maía elena durazo,de la organizacón unitehere.a las tres, graciaspor estar aqí.y, cecilia,quisiera comenzar contigo.ú llevas 28 años trabajandoen distintos hoteles enchicago,pero un caso en particularde acoso sexual te toóvivirlopersonalmente.¿qé ocurró?cecilia: pues voya transportarme exactamenteel tiempo en que paó.fue hace mucho tiempo,pero lo sigo viviendo.fui a tocar la puertade un dormitorio, de uncuarto,y el hésped me dijo queteíaque entrar, que pasara.lo normal.hay héspedesque te dicen que pases,en tres, supuestamente ibaa chequear el bar,cuando...en ese momento,él estaba masturándosefrente a una computadora.fue un momento muyterroífico,lo estoy viviendoen el momento que paó.como que me enloqueí,me transporé a otro mundoque no era, solé todo,salir y ceré la puerta.ramos: ¿lo denunciante,cecilia?¿qé ocurró?¿ómo reaccionaron losjefes,los supervisores,los dueños del hotel?cecilia: pues, ¿para qéte voy a engañar?honestamente,sabes que los que pesany los que esán en otromundono les interesa,les interesa lo que van aganary no perder el hésped.ramos: cuando ocurre esto,¿hay una tensónentre el hésped y ú?es decir, ¿es la palabra deélcontra tu palabray corres ú el riesgo deperdertu trabajo por denunciarlo?cecilia: ácito, ácito.es la verdad.o sea, es entreél y ú.si vas y te quejas,autoáticamente o ya temarcano autoáticamentede la forma de sacarte.ramos: nuris, ú llevas dosañostrabajando en seattle.tambén tuviste la tragedia,la tristeza de sufrirun caso de acoso sexual.¿qé ocurró en tu caso,nuris?nuris: en mi caso sucedóde que un ía por la mañana,como habitualmentenosotros estamossiempre en los pasillos,veo que viene un héspedy le pregunto siél necesitalimpieza del cuarto,él dice "í.puesél iba a salir.entonces, yo voy al carropara recoger las cosasque yo necesito paralimpiar.cuando yo llego a la puerta,toco una vez, nadiecontesta,vuelvo a tocar otra vezy nadie me contesta.entonces, abro la puerta.cuando yo entro,el héspedestaba totalmente desnudo,y yo le digo: "perón,vuelvo en otro momento",yél dice: "no, pasa,yo no tengo ninún problemacon que ú entres ylimpies",y yo digo: "no, vuelvodespés"y cierro la puerta.me queé aí como en ánico,con miedo, porque, o sea,se cruzan muchas cosasen la mente,no sabes qé hacer.no le comené a nadie, mequeécallada como por una mediahora.fui a hacer otros cuartos.en eso, cuando terminode limpiar otros cuartos,viene una compañeraque esá siempre...habemos dos en el mismopiso,y dice: "nuris,alguien anda busándote,el hésped de tal cuartodice que vayas,que ya puedes limpiar",pero en ese momentoyo no le haía comentado anadieporque por mi mente se cruóeso: "¿y si no me creen?¿y si me corren?".teía cinco meses deembarazo.entonces, para í fuediícilpensar: "en otro lugar no mevana contratar por mi estado",porque ya mi esómagoestaba grande,un poco grande.entonces, para ífue como que me queóeso de no poder decir nada,pero cuando mi compañera mediceque me anda buscando,que ya puedo ir a limpiarel cuarto, entonces, yodecidollamar a mi supervisora.mi supervisora dice:"no, eso no puede ser.yo ahorita subo y vamos aentrara ese cuarto las dosy lo vamos a limpiar lasdos".ramos: y eso quieropreguntarlea maía helena durazo,íder sindical.hemos escuchado dosterriblescasos, de cecilia y denuris,maía elena.ustedes como representantesde estas mujeres,de esta trabajadoras, ¿qéesánhaciendo para evitar queestoscasos de acoso sexualocurran?durazo: í,pues uno es que entiendan,hay un milón de mujeresque trabajan en la industriade hospitalidad,del turismo.es muy importante, uno,el conocer esas historias.es muy personal, es muydiícilpara que estas mujerestenganel valor de hablarabiertamentede lo que les paó,el miedo a perder eltrabajo,pero tambén imaínese,en estos cuartos no hayámaras,no hay testigos,no hay nada úblico,y es en donde ás seaprovechanlos héspedes de estasmujeres.en tres ciudades hemosintentadohacer estos cambios,en una cuarta ciudadya por medio del contratosindical en nueva york yacubrea la mayoía de lostrabajadoresestas protecciones.en seattle pasaron una leypor voto úblico.entonces, estamos tratando,por medio de lo que cuentanestas mujeres valientes,representando a miles ymilesás de mujeres que selevantenla voz y que estos poíticostambén apoyen y que pasenlas leyes para protegerlas.ramos: quisiera terminareste segmento pidéndolea cecilia y a nurisque nos digan qé lerecomiendanustedes a otras trabajadorasde hoteles o a otrastrabajadoras hispanas,inmigrantes,que pasaron o esán pasandopor lo mismo que ustedes.cecilia, tu recomendacón.cecilia: pues yo loúnicoque les recomendaíaes de que en realidadlo reporten,porque, al final de cuentas,nuestros valores y nuestradignidad es primero.ramos: hay que reportarlo,y reportarlo inmediatamentecon a su supervisor...cecilia: exactamente,hay que reportarloporque es algo que vale lapenapara que paren ya del abuso.ramos: y, nuris,¿ú qé recomendaías?¿qé les sugieresa otras mujeres como ú?nuris: pues yo les sugierode que lo soporten,que no se queden calladas.es muy diícil a vecespor nuestro estatusmigratoriode que a veces nos quedamoscalladas, pero que esimportanteque lo digamos y quebusquemosmedidas de proteccónpara nosotras mismas.ramos: y maía elenadurazo,termino contigo.¿qé recomendaías?durazo: pues que no solole pongan atencóna los casos ás úblicos,de personas famosas,que pongan atencóna las necesidades de mujeresinmigrantes, afroamericanas,en estos trabajos quenecesitanlos derechos paraprotegerse,que no haya represalias,que les pongan bien en claroque el hésped no tieneás poder que unarecamarera,que respeten el trabajo durode la recamarera.ramos: maía elena,gracias por estar aqí,pero, sobre todo,a cecilia y a nuris,gracias por el valor dehacer