La mujer que se embarazó dos veces con semanas de diferencia y dio a luz a 'supergemelos'
Cuando Rebecca Roberts, una británica de 39 años, se sometió a un tratamiento contra la infertilidad pensó que sería maravilloso tener gemelos. Sin embargo, jamás pensó que los medicamentos que le suministraron trabajarían tan bien, tanto que quedaría embarazada dos veces con solo un par de semanas de diferencia.
Fue al asistir al ultrasonido durante la décima segunda semana de gestación cuando Roberts descubrió que en su vientre se alojaba un segundo bebé. La sorpresa, para ella, se convirtió en júbilo, pero también en angustia.
“Los médicos me dijeron que había una diferencia de tamaño de tres semanas que no podían explicar”, contó vía telefónica a Univision Noticias desde Wiltshire, Inglaterra.
La explicación que le dieron los especialistas fue que se trataba de una ‘superfetación’, un fenómeno sumamente raro en el que se produce una segunda fecundación durante un embarazo inicial.
Para que esto suceda, los óvulos se deben liberar del ovario en dos ocasiones separadas; fertilizan con su espermatozoide y luego se implantan en el útero por separado.
Noticia inesperada
Roberts se enteró de la noticia de que esperaba gemelos sin su pareja, Rhys Waever, quien aguardó por ella en el estacionamiento de la clínica porque a él no se le permitió asistir a la cita en persona debido a las restricciones de la pandemia.
"Cuando me enteré, me sentí muy afortunada”, aseguró la madre.
No obstante, dijo que ni ella ni su pareja recibieron suficiente información por lo que buscaron tanta información en línea como pudieron sobre la 'superfetación'.
Adicionalmente, la pareja se preocupó porque las semanas de diferencia entre los dos bebés pudieran ser un problema en su desarrollo. Los médicos apuntalaron sus temores cuando les dieron pocas esperanzas de que la gemela menor pudiera sobrevivir.
Roberts afirmó que el resto del embarazo fue un trabajo duro, que no todo fue feliz y que fue muy “estresante”.
"Con los gemelos ya de por sí da miedo y luego debido a mi edad y al hecho de que fueron concebidos en diferentes momentos", sostuvo.
Hermoso regalo
En septiembre, a la semana 33, Roberts dio a luz finalmente por cesárea a Noah, quien pesó 4 libras, 10 onzas, y a la pequeña Rosalie, quien pesó solo 2 libras y 7 onzas.
A diferencia de su hermano, quien pudo ir a casa después de tres semanas, Rosalie tuvo que pasar 95 días en la incubadora del hospital.
“Fue difícil para nosotros ir y venir de casa al hospital. Fue cuatro días antes de navidad cuando Rosalie pudo ir a casa. Lo que fue un regalo increíble para nosotros”, aseveró.
Los nacimientos de gemelos en diferentes latitudes se han incrementado gracias a los tratamientos que actualmente se aplican en contra de la infertilidad. Un estudio publicado el pasado mes de marzo en la revista Human Reproduction indica que nunca en la historia habían nacido tantos gemelos como ahora gracias a la reproducción médicamente asistida.
Al respecto, el doctor Felipe Alfán, médico especialista en ginecología y obstetricia, aseguró a Univision Noticias que “en efecto gracias a estos tratamientos hay más gemelos” en este momento en el mundo.
Sobre el caso de Roberts, Alfán opinó que al tratarse de "un embarazo inducido pueden ser dos o más óvulos fecundados cada uno con su espermatozoide”.
Rebeca Roberts coincide en que “siempre hay una oportunidad de tener embarazos múltiples si sigues un tratamiento”. Sin embargo, a las personas que buscan una alternativa para la paternidad biológica les recomendaría una sola cosa que “ no busquen información en Google porque muchas veces no es información correcta”.
Mira también: