600 de esas700 personas eran niños. ypara procesarlos ápidamente yesperar que otra agenciahealth and human services,venga para que se nos puedacon las familias o losdiferentes albergues que van atomar posesón de estos niñosmenores.ramos: esá la patrullafronteriza y el gobierno demuchos de estos niños y muchosde estos inmigrantes se esánquedando ás de 72 horas, que,de acuerdo con la ley,debeían estar en proteccónde la patrulla fronteriza.¿por qé no esábamospreparados antes?cávez: y esa es una muy buenapregunta. siempre hemos dichonosotros en la patrullafronteriza. nosotros hacemosnuestra parte. como patrullafronteriza vamos a responderde inmediato a las personasque encontramos en nuestrafrontera. nosotros nocontrolamos el flujomigratorio del mundo. esosucede a diario. ahoritaestamos haciendo estaentrevista, jorge, y yo é quehay una familia o un grupo depersonas que se esá migrandoglobalmente. en el otro ladode la disposicón, tampocotenemos control de agenciascomo health and humanservices, agencias de ice quea veces toman las familias,ellos tambén tienen ese deberde hacer ese tipo de trabajo.para los otros, elúnicocontrol que tenemos nosotroses encontrar esas familias enla frontera, procesarlas. esasiágenes que esán pasandoahorita son de nuestro centrode procesamiento. los niñoslas cosas que es primaria paranosotros es tenerlos limpios,que tengan comida, que puedanver televisón, caricaturas,peículas y que esén a gusto.pero como ú dices, la ley nosexige, nos requiere ás quenada, que tengamos estos niñosnada ás por 72 horas. elnosotros ya procesamos todosesos niños, aí estamosesperando a otras agencias quevengan y hagan su parte parapoder tomar posesón de estosniños menores y seguir elproceso.ramos: entiendo perfectamenteque usted no se quiere meteren poítica. pero, ¿cál es ladiferencia entre las poíticasmigratorias de donald trump yahora las de joe biden? ¿porcávez: jorge, ya hemoshablado ú y yo. yo tengo casi25 años en esta organizacón,como oficial de la patrullafronteriza. diferentestraés de estos años y elíclico de migracón hacambiado a traés de estosaños. en el 2014 ú cubristela migracón de niños noacompañados. en el 2016, lasfamilias. en el 2019, aqí enel paso, 182000 personas,familias y niños encontradosaqí. esas son situaciones quenosotros enfrentamos. sabemosperfectamente bien que ellugar de origen es donde tieneque haber mucho enfoque,porque muchas veces esascomunidades, esos píses,necesitan la ayuda para poderdesarrollarse de mejor maneraecoómica, para que puedantambén mantener a suspero nosotros como agenciapoliíaca, pues no nos vamos ainvolucrar con la poítica ynada de eso, porque no nospertenece. nosotros no hacemoslas poíticas, no hacemos laswashington dc o en elcongreso. lo que í puedoasegurarte es que nuestroenfoque es la seguridadnacional y tener esa misónhumanitaria cuando estamosfamilias y niños menores.ramos: jefa gloria cávez,gracias por estar aqí en elprograma.cávez: gracias jorge.ramos: y vamos a seguir con eltema migratorio y cambiandobrevemente. la casa blanca