La orden de llevar mascarillas en aviones y otros transportes es anulada por una jueza federal
Una jueza federal en Florida anuló el mandato nacional de uso de mascarillas para combatir la pandemia de coronavirus que rige en aviones y otros medios de transporte público por considerar que excede la autoridad de los funcionarios de salud del gobierno.
La decisión anunciada este lunes de la jueza federal de distrito Kathryn Kimball Mizelle, en Tampa, agrega que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) no justificaron su decisión de manera apropiada y no siguieron las normas adecuadas.
Los CDC extendieron recientemente la obligatoriedad de usar mascarillas que expiraba el 18 de abril hasta el 3 de mayo, para permitir más tiempo para estudiar la subvariante omicron BA.2 del coronavirus que ahora es responsable de la gran mayoría de los casos en EEUU.
La jueza dijo que “un remedio limitado no sería ningún remedio” y que los tribunales tienen plena autoridad para tomar una decisión como esta, incluso si los objetivos de los CDC en la lucha contra el virus son loables.
"Debido a que nuestro sistema no permite que las agencias actúen ilegalmente, incluso en busca de fines deseables, el tribunal declara ilegal y anula el mandato de máscara”, escribió la jueza Mizelle en un fallo de 59 páginas, en el que dijo que el único remedio era anular la regla por completo porque sería imposible ponerle fin solo para el grupo limitado de personas que se opuso a ella en la demanda.
El Departamento de Justicia no comentó a la agencia AP cuando se le preguntó si el gobierno planeaba apelar el fallo.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, calificó la decisión de "decepcionante" y aseguró que “es más seguro que las personas que vuelan continúen usando máscaras” mientras los funcionarios revisan la decisión judicial.
“Le recomendamos que use máscaras en el avión. Y luego, tan pronto como podamos proporcionar una actualización desde aquí, (lo haremos) con suerte pronto”, dijo cuando se le pidió que brindara orientación a las personas en los aeropuertos.
La polémica por las mascarillas obligatorias para frenar la covid-19
El requisito de máscara para los viajeros fue cuestionado por las aerolíneas, que intentaron acabar con él argumentando que los filtros de aire efectivos en los aviones modernos hacen que la transmisión del virus durante un vuelo sea muy poco probable.
El mes pasado, ejecutivos de 10 aerolíneas, incluidas American Airlines, United y Delta, enviaron una carta al presidente Joe Biden instándolo a poner fin a las políticas de viaje relacionadas con la pandemia, incluido el mandato de máscara.
Desde que se reanudaron los vuelos, tras el frenazo que forzó la pandemia en 2020, ha habido una serie de incidentes violentos en aviones que se han atribuido principalmente a disputas sobre los requisitos de uso de máscaras.
Los republicanos en el Congreso también lucharon para acabar con el mandato, que consideran violatorio del derecho de los individuos y sin sustento científico.
Los críticos han aprovechado el hecho de que los estados han anulado las normas que exigen el uso de mascarillas en restaurantes, tiendas y otros entornos interiores y, sin embargo, los casos de COVID-19 han disminuido drásticamente desde que la variante omicron alcanzó su punto máximo a mediados de enero.
Los críticos argumenta que los estados han anulado las exigencias del uso de mascarillas en restaurantes, tiendas y otros entornos y que, sin embargo, los casos de covid han disminuido drásticamente desde que la variante omicron alcanzó su punto máximo a mediados de enero.