Presidente salvadoreño vislumbra reforma
El gobierno salvadoreño del presidente Elías Antonio "Tony" Saca mantiene una política muy cercana a Washington, siendo el único país latinoamericano que mantiene un séptimo contingente militar de 379 soldados en Irak, en apoyo a las fuerzas de ocupación lideradas por Estados Unidos.
Existe la posibilidad de que los militares salvadoreños continúen en Irak luego del plazo dado por las Naciones Unidas que vence el 31 de diciembre próximo.
Sin embargo, Saca no descartó enviar un octavo contingente si la ONU amplía el plazo de permanencia de la Coalición.
El presidente salvadoreño expresó confianza en que antes de septiembre del próximo año -fecha en que vence un permiso temporal que gozan cerca de 250 mil salvadoreños- se apruebe una reforma que respete los derechos humanos de los inmigrantes.
Por su parte, el secretario de Estado adjunto para América Latina de Estados Unidos, Tom Shannon afirmó que hay un "compromiso total" de parte del presidente estadounidense, George W. Bush, con una solución integral al tema migratorio.
"El (Bush) también va a trabajar con el nuevo Congreso (dominado hoy por los demócratas) para asegurar que haya una reforma integral que incluya un programa de trabajadores temporales", concluyó el funcionario estadounidense.
Estados Unidos y El Salvador firmaron el miércoles en Washington un acuerdo por el que el país centroamericano recibirá una donación de 460 millones de dólares destinada al desarrollo del norte de la nación, dentro del programa Cuenta del Reto del Milenio.