árdenas: gracias jorge.ramos: vamos a seguirpreviamente con el tema de laemigracón. el alcaldedeócrata de la ciudad delío, en texas, muy cerca de lafrontera, envó este mensajeal presidente biden para queno le enviara inmigrantesindocumentados a su ciudad enun momento de crisis.[habla en ingés]como pudieron ver el alcaldeás joven en la historia dedel ío. dicen que no tienenlos recursos necesarios paraatender adecuadamente a losinmigrantes que vienen atraés de la frontera. elalcalde bruno lozano esá aqícon nosotros para explicarnosexactamente cál es supostura.alcalde lozano, gracias porestar aqí con nosotros.lozano: gracias por recibirme.ramos: la raón por la que loinvitamos es porque usted leenvó un mensaje directo alpresidente biden. ¿por qé lohizo? ¿qé esá pasando en suciudad?lozano: í, el ía en que sehizo el video,trataba de un video como de 2minutos que tomamos porqueanteriormente ese ía supe queíbamos a recibir inmigrantesen la ciudad del ío texas. enese momento mi infraestructuraestaba comprometida,no teíamos agua potable, laelectricidad faltaba en granparte de la comunidad y nopoíamos dar los recursos a mipropia comunidad, a mispropios ciudadanos yconstituyentes y no haíamanera de darle ninguna ayudaa ninún inmigrante que iba apasar por nuestra comunidad enese momento.ramos: hay gente que piensaque lo que usted dijo fuedemasiado fuerte. la ciudaddel ío tiene ás del 80% dehabitantes que son de origenlatino. hay mucha historia desolidaridad con éxico y conlos inmigrantes. muchospiensan que usted no fuesuficientemente generoso.lozano: y yo lo comprendo. sitenemos un gran historial deinmigracón en nuestro gran,gran pís. yo si soy tejano detercera generacón. yo creoque todo se debe a laperspectiva en ese momento. yotengo responsabilidad con losconstituyentes de rio texas.aquellas personas que votaronpor í o que no votaron porí. los residentes de del rioson mi primera prioridaddurante la crisis ambiental. ysi yo no doy los recursos amis ciudadanos, ¿ómo es queyo puedo ún ayudar y abrirlas puertas a otros en unmomento cuando ellos ya esánprotegidos y detenidos en elcentro de la patrullafronteriza? no fue unadecisón ácil,pero en mi punto de vista,sopesando esto, yo estabaprotegiendo a los emigrantesde las extremidades cliáticaspor las que paábamos. ellostienen un techo sobre sucabeza, teían alimentos alá,seún yo entiendo. y lapatrulla fronteriza estabadispuesta a darme 3 ías áshasta que mi comunidad pudorespirar un poco ás ácil,obtener los recursos y tenerla infraestructura montadaotra vez.ramos: como usted sabe, haydecenas de miles de refugiadosdel lado mexicano esperandoentrar hacia los estadosunidos. llevan ás de un añoesperando. ¿qé deben hacer?¿usted aceptaía que algunosde estos refugiados lleguen asu ciudad?lozano: queremos justificar laentrada legal a nuestra grannacón, respaldando a aquellosque piden ciudadaía y asilopara poder aportar a favor dela comunidad donde se van aestablecer. yo siento por esosindividuos que ya han cruzadoy esán esperando las fechaspara ir ante el tribunal. yomenciono que me ciudadhermana, ciudad acuña, sesienten alá y ellos saben quedurante años hay inmigrantesque esán tratando de cruzar ycruzar a su destino final.ramos: pero la preguntarealmente es si usted va aaceptar a refugiados queactualmente se encuentran dellado mexicano.lozano: si el gobierno federalme puede dar los recursos paraayudar a ese grupo de familiasinmigrantes, claro que í. yocreo que el gobierno federaltiene que comprender que estoes una solucón temporal y lasorganizaciones sin fines delucro toman estos inmigrantesy lo procesan en su viaje. siel gobierno puede garantizarla seguridad y el bienestar deestos emigrantes al continuarellos con su proceso deinmigracón y de ciudadaía.bueno, yo buscaé una manerade... ¿cál es la palabra quebusco? de facilitar lasnecesidades del gobierno