Accidentes de vehículos en modo autónomo no frenarán el desarrollo de tecnologías de auto conducción

Mark Rosekind, director de la Administración Nacional de Seguridad Vial ( NHTSA por sus siglas en inglés) dijo en referencia al desarrollo de tecnologías de conducción autónoma que “si esperamos por perfección, vamos a tener que esperar por un largo tiempo”.
La acotación fue hecha en el marco del Simposio sobre Vehículos Automatizados 2016, celebrado en la ciudad de San Francisco por la Asociación Internacional para Sistemas para Vehículos sin Tripulación ( AUVSI por sus siglas en ingles). AVUSI es una asociación de corporaciones e individuos sin fines de lucro dedicada al avance de sistemas robóticos que no necesitan la necesidad de intervención humana. Aunque AUVSI cuenta con la participación de compañías tan importantes como Google, Airbus, Amazon, Lockheed Martin y Uber, con excepción de Volkswagen los fabricantes automotrices han permanecidos alejados de ella.
Según Rosekind, “deberíamos estar desesperados por encontrara nuevas herramientas con las que salvar vidas”. Estos cometarios están en línea con los de Elon Musk, presidente y fundador de Tesla, quien dijo recientemente que “sería moralmente cuestionable” retrasar la implementación de Autopilot, el sistema de conducción semi autónoma de asistencia al conductor que es capaz de acelerar, frenar, mantener la velocidad, direccionar el vehículo y cambiar de canal sin intervención humana.
Rosekind se negó a comentar directamente sobre el reciente accidente de un Tesla Model S en Florida en el que su conductor perdió la vida mientras Autopilot se encontraba activo, en vista de que el mismo se encuentra bajo investigación por la agencia que dirige. De acuerdo a un comunicado hecho público por Tesla después del accidente, el mismo constituyó " la primera muerte en 130 millones de millas recorridas con Autopilot activo" mientras que la ocurrencia de fatalidades con vehículos regulares es de una muerte por cada 94 millones de millas recorridas. A nivel mundial la estadistica sube a una fatalidad por cada 64 millones de millas recorridas.
Rosekind resaltó que 35,200 personas perdieron la vida en accidentes viales el año pasado en Estados Unidos y que en el 94% de los mismos fue causado por errores o decisiones humanas. Sin embargo, según estimados de NHTSA 613,501 vidas fueron salvadas gracias a las diversas tecnologías desarrolladas en los últimos 50 años. Sistemas de seguridad como cinturones de seguridad de 3 puntos, frenos ABS, asientos para infantes y bolsas de aire fueron menos que perfectos al momento de su lanzamiento y en muchas ocasiones fueron controversiales pero hoy salvan vidas y sería impensable vivir sin ellos. La pregunta es si la conducción autónoma que en si misma es una de las manifestaciones más claras de la revolución tecnológica de la que estamos siendo testigos, pasará al panteón de las mejoras de seguridad más significativas de la historia del automóvil.
Lea también:
- Una ventana al futuro: Tesla anunció su plan maestro
- Cinco datos que debes conocer sobre el piloto automático de Tesla
- Por qué es peligroso tomar siestas al volante de un Tesla Modelo S en modo autónomo
- Conductor de un Tesla Model S se convierte en la primera víctima mortal de la conducción autónoma