FBI considera acto terrorista ataque en San Bernardino

Las autoridades federales en Estados Unidos indicaron que están investigando el ataque en San Bernardino que dejó 14 muertos y 21 heridos como un acto terrorista, aunque no hay indicios de que los sospechosos hayan sido parte de una red organizada.
El director asistente del FBI en Los Ángeles, David Bowdich, dijo en rueda de prensa que todas las pistas que manejan los llevan a considerar el hecho ocurrido en un centro de asistencia a discapacitados como terrorismo.
Esto significa que las autoridades federales asumen completamente la investigación del hecho, el peor que ocurre en suelo estadounidense desde el ataque en 2012 a una escuela primaria en Newtown, Connecticut.
Bowdich afirmó que la pareja implicada pudo estar pensando en llevar a cabo un segundo ataque antes de que fueran interceptados, pero que era muy temprano "para especular" al respecto.
Las motivaciones detrás del suceso, dijo, saldrán a la luz cuando recolecten información suficiente y dijo que la conexión entre ISIS y los sospechosos aún es muy prematuro establecerla.

CIUDADES CON MAYOR TASA
DE ATAQUES MASIVOS
RANKING
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
New Orleans
St. Louis
Detroit
Miami
Baltimore
Memphis
Chicago
Houston
Philadelphia
Brooklyn
Ciudad
X.X (xxx)
Tasa de víctimas
por cada 100,000
habitantes
Víctimas de tiroteos
masivos
(muertos y heridos)
Periodo 2013-2015
Detroit
15.4 (105)
Chicago
8.9 (243)
Brooklyn
2.9 (75)
St. Louis
23.6 (75)
Philadelphia
4.2 (66)
Memphis
9.6 (63)
Baltimore
12.8 (80)
Nueva Orleans
32 (123)
Miami
15.3 (66)
Houston
4.6 (71)
Y estados más peligrosos
Tasa de víctimas (muertos y heridos) de tiroteos
masivos por cada 250,000 habitantes en el periodo
2013-2015
0
3
6
9
WISCONSIN
WA
VT
ME
MT
ND
MN
OR
ID
NY
SD
WY
MI
IA
PA
NV
NE
OH
IL
IN
NH
MA
RI
CT
NJ
DE
MD
DC
UT
WV
CO
MO
VA
KS
CA
KY
NC
TN
OK
AZ
AR
SC
NM
AL
MS
GA
TX
AL
LOUISIANA
FL
FUENTE: SHOOTINGTRACKER Y CENSUS BUREAU.
#univisiondataviz | UNIVISION

CIUDADES CON MAYOR TASA DE ATAQUES MASIVOS
Ciudad
X.X (xxx)
Detroit
15.4 (105)
Chicago
8.9 (243)
Tasa de víctimas
por cada 100,000
habitantes
Víctimas de tiroteos
masivos
(muertos y heridos)
Brooklyn
2.9 (75)
St. Louis
23.6 (75)
Periodo 2013-2015
Philadelphia
4.2 (66)
RANKING
Memphis
9.6 (63)
Baltimore
12.8 (80)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
New Orleans
St. Louis
Detroit
Miami
Baltimore
Memphis
Chicago
Houston
Philadelphia
Brooklyn
Nueva Orleans
32 (123)
Miami
15.3 (66)
Houston
4.6 (71)
WISCONSIN
WA
VT
Y estados
más peligrosos
ME
MT
ND
MN
OR
ID
NY
SD
MI
WY
Tasa de víctimas
(muertos y heridos)
de tiroteos masivos
por cada 250,000
habitantes en el periodo
2013-2015
IA
PA
NV
NE
OH
IN
IL
NH
MA
RI
CT
NJ
DE
MD
DC
UT
WV
CO
MO
VA
KS
CA
KY
NC
TN
OK
AZ
AR
SC
NM
AL
MS
GA
0
3
6
9
TX
AL
LOUISIANA
FL
FUENTE: SHOOTINGTRACKER Y CENSUS BUREAU.
#univisiondataviz | UNIVISION
Bowdich aseveró que la investigación es aún muy compleja y que tomará tiempo, pero que numeroso personal está dedicado a esclarecer las motivaciones.
El director del FBI, James Comey, dijo tiempo después que se trata de una "investigación federal sobre terrorismo" y que buscan cualquier conexión interna y externa.
Aseguró que los atacantes, pese a que al parecer se radicalizaron, no son parte de un grupo más grande o de alguna célula. Afirmó que no hubo contacto entre los atacantes y sospechosos de terrorismo en el pasado.
Instó a la ciudadanía a no entrar en pánico y avisar a las autoridades locales si ven algo sospechoso.
"Faltan evidencias"
Después de la información divulgada por el FBI, dos abogados de la familia Farook dieron una rueda de prensa en la que reivindicaron a los sospechosos al argumentar la falta de evidencia que demuestre sus relaciones con alguna organización terrorista.
"La idea del terrorismo se ha manejado desde que todo pasó (...) No se puede decir que fue terrorismo hasta que no haya un hecho que demuestre los nexos", dijo Mohammad Abuershaid, uno de los defensores.
"Nadie ha podido probar enlaces (...) No hay evidencia de nada desde una perspectiva objetiva", agregó David Chaesley, el otro abogado.
Insistieron en que aún podría limitarse a un altercado laboral.
De la sospechosa dijeron que se trataba de una "típica ama de casa", de una persona muy reservada y explicaron que ambos se conocieron a través de una página de citas.
Los abogados justificaron la tenencia de armas y municiones en grandes cantidades en el hogar bajo el argumento de que es "más barato" comprarlas al por mayor.
ISIS inspiró el ataque
Más temprano se supo que Tashfeen Malik, la mujer sospechosa de participar en el ataque, juró lealtad a Estado Islámico en Facebook, según indicaron este viernes autoridades federales a cargo de la investigación de los hechos.
Además, un directivo de Facebook dijo que la publicación de Malik elogiando a Estado Islámico (EI, también conocido como ISIS) apareció al iniciarse los ataques.
Sin embargo, no hay evidencia clara de que el grupo entrenó o dio instrucciones a Malik o a su marido, Syed Rzwan Farook, para llevar a cabo el ataque en el centro de asistencia a discapacitados, Inland Regional Center.
Un funcionario federal, que habló en condición de no revelar su identidad, dijo que "en este momento creen que (la pareja) se radicalizó e inspiró por las acciones del grupo" más allá de haber recibido instrucción para llevar a cabo el ataque.
La entrada en Facebook ya fue borrada de la red social y aún se desconoce cuándo fue que las autoridades federales consiguieron ese post.
Específicamente, Malik juró lealtad a Abu Bakr al Baghdadi, líder de ISIS, en una cuenta donde usó un nombre diferente.