null: nullpx
Cargando Video...

¿Ha hecho el gobierno mexicano suficiente para ayudar tras el terremoto?

Eduardo Sánchez, vocero de la presidencia mexicana, dice cómo se llevará a cabo el proceso para la reconstrucción del país tras el terremoto del pasado 19 de septiembre.
1 Oct 2017 – 11:12 AM EDT
Comparte

ún ás a las personasque resultaron afectadaspor la tragedia.eduardo ánchez nos acompañaía saélite desde lospinos.gracias por estos minutospara "al punto".y quisiera comenzarpor preguntarte:¿qé calificacón le dana la respuesta del gobiernomexicano a los terremotosdel 7 y del 19 deseptiembre?ánchez: bueno, lacalificacónen todo caso lecorrespondeáa los ciudadanos.lo que hemos visto conmotivode esos terremotoses una ciudadaía activa,vigorosa, y a un gobierno,a unas institucionesde proteccón civil que handadorespuesta a la emergencia.afortunadamente, éxico,durante 32 años,a ríz de los sismos del85,ha cultivado una culturade la proteccón civil,y con comiésde proteccón civil,con simulacrosentre la poblacóny, afortunadamente,estos protocolos hanfuncionadoy la desgracia pudo habersidomayor de no serpor esta participacónciudadanaen donde todo mundo hizolo que teía que hacer.acevedo: y es destacableesta reaccón de la sociedadcivil ante la emergencia.pero seún una encuestadel diario reforma publicadala semana pasada,apenas 30 %, es decir,tres de cada diez mexicanosconsidera que el gobiernodel presidente peña nietoha tenido una respuestabuenao muy buena a lo ocurrido.¿por qé siete de cada diezmexicanos estaía reprobandola reaccón del gobiernodel presidente peña nietoa esta emergencia, eduardo?ánchez: mira, lo cierto esque al lado de cadaciudadanoestaba un poliía, unmarino,mientras los ciudadanoscorían con brigadistasy voluntarioshaía 17.500 soldadosy marinos acompándolos.hubo 90.000 servidoresúblicosdesplegados en elterritorio,en los estados dondellevaána cabo esas afectaciones,trabajando codo con codocon la sociedad,empezando por el presidenteenrique peña nieto, querecorródiez de las comunidadesás afectadas por el sismohablando con cada unade las personas que seacercabanaél a la calle,se meíaéla las casas a preguntar,a saber por cuenta propialo que haía ocurrido.al mismo tiempoque los ciudadanosque analizaban su ayudahaíaun puente éreo de lafuerzaérea mexicana con ixtepecy con tuxtla transportandotoneladas de ayuday, al mismo tiempoque los ciudadanos a traésde las redes sociales dabaninformacón valiosa,haía 11.000 unidadesóvilesdesplazadas en el territorioen donde se atendierona 85.000 personas y sellevaronincluso 500 ciruías.no hubo nadie que norecibieraatencón édica, al mismotiempoque decenas de brigadistasde la comisón federalde electricidadrestablecierona casi al 100 % laelectricidaden todas estas zonas, demaneraque í tuvimos a ciudadanosy gobierno trabajandojuntos.acevedo: los álculos sonque el gobierno tienea su disposicón ás de 50milmillones de pesos en fondosfederales y estatalespara empezar con el proceso,largo proceso dereconstruccón.¿la presidencia estaíade acuerdo en que existaun cuerpo ciudadano,auónomo,tal vez un cuerpode observadoresinternacionalesque verifique o fiscaliceel ejercicio de estosrecursospor ás de 50 mil millonesde pesos?ánchez: la transparenciaya no es una opcón,enrique,es un derecho que losciudadanostienen y una obligacónpor parte del gobierno.ayer mismo,el presidentede la reública,en reunón con empresariosque constituyeron unfideicomisopara poder aportar,ayudary coordinarse con elgobierno,se dio a conocerprecisamenteque cada peso que se apliquepara la reconstruccóny para la emergencia habáde ser posiblegeoreferenciarlo,incluso, para que todosesén tranquilos de aóndevasu dinero y que no hayaabsolutamente nadieque se atraviese en medio,porque hoy ás que nuncatenemos que ser eficientesen los recursos.es una cantidad enorme dedinerolo que se va a necesitar,y no podemos darnos el lujode desperdiciar un solopeso.acevedo: brevemente, comovocerodel gobierno mexicano,eduardo ánchez, ¿qéopinónte obliga la maneraen que se maneó lainformacónoficial en la escuelaenrique ébsamen,el hecho de que fuentesoficiales hayan difundidoinformacón incorrecta?ánchez: mira, no tendía youna opinón al respecto.lo que í puedo reseñares que aí las autoridadesde marina, en el mismolugar,dieron un anuncio,una conferencia de prensaen las que clarificaronabsolutamente bienlo que hicieron,las partesen las que hubo errores,las partesen las que hubo aciertos,y yo se los agradezcoa la marina,porque yo prefiero...siendo padre de familia,que se agoten todaslas posibilidades ante laínimaduda de que hubiera existidouna persona atrapada.acevedo: cambiando de tema,eduardo, queía preguntartepor esta fecha ímiteque se acerca para losóvenessoñadores aqí en losestadosunidos, que tiene que vercon la renovacón de suprogramade accón diferida,con estas proteccónque los blindade la deportacón,les da permisos de trabajoy tambén permisospara estudiar.¿qé pasa con estos óvenes,de origen mexicanoen muchos casos,si empiezan lasdeportaciones,si empiezan a serrepatriadosa su pís natal, a éxico?¿esán preparadospara recibirlos?ánchez: mira, desde luegoque í, porque, adeás,se trata de óvenesperfectamente biencalificadosen variasáreas, son,en su gran mayoía,bilingües,tienen capacidades ydestrezasque seían altamenteaprovechables en éxico.sin embargo, la mayoía deelloshan manifestado su inteésde quedarseen los estados unidosy esán recibiendo todo elapoyodel sistema consularmexicano,del propio presidentede la reública,que aí se lo hizo saberal presidente trump,la necesidad que tienenellosde tener certeza juídicay que se regularicesu circunstanciaen estados unidos.acevedo: eduardo ánchez,te agradecemos estos minutospara "al punto".el vocero del gobiernomexicano,sobre la respuestade la presidenciade la reública a losterremotosdel 7 y del 19 deseptiembre,y tambén sobre esta fechaímite para los soñadores.gracias, eduardo.ánchez: enrique,el agradecido soy yo.