null: nullpx
Liveblog

EEUU es ya el país con más fallecidos por coronavirus con más de 20,000 muertes; el IRS envía los primeros cheques

Sigue aquí las últimas noticias de la crisis del coronavirus minuto a minuto.
El coronavirus en gráficos: estos mapas te muestran el impacto global
12 Abr 2020 – 07:40 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Destacado
11 Abr 2020 – 08:14 PM EDT

Lo que debes saber este sábado

▶️ En EEUU hay más de 524,000 contagios y más de 20,300 muertos.

▶️ En el mundo hay más de 1,767,000 de contagios confirmados y se superó la cifra de 108,000 muertos.

▶️ Estados Unidos superó a Italia como el país con mayor número de muertos este sábado.

▶️ El IRS comenzó a enviar los primeros cheques de ayuda.

▶️ El número de inmigrantes con covid-19 en cárceles de ICE casi de duplica desde el jueves: pasa de 35 a 61.

▶️ Gobernadores pidieron al Congreso $500,000 millones para responder a la pandemia.

▶️ Una guía práctica ante el coronavirus: ✔️¿A quién llamar si tienes síntomas? ✔️¿Te costará dinero hacerte el test del virus?


Comparte
Actualizaciones en curso
12 Abr 2020 – 07:40 AM EDT

"Actúa como que tuvieras coronavirus": El plan de Nueva Zelanda para aplastar y no aplanar la curva

Cargando Video...
Las medidas que tomó Nueva Zelanda para tener bajos índices de contagio por coronavirus
Comparte
Publicidad
11 Abr 2020 – 09:52 PM EDT

La Casa Blanca ordena producir máscaras N95

La Casa Blanca destinó $133 millones para elevar la capacidad estadounidense de producción de las máscaras N95 a 39 millones durante los próximos tres meses para responder a la pandemia del coronavirus, informó este sábado el Departamento de Defensa.

El portavoz de Defensa, el teniente coronel Mike Andrews, dijo en un comunicado que se adoptó la decisión la víspera invocando la Ley de Producción de Defensa, la cual otorga al gobierno federal autoridad para ordenar al sector privado que suministren equipos médicos necesarios para salvaguardar la seguridad nacional.

Andrews agregó que las empresas encargadas de asumir esta producción serán identificadas en los próximos días, cuando se adjudique el contrato.

Aquí te mostramos cómo hacer una mascarilla casera:

Comparte
11 Abr 2020 – 09:16 PM EDT

Gobierno Trump amenaza con sanciones a países que no reciban deportados en medio de emergencia por coronavirus

La orden firmada por el presidente de EEUU ha generado preocupación en Guatemala, donde el gobierno aceptó la llegada de sus ciudadanos, pero cerró las puertas a salvadoreños y hondureños por miedo a la propagación de la enfermedad.

Países centroamericanos, ante esta situación, han recalcado que no cuentan con los recursos médicos y económicos suficientes para combatir un brote de esta magnitud y por eso no quieren arriesgarse.

Cargando Video...
Gobierno Trump amenaza con sanciones a países que no reciban deportados en medio de emergencia por coronavirus
Comparte
11 Abr 2020 – 08:07 PM EDT

¿Qué secuelas puede dejar el coronavirus en aquellos pacientes que se recuperan de la enfermedad?

Más de 400,000 personas en todo el mundo han podido superar con éxito la infección, pero según investigadores chinos, muchos de ellos verán una reducción en su capacidad pulmonar a largo plazo. Además, según el doctor César Oliveros, el covid-19 también puede traer repercusiones neurológicas y cardiacas, aunque faltan estudios para dar un diagnóstico concreto.

Aquí te explicamos más:

Cargando Video...
¿Qué secuelas puede dejar el coronavirus en aquellos pacientes que se recuperan de la enfermedad?
Comparte
11 Abr 2020 – 08:02 PM EDT

IRS emite los primeros pagos directos a estadounidenses como alivio ante coronavirus

La Oficina de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés) anunció haber emitido este sábado los primeros pagos directos con los que el gobierno federal busca apoyar a los estadounidenses ante la devastación económica causada por el coronavirus.

El IRS informó en Twitter que los pagos fueron depositados directamente en cuentas bancarias, pero el mensaje no especificó la cantidad de contribuyentes que recibieron el dinero el sábado.

El rescate financiero por $2,2 billones de dólares que el presidente Donald Trump firmó hace dos semanas incluye pagos directos de $1,200 a individuos y de $2,400 a parejas.

Los padres recibirán $500 adicionales por cada hijo.

Aquí tienes más información sobre comó recibir la ayuda si no hiciste tus impuestos:

Comparte
11 Abr 2020 – 07:59 PM EDT

550 tripulantes del portaaviones USS Theodore Roosevelt con coronavirus

Un total de 550 tripulantes del portaaviones USS Theodore Roosevelt han sido contagiados de coronavirus, informó este sábado la Armada estadounidense.

En un comunicado agregó que el 92% de la tripulación ha sido sometida a pruebas de descarte, 3,673 personas arrojaron resultados negativos y 3,696 marineros ya desembarcaron y están en tierra firme.

La Armada precisó que algunos marineros fueron sometidos al descarte en más de una ocasión.

Este portaviones saltó a los medios de comunicación luego de que el capitán de la Armada que lo comandaba, Brett Crozier, denunciara la situación de los marineros frente al covirus. Crozier fue destituido tras la denuncia por el secretario de la Armada en funciones, Thomas Modly.

Poco después, Modly renunció ante el avance continuo de marineros infectados por coronavirus.

Comparte
11 Abr 2020 – 07:42 PM EDT

"Es muy duro": el drama de una familia mexicana en Nueva York a la que el coronavirus le arrebató a dos de sus miembros

María Luisa y Ezequiel Ortiz se sumaron recientemente a la larga lista de víctimas de la pandemia y sus seres queridos relatan que uno de ellos venía presentando fiebre y problemas para respirar, pero no fue hospitalizado. Esta es su historia.

Cargando Video...
"Es muy duro": El drama de una familia mexicana en Nueva York a la que el coronavirus le arrebató a dos de sus miembros
Comparte
11 Abr 2020 – 07:31 PM EDT

Más de 2,800 mexicanos están varados en el mundo por la pandemia

Al menos 2,842 mexicanos permanecen varados en distintos países por la pandemia del COVID-19, mientras que otros 8,880 han regresado a México desde el inicio de la crisis, informó este sábado el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, citado por la agencia EFE.

De acuerdo con un mapa publicado por el canciller en redes sociales, el país con más mexicanos varados que quieren regresar es España, con 546 casos; seguido de Francia, con 224; y Alemania, con 205. Todavía operan vuelos comerciales entre México y estos tres países europeos.

En América Latina, hay 171 mexicanos varados en Argentina; 167 en Perú y 125 en Colombia, pero a raíz de la pandemia no están operando vuelos comerciales entre estos países y México.

Comparte
11 Abr 2020 – 07:25 PM EDT

Apple y Google, en una inédita unión, preparan aplicación para detectar coronavirus desde tu celular

Google y Apple, dos tecnológicas generalmente enfrentadas, programan de manera conjunta un software que emplea la tecnología Bluetooth para en los próximos meses ayudar a las autoridades sanitarias a emplear los teléfonos celulares para detener la propagación del coronavirus.

Las nuevas aplicaciones permitirán rastrear a personas contagiadas y documentar a otros celulares que se encuentren cerca.

La agencia AP informó que aplicaciones similares ya existen en China y Singapur, mientras que Gran Bretaña, Alemania e Italia preparan sus propias versiones.

El plan estipula mantener confidencial la identidad de las personas contagiadas.


Comparte
11 Abr 2020 – 06:28 PM EDT

Gobernadores piden al Congreso $500,000 millones para responder al coronavirus

La Asociación Nacional de Gobernadores pidió este sábado al Congreso que destine inmediatamente $500,000 millones adicionales para que los gobiernos estatales puedan responder apropiadamente a la pandemia de coronavirus.

De no recibir al menos esa cantidad del gobierno federal, las gobernaciones "tendrán que enfrentarse a la posibilidad de reducciones sustanciales a servicios vitales en todo el país, amenazando la salud pública, la recuperación económica y, por lo tanto, nuestro esfuerzo colectivo para poner a la gente a trabajar de nuevo", escribieron en un comunicado conjunto los gobernadores Larry Hogan de Maryland y Andrew Cuomo de Nueva York.

Los gobernadores formularon su solicitud el mismo día en que Estados Unidos desplazó a Italia como el país con más decesos causados por coronavirus, con más de 20,000.

Comparte
11 Abr 2020 – 05:57 PM EDT

Cargando Video...
Distanciamiento social: un desafío que genera ansiedad en el transporte público de Nueva York
Comparte
11 Abr 2020 – 05:31 PM EDT

Más de 20,000 muertes y más de medio millón de enfermos en Estados Unidos

Este sábado la cantidad de casos de coronavirus sobrepasó el medio millón en Estados Unidos, el país del mundo con más pacientes confirmados y decesos, que superan los 20,000.

Cifras de la Universidad Johns Hopkins sitúan a Italia en segundo lugar con 19,468 muertes y 152,000 pacientes); y luego a España, con 16,480 decesos y casi 162,000 pacientes.

El impacto en términos proporcionales es superior en Italia porque su población es cerca de una quita parte de la población estadounidense.

La agencia AP reportó que si bien la crisis más severa dentro de Estados Unidos continúa en Nueva York, Chicago y otras ciudades del Medio Oeste se preparan para la posibilidad de enfrentar un incremento repentino de casos.

El condado Cook en Chicago dispuso una morgue provisional con capacidad de albergar más de 2,000 cuerpos.

Comparte
11 Abr 2020 – 04:39 PM EDT

ONU advierte sobre perspectiva "alarmante" de nueva crisis de deuda

La Organización de Naciones Unidas exhortó a los gobiernos a adoptar medidas inmediatas para hacer frente a los estragos económicos causados por la pandemia del covid-19.

En su Informe del Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2020, más de 60 agencias de la ONU advirtieron que la perspectiva de una nueva crisis de deuda es "alarmante", por lo que que propusieron a los países en desarrollo suspender de manera inmediata los pagos de deuda.

También llama a los actores de la comunidad internacional a fortalecer la red mundial de seguridad financiera ante la intensa volatilidad registrada durante el último mes, incluyendo la corrida financiera más grande jamás registrada: un éxodo de casi $90,000 millones desde los mercados emergentes.

Una de esas agencias de la ONU, el Instituto Mundial de Investigaciones de Economía del Desarrollo de las Naciones Unidas, advirtió que la pandemia podría arrastrar a 500 millones de personas a la pobreza si no se toman medidas urgentes para rescatar a los países en desarrollo.

La organización humanitaria Oxfam International alertó que esas cifras significarían un retroceso de una década en la lucha contra la pobreza, y de hasta 30 años en algunas regiones.

Oxfam pidió a los líderes mundiales a acordar un plan de rescate económico universal en la reunión primaveral que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial celebrarán la semana próxima.

Comparte
11 Abr 2020 – 04:28 PM EDT

Autoridades de California ruegan a la población que no salga en Semana Santa

El gobernador Gavin Newsom, funcionarios de salud locales y activistas de California han insistido a la comunidad hispana que respete el toque de queda durante la Pascua en medio de la pandemia de coronavirus.

Esta semana varios departamentos de salud revelaron que los latinos son el grupo comunitario más afectado por la propagación del covid-19. Tan solo en California, tres de cada 10 casos y fallecimiento han ocurrido entre hispanos, una estadística que despierta mayor preocupación debido a las celebraciones de la Semana Santa.

Comparte
1 de 27