El potencial tratamiento contra el coronavirus que descubrió una adolescente en Texas
Miles de científicos de todo el mundo están trabajando con ahínco desde hace meses en la carrera por encontrar tratamientos contra el virus que ya ha acabado con la vida de más de 1.1 millones de personas en todo el planeta y 220,000 en Estados Unidos. Una joven de 14 años acaba de sumarse al selecto grupo de científicos en busca de la fórmula que acabe con la pandemia .
Se trata de Anika Chebrolu, una estudiante del Independence High School en Frisco, Texas, flamante ganadora del premio 3M Young Scientist Challenge con 25,000 dólares, por sus investigaciones con la metodología "in silico" para descubrir una molécula que puede unirse selectivamente a una proteína del virus SARS-CoV-2, deteniendo su capacidad para infectar.
La joven consiguió estos avances tras realizar cientos de cálculos matemáticos, basándose en millones de datos relacionados con compuestos químicos.
Inicialmente, el objetivo de Chebrolu era detener el desarrollo de la influenza, el virus que causa la gripe común. Pero la llegada de la pandemia y la devastación que causó, y continúa ocasionando, hicieron que desviase el rumbo original y centrase sus investigaciones en el coronavirus.
La influencia del abuelo
Fue su abuelo el que siempre la animó a adentrarse al mundo de la ciencia. “Era profesor de química y siempre me decía que aprendiera la tabla periódica de los elementos y otras cosas sobre ciencia y con el tiempo simplemente me encantó”, dijo la joven en declaraciones a CNN.
Chebrolou, que dice en la web de los premios 3M que en el futuro quiere ser “investigadora médica y profesora”, comenzó sus investigaciones como un juego. Este juego, no obstante, da hoy esperanza a millones de personas en todo el planeta.
« Me gustaría aprender más de los científicos de 3M para continuar con el desarrollo de mi fármaco y, con su ayuda, realizar pruebas in vitro e in vivo", declaró al 3M Young Scientist Lab.