null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo prepararnos para el coronavirus? Un experto de la Organización Mundial de la Salud lo explica

Las autoridades de salud pública han advertido que el coronavirus se avecina y el país necesita estar preparado. El doctor Marcos Espinal de la Organización Mundial de la Salud nos explica cómo prepararnos y protegernos para evitar el contagio de esta enfermedad.
1 Mar 2020 – 10:18 AM EST
Comparte

jorge ramos.ramos: todo el mundo esá muypreocupado por el coronavirus.hay nuevos casos por todo elplaneta incluso en éxico.en italia y españa la situacónha empeorado, aqí en estadosunidos aumenó el úmero decasos y como podemos ver en elmapa hay varios estadosafectados. el centro para elcontrol de enfermedades aseguraque la propagacón en losestados unidos es inevitable yaadvierten prepararse a todos,sobre todo, a hospitales,escuelas y oficinas. lapregunta es ómo protegernos.estas son algunasrecomendaciones: lavarnos lasmanos correctamente, toserhacia la parte interior delbrazo, de esta manera, mantenerlas superficies limpias.varias organizaciones luchancontra la enfermedad y una esla oms. marcos espinal trabajacon ellos y nos explica lo queesá pasando.doctor, gracias por estar connosotros en el programa.doctor: un placer y muchasgracias.ramos: la gente esá muypreocupada porque hay un casode una persona en californiaque se contagio por el hecho deestar en contacto con otraspersonas. esto significa que elcoronavirus inevitablemente seextendeá por los estadosunidos?doctor: la gente esápreocupada y con raón porqueen un pais , estados unidos conmuchas conexionesinternacionales.como estados unidos.como ha dicho el cce es un pocoinevitable.ramos: qé tan peligroso es elvirus comparado con otros comoel flu o la gripe normal?ramos: mata menos personas queel flu en érminos deporcentaje. la mortalidad delsar fue de un 10% y la del mersde un 37% y el gflu un 15% a17%. el 80% de los casos deeste covi 19 son leves y laspersonas lo rebasan muy bien ylo pasan como una gripe normal.la importancia es que hay queseparar los casos severosporque los íntomas son fiebrealta y dificultades pararespirar.ramos: hay muchos cíticos quedicen que el presidente se esáconfundiendo al decir que noera inevitable que el malentrar aqí y que esápácticamente controlado. ómolo hace el presidente.?doctor: yo creo que loimportante e sque el presidentehabó y que ha asignado alvicepresidente para dirigir losesfuerzos y el cdc secretariade salud ha hablado.nosotros creemos que el písesá haciendo lo correcto enprepararse y en alertar a lapoblacón sin crear el ánico.ahora no se puede descartarbrotes como en italia y en iánporque son píses grandes.en ese caso hay que tratar dedisminuir la transmisón yproteger la vida en la medidade lo posible.ramos: en las redes sociales lepedimos a la gente que le hagapreguntas a usted y la primeraes: " me preocupan mis hijos enla escuela, ómo se tiene quecuidar".doctor: el lavado de manos eslo principal con jaón. es muyimportante que si le damos lamano a alguien o lo saludamosnos la vemos las manos.es algo con lo que debemos sercautelosos.si hay alguien tosiendo hay queevitar estar muy cerca pero,por el momento, no se necesitair a la escuela con áscaras yaque las mascarillas sonbeneficiosas en las personasenfermas y no en el que no eséenfermo. lo ás importantes enlavado de manos. si la personaesá tosiendo hay que cubrirsecon una servilleta o tombénhacer esto con el codoflexionado y no con la manoporque se puede afectar a otroy aí podemos evitar latransmisón.ramos: la siguiente preguntadice: " que tipo de mascarillaes la ás funcional y segurapara este virus". comoaécdota. acabo de comprar unamascarilla por internet mecosó 10 veces ás.doctor: hay diferentes marcasdiferentes. recomendamos quelas mascarillas se utilicen enpersonas con íntomas como latos y el malestar pero paraquien no tiene íntomas no haáefecto porque la mascarilla noevita que usted tome laenfermedad si esá sano. lo queevita la mascarilla es que elenfermo lo transmita y no loedita siempre porque si andamoscon una mascarilla puesta,caminamos, respiramos y lamovilizamos y no son 100%seguras a excepcón de losrespiradores que esán enunidades de cuidados intensivos.no es realmente algo querecomendemos a las personasque esán sanas.ramos: moiés ázquez lepregunta si se esá trabajandoen alguna vacuna o tratamiento.doctor: í, se esá trabajandoen varias vacunas ytratamientos. hace un par desemanas la organizacón mundialde la salud reunó a ás de 400cieníficos para discutir todoesto y hay buenos esfuerzos encamino en centros acaémicosdel mundo de los estadosunidos, de australia y jaón.estas cosas toman tiempo porquehay que probarlas.ramos: cánto tiempo, doctor,un año?doctor: si somos un pocooptimistas, un año.ramos: laúltima pregunta: "cánto tiempo tarda el virus enel cuerpo y cáles son losíntomas".doctor: 12 a 14 ías el peíodode incubacón. puede tener elvirus y no tener íntomas yluego una semana despés lapersona se siente que esá bieny pasa.los virus pasan muy ápidos porlo regular a excepcón de si essevero. el 80% los casos sonleves y van a pasar como sifuera una gripe normal y nadadel otro mundo. esa es laventaja del virus.hay 80 mil casos y un 3% de laspersonas han fallecido pero lagran mayoía de los fallecidosson personas mayores de 50 añosque teían otras condicionessobre añadidas comoenfermedades cardiovasculares odiabetes.o sea que por debajo de los 50años la posibilidad de muertees muy baja. no se descartapero es algo positivo que nosayuda mucho a definir el