null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo será la nueva relación entre el presidente Biden y López Obrador?

El controvertido muro fronterizo del expresidente Trump, junto con sus políticas de inmigración, han complicado la relación de EEUU con México en los últimos cuatro años. Arturo Sarukhán, exembajador de México, explica cómo será la nueva relación entre ambos países.
24 Ene 2021 – 10:45 AM EST
Comparte

una nueva era.ramos: y ahora vamos a hablarde la relacón entre éxico ylos estados unidos.extrañamente, un gobernante deizquierda,como el presidente de éxico,andés manuel ópez obrador,teía muy buena relacón conun gobernante de derecha o deultraderecha como el expresidente donald trump. yahora las cosas empiezan acambiar. particularmentecuando joe biden llega a lacasa blanca y cuando hay en elcontexto, la decisón delgobierno mexicano de noenjuiciar al general salvadorcienfuegos y tambén en elcontexto de las caravanascentroamericanas queprobablemente tengan quecruzar por territoriomexicano. para hablarnos detodo esto nos acompaña el exembajador de éxico en losestados unidos,arturo sarukhan.embajador sarukhan, graciaspor regresar aqí al programa.sarukhan: es un placer jorge.ramos: el presidente deéxico, andés manuel ópezobrador, fue de losúltimos enfelicitar a joe biden. ¿ómova a cambiar la relacón deéxico? primero fue con donaldtrump y ahora con joe biden.¿cáles son las principalesdiferencias?sarukhan: pues mira, jorge,primero que nada, no deja desorprender todo lo que haocurrido en el frente de larelacón con los estadosunidos en estosúltimos mesescon el presidente ópezobrador. pareciera que elpresidente esá dispuesto aromper lanzas con biden, yasea porque necesita una bolade humo,ya sea porque efectivamenteesá inquieto, por lo quepodía disparar un presidenteestadounidense que conoce aprofundidad éxico y que va aestar ás dispuesto a hablarsobre temas como derechoshumanos, impunidad, la erosóna los pesos y contrapesos dela democracia mexicana. yciertamente lo que en unprincipio se poía haberjustificado como pragmatismopor parte del presidentemexicano y digamos llevar unarelacón lo ás suave posiblecon trump, pues en lo que hapasado a partir de julio conla visita, con lasdeclaraciones al jarín de lacasa blanca,con la postergacón de lafelicitacón, con esa cartatan parca de felicidades quese manda con la oferta dedarle asilo a julian assange,al hombre que hackó lacampaña deócrata del 2016,criticar a las plataformas porcensurar, por callar alpresidente trump y arrebatarlela palestra para ladesinformacón. ahora, todo loque ha pasado con el casocienfuegos, ciertamente creoque levanta muchosinterrogantes. y a pesar detodo esto que te digo, jorge,lo que í me queda claro esque biden no tiene gatos en lapanza. tiene la intencón deresetear en la medida posiblela relacón con éxico. van aenfrentar de entrada unproblema real en la fronteracon la posibilidad de nuevascaravanas por territoriomexicano tratando de llegar aestados unidos. pero como todoen la vida, se necesitan 2para bailar salsa. biden podáestar lo ás dispuesto areconstruir, pero mientras elpresidente, por las razonespoíticas internas o por supropia simpaía y preferenciapor donald trump, pareciera noquerer jugar de la mano con suhoólogo estadounidense. yesto preocupa. y creo que amucha gente aqí enwashington, jorge.ramos: embajador,el presidente de éxico,andés manuel ópez obrador,critió duramente a la deaporque, seúnél, fabricarondatos en contra del generalmexicano salvador cienfuegos,que por supuesto regreó aéxico despés de haber sidodetenido en losángeles.ayer resuelve la fiscaía,que no procede la acusacónque se le fabrió al generalcienfuegos, por la agenciaestadounidense encargada delcombate a las drogas, por ladea.ramos: esto es lo que dijo elpresidente ópez obradorembajador. ¿cál es sureaccón?sarukhan: mira jorge,no cabe duda que todo el temade cienfuegos, desde ladecisón de las autoridadesestadounidenses de nonotificar a éxico la maneraen que se procedó al arresto,lo que sucedó despés. estasnuevas decisiones del gobiernomexicano son ólo un íntoma,no son la enfermedad y elíntoma es una relacón deconfianza que se esáresquebrajando. no cabe dudaque puede haber agujeros en lainvestigacón que se lleó acabo en estados unidos encontra del ex secretario dedefensa. pero creo que elpresidente mexicano, flacofavor le hace si no se lleva acabo una investigacóncompleta en territoriomexicano con base en losinsumos, y 2, no se vulneranacuerdos bilaterales aldivulgar informacón que hasido proporcionada por estadosunidos al gobierno mexicano.ramos: porúltimo, le quisieramencionar uno de los temas queusted haía tocado sobre lacuestón migratoria. éxico,en la páctica se convirtó enla poliía migratoria dedonald trump junto con laguardia nacional, evitando quemiles de centroamericanospudieran llegar a la fronteraentre éxico y los estadosunidos. ¿cambiaá esto con elpresidente joe biden?sarukhan: yo espero que í,jorge. creo que el presidenteópez obrador tiene laoportunidad de regresar a unapostura queél articuódurante su campañapresidencial,en el sentido de que éxico,junto con estados unidos,invirtieran en atacar lascausas estructurales de latransmigracón centroamericanaa traés de éxico. creo quehay una oportunidad. laadministracón biden tieneclaro que tiene que cambiar elparadigma "trumpiano" impuestoa éxico durante estos 4 años.pero otra vez, la pregunta essi el presidente ópez obradorva a estar dispuesto a tomaresta enorme oportunidad quehay, para que éxico cumplacon sus obligacionesinternacionales en materia deasilo y refugio,diseñe una poítica migratoriapropia, humana, que tambénabone a la seguridad deéxico, pero tambén trabajede la mano con estados unidospara atacar las causasestructurales de latransmigracón.ramos: embajador arturosarukhan, gracias por estar