null: nullpx
Cargando Video...

Carolina Sarassa y Pedro Rojas recuerdan los momentos más difíciles del cubrimiento de Harvey

Los periodistas de Univision estuvieron en Texas desde el primer momento que el huracán y posterior tormenta Harvey tocó tierra. Tuvieron que registrar historias desgarradoras y soportar momentos de tensión, por lo que aseguran que el cubrimiento fue un gran reto.
3 Sep 2017 – 10:39 AM EDT
Comparte

ramos: iágenes de harveyen texas.la devastacón causadapor harvey no tieneprecedentesen los estados unidos,particularmente en lacantidadde lluvia que caó.nuestros corresponsalescarolina sarassa y pedrorojasestuvieron en texasdesde la llegada delhuraán.ambos nos acompañanaqí en el programa.gracias por estar aqí.carolina,éjame comenzar contigo.los periodistas generalmentedejamos nuestras emocionesa un lado, pero, carolina,¿qé es lo que áste ha impactado de estasemana?sarassa: hola, ¿qé tal?¿ómo esás, jorge?pues, mira, siempreescuchamosese dicho que despésde la tormenta viene lacalma.sin embargo,hemos visto aqí en houstonque es todo lo contrario.solamente éjame mostrartecomo esán varios barriosen este momento.la gente ha tenido que sacarsus colchones, suspertenencias,juguetes de niños,y la gente esá desesperada.me impacó mucísimocuando esábamos llegandoaqía la zona de houston yvíamosque la gente peía auxilioen los patios de sus casas.no haían autoridades parapoderrescatarlos en ese momentopor el peligro, y la gente,jorge, empeó a sacarsus embarcaciones,flotadores,para ir por esas personas.y ver las madres de familiallorando, con sus niñostambén llorando en brazos.la gente minusálida,la gente con sus mascotas,y es solamente pararse delejosy ver sus casas,que ya no quedaba nada.vían ómo flotabansus pertenenciasy sus carros, jorge.ramos: ¿pedro?uno de cada cuatrohabitantesen houston es inmigrante,y creo que te ha tocadocubriruna de las historiasás diíciles.céntanos de esto.rojas: aí es,tuvimos la oportunidad,la coincidencia de cubrirla historia de la familiaque perdó seis miembros,una familia hispanaque perdieron justamentecuando ellos intentabanescaparde las inundaciones.y esa zona en generalfue la escena de undramatismoenorme debido a que muchaspersonas pácticamentequedaronatrapadas bajo el agua.esta familia ún todaíatrabajaen los arreglos funerales.sin embargo,el drama es bastante.cuatro nietos, dosbisabuelosque pácticamente perdieronla vida tratando de escaparde la fuerza del agua,y una familia totalmentedestrozada ahora que sabeque ya no los va a tenerentre ellos y que sabeque definitivamenteno hay vuelta atásen el resultadode lo que ha dejadoesta inundacón.ramos: pedro,éjame quedarte contigo.la sb4, la llamadaley antiinmigrante quehubieraobligado a los departamentosde poliía de texasa pedir sus documentosa cualquier inmigrantecon documentos o sindocumentosha sido bloqueada por unjuez.sin embargo, el miedo siguepresente en los inmigrantes.¿qé has percibido, pedro?sarassa: ha comenzado ahaberuna suerte de alegía,una alegía quiás temporal,debido a que luegode que este pues,el juez garía, en sanantonio,bloquó la implementacónde la ley, eso permitea muchos dar un respiro.haía mucho temor,y temorno solamente de pedir ayuda,sino tambén recibir ayudaoficial porque haía muchagenteque teía miedode que simplemente al darsu informacón personalse iban a exponera una posible detencónpor parte de oficiales.esto ha bajado un poco.sin embargo, mucha gente,mucha gente en comunidadeshumildes estaba decidiendopácticamente quedarseen sus casas o buscar unlugaren el que estuvierafuera del aguapara evitar ser refugiados.incluso estuvimos visitandoun vecindario donde muchagentesimplemente huó a casasque estaban bajoconstruccóny se alojaron en el segundopisode esas casas para evitarser refugiados y aí evitartener contacto conoficiales.entonces, este cambio,esta decisón del juezgaríaha dado un poco detranquilidada mucha gente en estepeíodo,que es un peíodopácticamentede recuperacón,un peíodode mucha incertidumbre,porque muchos no sabensi van a poder tener trabajola póxima semana,si van a poder tener uncarropara poder movilizarsea su trabajo.esto ha dado, al menos,un respiro, pero lainógnita,la incertidumbre contiúaen muchos lugares,sobre todo por estaposibilidadde que esta leyeventualmentese aplique aqí en texas.ramos: carolina, en un tweetdurante esta semana escucéa una persona decirque el dinero que donaldtrumpse quiere gastaren el muro con éxico,que se calcula por lo menos15 mil millones de ólares,que se debeía utilizarpara reconstruir ahouston.pero ú y yo sabemos,los tres sabemosque si houston sereconstruye,seá con manos deinmigrantes.¿qé has visto ú?sarassa: mira, jorge, lagenteinmigrante trabaja mucísimoen todas partesde los estados unidos.sin embargo, por ejemplo,aqí en houston tuvimosla oportunidad de conocera un grupo de panaderos.ellos estaban en mediode esta tormenta,no pensaba que iba a llegaresa tormenta a houston y,bueno,simplemente les toóquedarseatrapados adentrode esa panadeíadurante el ábado en lanoche.no haían comunicaciones,aí que no poían llamara sus familias.imaínate lo que hicieron:en vez de estar preocupados,llorando, empezaron a hacerlo que saben hacer, pan.estos panaderos,aproximadamenteocho de ellos hicieron5.000 piezas de pan,y justamente el ía despés,cuando todo estaba cerrado,cuando no haíaelectricidad,cuando la gente no teíaqé comer y empeó a darsecuenta que en esa panadeíahaía gente adentro,empezaron a tocar laspuertaspidiendo leche, pañales,ayuda,pero ellos teían que darlesesas 5.000 piezas de pan.y tambén aqí tuvimosla oportunidad, jorge,de conversarcon muchas familias.una de ellas,la que ás me impacó,es la familia ruiz:una madre de familiaindocumentada tienedos gemelitos prematuros,un niño tiene autismo,el otro de los niñosesá paralizado,esá en silla de ruedas.él requiere una medicinaespecial y estabaen una compía decolchones.en la bodega de este lugarestaban dormidos en el piso,pero esa mujer, aparte detodo,durante una entrevistamuy emotiva,no soló una ágrima.¿por qé?porque ella es una mujerfuerte,inmigrante, que ha pasadopor tantas dificultadesque ahora dice: "perí mi