null: nullpx
Liveblog

Estadounidenses celebran el 4 de julio entre aumento de contagios y llamadas a la responsabilidad

Sigue aquí las últimas noticias de la pandemia del coronavirus.
El coronavirus en gráficos: estos mapas te muestran el impacto global
4 Jul 2020 – 10:11 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Destacado
3 Jul 2020 – 09:09 PM EDT

Lo más reciente sobre el coronavirus

▶️ Los estadounidenses disfrutan de un largo fin de semana feriado entre el aumento de los números de contagios y las llamadas a la responsabilidad de autoridades y expertos de salud.

▶️ Estados Unidos registró, por tercer día consecutivo, un nuevo número récord de contagios.

▶️ El número de contagios en todo el mundo superó el viernes los 11 millones de casos reportados.

▶️ Florida y Texas volvieron a registrar números de contagios cercanos a sus máximos.

▶️ El Médico general de EEUU advirtió que los nuevos contagios harán aumentar el número de muertes en las próximas semanas.

▶️ Brasil superó el millón y medio de casos en el país.

▶️ La OMS pidió a los países que "despierten" porque las cifras de contagios "no mienten".

▶️ El gobernador de Texas ordenó el uso obligatorio de las mascarillas en todos los condados del estado que hayan registrado más de 20 casos de coronavirus.

▶️ Este mapa te muestra la evolución del coronavirus en todo el mundo.

▶️ ¿Cómo ha cambiado tu vida el coronavirus? Cuéntanos aquí en este formulario.

Comparte
Actualizaciones en curso
4 Jul 2020 – 10:11 AM EDT

Aquí cierra este liveblog

Como cada sábado, cerramos este liveblog y seguimos la actualidad del coronavirus en un nuevo espacio.

Comparte
Publicidad
3 Jul 2020 – 11:21 PM EDT

Más de 7,000 personas están hospitalizadas en California por coronavirus

La pandemia de coronavirus no da tregua a las autoridades de salud de California, que se enfrentan a un aumento significativo de hospitalizaciones.

Cifras oficiales del Departamento de Salud Pública de California (CPHD), al jueves 2 de julio indicaban 5,506 hospitalizaciones y 1,650 personas en unidades de cuidados intensivos.


El viernes, el estado añadió en una lista de vigilancia al condado Marín, ubicado al suroeste de Sacramento, como uno de los focos de rápida propagación del coronavirus, debido a los 1,400 casos reportados en la prisión de San Quintín, y a una rápida propagación en la comunidad latina.

Esa lista también incluyó los condados de Solano y Santa Clara. En todo el estado, el número de casos superó el viernes el cuarto de millón, con 250,431 personas que dieron positivo y 6,312 muertes. El Área de la Bahía confirmó 27,804 casos el viernes por la tarde, con un número de muertos de 595.

En el condado de Los Ángeles, el número de casos confirmados era de 107,667 y 3,454 muertes, más de la mitad del total en California.


Comparte
3 Jul 2020 – 10:54 PM EDT

Mayoría de asistentes al discurso de Trump en el monte Rushmore prescinden de las máscaras


La mayoría de los asistentes al discurso del presidente Trump a los pies del monte Rushmore dispensaron el uso de las máscaras.

Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, dijo en una entrevista para Fox News que no obligaría respetar las medidas de mitigación del coronavirus, sino que cada persona "tomará la decisión con la que se sientan cómodos".

Comparte
3 Jul 2020 – 10:29 PM EDT

Estados Unidos registra nuevo récord de contagios por tercer día consecutivo

Estados Unidos registró este viernes más de 57,000 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, otra cifra récord de casos diarios por tercer día consecutivo, informó AFP.

Con este reporte, el número de contagios se eleva a más de 2,793,000 casos desde el primer brote de la pandemia en el país.

Las cifras del viernes surgen en un fin de semana en el que millones de estadounidenses disfrutan de un feriado por el 4 de julio.

En el día de hoy también se registraron 728 nuevas muertes, lo que eleva el número total por encima de los 129,000 fallecimientos a causa del coronavirus.


Comparte
3 Jul 2020 – 10:23 PM EDT

Celebraciones atípicas del 4 de julio en gran parte de California sin fuegos artificiales

Por lo general, en esta época del año, los californianos hacen planes para visitar alguno de los espectáculos de fuegos artificiales en toda la región.

Sin embargo, este 4 de julio, de norte a sur del estado fueron cancelados la mayoría de esos espectáculos, para desalentar grandes concentraciones de personas, en medio del repunte de la pandemia del coronavirus.

Ninguno de los grandes espectáculos anuales en la Bahía de San Francisco se llevarán a cabo, como en la Marina de Berkeley, la Feria del condado de Marín, el paseo marítimo de Sausalito o el Parque Acuático de San Francisco.

En el Sur de California también fue cancelado el tradicional espectáculo en el estadio Rose Bowl de Pasadena, y en la playa de Long Beach, en torno al barco Queen Mary o en Grand Park + Music Center en el centro de Los Ángeles.

A pesar de que hay una prohibición de todas las grandes reuniones a nivel condado de Los Ángeles, el alcalde de la ciudad de Lancaster, en el Valle del Antílope, al noreste de Los Ángeles, adoptó una decisión independiente para el 4 de julio y presentará una exhibición de fuegos pirotécnicos.

“Esto es Estados Unidos. Este es nuestro cumpleaños, y es el peor año que hemos experimentado. Hemos tenido más cosas que nos han golpeado en la nariz de lo que podríamos imaginar”, dijo a ABC7 el alcalde Rex Parris, quien cree que es hora de mostrar el orgullo como nación.


Comparte
3 Jul 2020 – 10:22 PM EDT

México se acerca a las 30,000 muertes por coronavirus


Autoridades de Salud mexicanas reportaron 654 muertes este viernes, para sumar un total de 29,843 decesos a causa del coronavirus, informó EFE.

Además se notificaron 6,740 contagios que elevan las infecciones a 245,251.

El director de Epidemiología del Gobierno mexicano, José Luis Alomía, dijo que hay 26,063 casos activos, que adquirieron la enfermedad en los últimos 14 días.

Asimismo, señaló que los estados que concentran mayor número de casos activos son Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Puebla, mientras que los que registran el mayor número de decesos son Ciudad y Estado de México, Baja California, Veracruz y Puebla.

Comparte
3 Jul 2020 – 08:47 PM EDT

El fin de semana del 4 de julio se convierte en una prueba de autocontrol para los estadounidenses

Autoridades de salud han advertido que este fin de semana del 4 de julio será una prueba crucial de autocontrol para los ciudadanos y que podría determinar el curso del brote del coronavirus en el país.

Autoridades de salud del país han llamado a la responsabilidad y han pedido a los ciudadanos evitar la asistencia a grandes concentraciones durante el fin de semana.

Varios estados han reportado en las últimas jornadas números récords de contagios y las cifras nacionales han superado esta semana todos los registros desde el inicio de la pandemia, lo que ha provocado que algunos gobernadores hayan ordenado el uso de máscaras en público y recomendaciones para que las familias celebren el día de la independencia en casa.

Sin embargo, a pesar de este contexto, 7,500 personas asistirán al discurso que el presidente Donald Trump dará este viernes en el Monte Rushmore y en el que no estarán obligados a usar máscara facial ni guardar la distancia, tal como lo aseguró la gobernador de Dakota del Norte, Kristi Noem.


En la costa de Nueva Jersey, las playas están abiertas y se preparan para recibir a los visitantes, ante el temor entre las autoridades de que no se respete el uso de máscaras y el distanciamiento social.


Florida ordenó el cierre de playas en el sur del estado para evitar aglomeraciones en un intento de controlar la expansión del coronavirus en esta parte del estado que ha registrado números récords durante la semana previa al festivo.


El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que confiará en el sentido común de las personas en lugar de hacer cumplir el uso de máscaras faciales. Este fin de semana no se podrán ver fuegos artificiales en algunas partes del estado, como San Diego, donde estará prohibido su uso.


El gobernador Greg Abbott ordenó esta semana el uso de máscaras faciales en público en gran parte del estado para intentar detener la propagación del coronavirus, después de que el estado batiera récords de nuevos casos y de hospitalizaciones.

El Fair Park uno de los espectáculos más populares de juegos pirotécnicos del estado fue cancelado por sus organizadores.


Comparte
3 Jul 2020 – 08:36 PM EDT

Cuatro estados registran récords de nuevos casos

Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Alaska registraron números récord de contagios mientras que Texas alcanzó un máximo de hospitalizaciones, según reportó Reuters.

Florida y Texas, dos de los estados en los que se están sumando más contagios en las últimas jornadas, registraron el viernes números cercanos a los máximos.

A pesar de que en las últimas fechas el país ha visto números récords de casos, con más de 52,000 contagios en una jornada, el número de fallecimientos se ha mantenido por debajo de 700 diarios, algo que podría cambiar en las próximas semanas, según advirtió el Médico General del país, Jerome Adams, que en declaraciones al canal Fox News advirtió que espera que los fallecimientos derivados de los nuevos contagios se produzcan dentro de las próximas semanas.

Comparte
3 Jul 2020 – 08:13 PM EDT

Los viajeros de estos 15 estados que lleguen a Chicago deberán permanecer en cuarentena durante 14 días

Cargando Video...
Los viajeros de estos 15 estados que lleguen a Chicago deberán permanecer en cuarentena durante 14 días


La medida entrará en vigor el próximo lunes 6 de julio y se tomó porque la ciudad continúa la tendencia a la baja en el registro de casos nuevos de coronavirus, y por la reapertura hay riesgo de que vuelvan a aumentar. La orden excluye a los trabajadores esenciales que deberán mostrar un certificado de la empresa donde laboran. El no cumplimiento de la medida acarreará multas de hasta 500 dólares diarios hasta un máximo de 7,000 dólares.


Comparte
3 Jul 2020 – 07:50 PM EDT

El número de casos de coronavirus en todo el mundo supera los 11 millones

El número de casos de coronavirus en todo el mundo superó los 11 millones el viernes por la tarde, según el monitor de la Universidad Johns Hopkins.

Según el conteo llevado por esta organización, el mayor número de casos registrados en un día se produjo el pasado día 1, en el que se reportaron 216,000 nuevos casos en todo el mundo.

Estados Unidos, con más de 2.7 millones de casos y Brasil, que superó el viernes el millón y medio de casos, son los países con mayor cantidad de contagios, seguidos por Rusia, India, Perú y Chile.

Científicos y autoridades médicas creen que estos números reportados están muy por debajo de la cifra real. Un estudio reciente llevado a cabo en Brasil por Universidad Federal de Pelotas estima que el número real de casos en el país estaría cerca de los 8 millones.

En la misma línea de pensamiento está el director de los CDC de Estados Unidos, el Dr. Robert Redfield, que a finales del mes de junio estimó en un número cercano a los 20 millones la cantidad de afectados por el virus en el país.

Comparte
3 Jul 2020 – 07:27 PM EDT

La OMS espera resultados sobre nuevo tratamiento contra el virus en las próximas dos semanas

Tedros Adhanom, director de la OMS, anunció el viernes que la organización que dirige espera obtener resultados en las próximas dos semanas sobre un nuevo tratamiento terapeútico contra el covid-19, informó ABC News.

El tratamiento, que no es una vacuna, es el resultado de una iniciativa interna, que busca realizar pruebas con diferentes tipos de medicamentos para tratar la enfermedad en sus diferentes fases.

En estas pruebas, realizadas en varios países del mundo y en las que participan miles de personas, se analizan los resultados obtenidos tras la aplicación de diferentes drogas, en la búsqueda por nuevos tratamientos para ayudar a los pacientes infectados.


Comparte
3 Jul 2020 – 07:19 PM EDT

Brasil supera el millón y medio de contagios y acumula más de 63,000 muertes

De acuerdo con el más reciente balance del Ministerio de Salud brasileño, el número de contagios en país durante el último día fue de 42,223, con lo que la cantidad de personas afectadas con la COVID-19 en Brasil asciende a 1,539,081 casos confirmados, informó EFE.

Brasil ya suma más de 63,000 muertes por el coronavirus tras registrar 1,290 víctimas en las últimas 24 horas y el saldo de infectados, que continúa creciendo sin dar tregua, superó este viernes los 1,5 millones, informó el Gobierno.

Sao Paulo, la región más industrializada y poblada de Brasil, con unos 46 millones de habitantes, continúa como el epicentro de la pandemia con más de 15,000 muertes y 300,000 infectados.

Aunque en Brasil el número de contagios supera los 1.5 millones de personas, un estudio de la Universidad Federal de Pelotas, divulgado el jueves por la cartera de Salud, concluyó que el 3,8 % de los brasileños habría contraído la enfermedad, lo que elevaría el total de contagiados a 8 millones.

Comparte
3 Jul 2020 – 06:36 PM EDT

Por séptimo día, el número de recuperados supera el de nuevos contagios en Perú

Perú acumuló este viernes siete días consecutivos donde el número de pacientes recuperados de COVID-19 supera los nuevos contagios, una tendencia que ya hizo que los casos activos de coronavirus estén desde el jueves por debajo de los 100,000 infectados, reportó la agencia EFE.

Desde el viernes pasado un total de 26,046 enfermos han recibido el alta epidemiológica tras vencer al virus SARS-CoV-2, por encima de los 23,235 nuevos contagios que se han detectado en el mismo periodo.

Perú es el sexto país del mundo con más casos acumulados de COVID-19 al sumar 295.599 infectados.

Comparte
3 Jul 2020 – 05:32 PM EDT

La OMS pide a los países que "despierten" porque las cifras "no mienten"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió el viernes a los países afectados por la pandemia a "despertar" y luchar contra el virus porque las "cifras no mienten", un llamado que llega cuando los contagios en América Latina superaron por primera vez a Europa, informó AFP.

"Ya es hora de que los países miren las cifras. Por favor, no ignoren lo que les dicen los números", dijo en una conferencia de prensa en Ginebra el jefe de emergencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan.

Aunque Ryan respondía a una pregunta sobre México, precisó que el mensaje está dirigido a "muchos países" porque el problema no va a "desaparecer por arte de magia".

América Latina y el Caribe, región donde la epidemia está más activa estas últimas semanas con 2,7 millones de contagios y más de 121.000 muertes, es la segunda zona del mundo con más casos detectados de la enfermedad, por delante de Europa que suma 2,6 millones, según un balance de la AFP a partir de fuentes oficiales

Comparte
1 de 12