null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo ven los jóvenes republicanos las leyes antiinmigrantes propuestas por el presidente Trump?

Wadi Gaitán, Jessica Fernández y Keith Hernández consideran que hace falta una reforma migratoria que favorezca a todos en el país. Además, discuten si el presidente Donald Trump debería seguir usando Twitter.
2 Jul 2017 – 10:23 AM EDT
Comparte

y hay esperanza para poderllegar a donde queremosllegar.de bedout: congresista,mucísimas gracias.espaillat: gracias austedes.de bedout: pero ¿qé piensanóvenes republicanossobre este y otros temas?esán con nosotros wadigaián,portador de libre,éssica ferández,presidentade miami youngrepublicans,y keith ferández,analista republicano.bueno, muchas graciaspor estar con nosotros.esábamos hablando de estetemamigratorio y las medidasque se han tomadoen losúltimos ías,y quiero comenzar conustedescon una encuesta.es la encuesta sobre ómovenlos óvenes republicanosel tema migratoriofrente a la generalidaddel partido, y la encuestadice lo siguiente: que un62%de los republicanosque esán en la edadentre 18 y 29, ás o menosdonde esán ustedes,es ás proclive a una visónás generosa, si se quiere,frente al tema migratorio,que el 55% de losrepublicanosen general.comienzo con las mujeres.¿ú te sientes identificadaen esa cifra del 62%?éssica: bueno, yo í puedoentender porque muchosóvenestienen esa opinón,pero lo que me parece a íes que los cambiosmigratoriosque ha sido el presidentetrumpno son muchos diferentecomo la administracón deobama.entonces, me pareceque los óvenes casisiempre,aunque son conservadoresliberales,siempre son un poquitoás liberales en generallos óvenes.de bedout: pero, wadi,¿no estaíamos de acuerdo?gaián: puede que muchasde las cosas no hayancambiado,pero í hayun lenguaje diferente.de alguna manera,el presidentetrump í monó su campañaen un lenguaje distintofrente a los inmigrantesy frente a losindocumentados.claro, y lo que es clavees ver un datoun punto clave,que en los setentas,ochentas y noventas lacomunidadindocumentada solo llegabaa un úmero de tres a cuatromillones de individuos.ahora, en esta generacón,cuando nosotros esábamosyendo a la escuela, alcolegio,en nuestras escuelas,o en la iglesia,la poblacón ahora es de 11a 12 millones deinmigrantes.nosotros tenemos ás acceso,tenemos ás amigos,conocemos ás las historiasde la comunidadindocumentada,lo que ellos contribuyen.entonces, nuestro punto devistaha cambiado, yo creo,por ese dato.ahora nosotros queremos verque verdaderamente sereforme,porque hemos visto elimpactonegativo de un sistemaque no funciona.de bedout: y keith, ¿por qées tan diícil para losmayores,para los que seían suspadres,o los amigos de sus padres,entender esa realidaddiferentea como la miren ustedes?keith: yo creoque es una falta deno falta de educacón,pero hay que educarlos ás,hay que hablarde ómo la migracónayuda a nuestro pís.entonces, no creo que esun problema granísimo,uno tiene que educarlosy hablarles ásnosotros somos unageneracónás tolerante, y somosuna generacón que de verdadve los beneficiosde la inmigracón porquehemosido a la escuela coninmigranteslegales o indocumentados,hemos visto el efectopositivode la migracón en nuestropís.de bedout: ¿y ómo hacerleentender eso al presidente?keith: bueno, vamos a ver,no es mi padre.entonces, no le voy aexplicar.éssica: bueno,tambén es que el puebloel deber del puebloes "enforzar"las leyes migratorias.hemos visto que hayproblemascuando no se "enforzan"las leyes migratorias.por eso paó la ley "kate'slaw"ayer mismo para poder"enforzar"ás, tener grandespenalidadespara las personas que siguenrompiendo la ley nuestra,y eso es lo que definea los estados unidos,que nosotros somos un písde leyes, y por esotodo el mundo quiere veniraá,porque nosotros tenemosordeny leyes que seguimos.de bedout: vamos a otrotema,otro tema que es deactualidad,y ustedes son la generacónde las redes sociales.son los que utilizanlas herramientasde las redes socialescomo un medio decomunicacóny de contacto permanente,y el tema esá en discusón:el presidente trump.miremos lo que diceuna encuesta.dice que un 61%piensa que el presidenteno debeía seguir usandosu cuenta de twitter,frente a un 32%.pero hay una realidad:el presidente dice quetwitterha sido una de lasherramientasque lo lleó a lapresidencia,queél consideraque sin twitter,posiblemente no habíallegadoa la presidencia.¿ómo confrontar esocon ese pensamientodel presidente?gaián: claro.en mi opinón,la pregunta claveno es siél lo debe usar ono,pero es ómo lo usa.siél esá usandoesta herramienta,que es muy poderosa,porque puede llegar a tocargente alrededor del písy alrededor del mundoglobal,es siél verdaderamentetiene un mensaje positivoque va a ayudar a mejorarlas leyes de nuestro pís.pero, desafortunadamente,muchas veces lo ha usadoen una forma negativa,para atacar personalmentea individuosque esán en contra deél.no es sino debe usar,es si lo usa para algopositivo.de bedout: hay otra cosa,keith.es que, no é,una cosa es alguien queutilizala herramienta de twitter,las redes sociales,para llegar a lapresidencia,otra es cuando seexpresidente.creo que, de alguna manera,debe haber alún cambiode lenguaje, de contenido,de manera de utilizaruna herramienta como estwitter.keith: y yo creoque no ayuda que ataquea personas personalmente.como dijo la senadorasusan collins,ya estamos hartos de esto.queremos hablar de lapoítica,pero la poítica verdadera,la poítica de salud,inmigracón,de la defensa nacional.no debemos de estar hablandode los personajesque esán en las noticias,o personajes poíticos.no hay problema que tengauna cuenta de twitter,todos la tenemos,pero vamos a serresponsablesy vamos a usarlenguaje apropiado,no lenguaje que inflamala situacón poítica.de bedout: a proósitodel lenguaje,ha sido especialmente durala cítica en el sentidode su manejo de twitterfrente a las mujeres.cuando ú ves lo que hapasadocon la presentadora de nbc,que ha sido noticiade esta semana,lo que paó con otrasperiodistas a lo largode mucho tiempo,los insultos habituales,¿ómo te sientes ú comomujer?éssica: bueno, yo, para í,yo veo que no esá ayudandosu mensaje, ¿verdad?yo veo que es comouna distraccón paraél,y yo le suplico alpresidentequeél se tiene que enfocaren los temas.como mujer,yo no veocomo un ataque a la mujer,yo veo como...paraél mismo,no se esá disciplinando.entonces, para í,él tieneque estar ás disciplinadoy usar esa herramientapara el uso que es,para poder amplificarsu mensaje, y no ser unapersonaque ataque a las personas,sino une a la comunidadde los estados unidos.de bedout: pero¿no sientes que?algunos dicen que es inclusoun lenguaje miógino.¿ú lo ves aí?éssica: yo í entiendopor qé las personas lodicen.decir algo como laaparienciade una persona,especialmenteesta persona mika.no lo vi como correcto,no.no me gusto, y yo é quepuedeser mejor en usar twittery usar esa herramientaen una manera ás efectiva.de bedout: quiero terminartal vez con una percepcóngeneral de ustedes.de alguna manera,ustedes son muy óvenes,tal vez este seael primer presidentede los estados unidosrepublicano en el queustedesson activos poíticamente.o sea, despés de ocho añosde la administracónobama,cuando bush, y ustedestodaía estaban pequeños,no eran tan activos,me imagino, poíticamente.¿ustedes se sientenrepresentados comorepublicanosóvenes con este presidentede los estados unidosa nombre de su partido?gaián: yo puedo decir queno.creo que í ha hechociertas cosas.por ejemplo, la semanapasadavimos queél ayuóa los veteranos,que es algo muy positivo,y que son con principiosy valores conservadoras,pero, desafortunadamente,muchos de los pasosque han tomado, como enalgunasde las propuestasantiinmigrantes que se diodisculpe. en las propuestasmigratoriasque se dio esta semana,no vi yo los principiosy valores conservadoresque yo mantengo comorepublicanoque se aplicaron, y fue algoqueél empuó comopresidente.hasta cierto punto,él no ha hecho un buentrabajopara representar, en miopinón,el partido y los valoresque yo tengo como individuo.de bedout: ¿ómo lo ves ú?keith: el partidono debe ser una persona,debe de ser un grupo deideas.yo trato de no atacara las personas,yo ataco a las ideas.entonces, yo estoy endesacuerdocon muchas de las ideasdel presidente trump,pero yo sigo republicanoporquequiero menores impuestos,quiero una defensa nacionalsegura y quiero ástoleranciaen nuestra comunidad,que yo creo que eso esel conservadurismoideoógico.entonces, nosotrosyo no estoyaunque yo estoy endesacuerdocon el presidente trumpen ciertas cosas,tampoco voy a decir queéles elúnico republicano,porque eso no es verdad.tenemos un partido grandeque de verdadtiene muchas ideas.de bedout: y, éssica,¿no te preocupa como unamujerjoven republicana que lo queseauna administracón trumppueda dañar la marcade lo que se republicanos?éssica: es posible,pero hemos nada ás quepasadomitad de un año en su primerañode la presidencia.entonces,él todaíatiene mucho tiempopara desarrollar sus planesy su visón para el pís.me parece queél todaía,como es la primera vezél no es poítico, este essu primer puesto poítico.entoncesél tiene queaprenderás ápido, ómo amplificarsu mensaje, ómo hablarás suavemente las personas.pero no me pareceme parece que muchaspersonasahora le esán prestandoatencón a la poítica,que en mucho tiempo laatencónno presta tanto atencón.entonces, por punto de vistade las personas,ahora esán atentosde los temas,esán observando áslo que esá pasandodiariamenteen la casa blanca.eso me parece que todosestamos beneficiando de eso.de bedout: eso í me parecemuy importante,y con eso termino.es muy bueno que óvenesse vinculan a la poíticacon las posiciones que creanque son las que losidentifican,pero que se involucren,que no esperen que otroshaganla poítica por ustedes,porque en manos de ustedes