La estatua retrata al intelectual y héroe cubano herido de muerte en su caballo y tuvo un costo de 2.5 millones de dólares. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca enfrió las relaciones entre Cuba y EEUU restablecidas en la era Obama. El Departamento de Estado ordenó en septiembre de 2017 el retiro de la mayor parte de su personal en la isla, luego de unos misteriosos ataques sónicos que aún se están investigando. Crédito: Reuters
La obra es una réplica de la figura que está en el Central Park de Nueva York desde 1965. La estatua original fue esculpida por la artista estadounidense Anna Hyatt Huntington y se encuentra en la entrada sur del Parque Central, en la avenida de las Américas. En la fotografía, la escultora durante el descubrimiento de la obra el 18 de mayo de 1965. Ap
Aunque ya la estatua está instalada cerca del antiguo palacio presidencial de La Habana, el gobierno cubano afirma que la inauguración oficial será el 28 de enero, cuando se conmemore el 165 aniversario del nacimiento del prócer. En la fotografía, la pieza durante su fabricación. @DPRCubaOnu
Martí fue asesinado a tiros en 1895 mientras luchaba por la independencia cubana de España. Es la figura más importante de la historia de Cuba, respetada por su creación literaria y su sacrificio por la independencia. Pasó 15 años exiliado en EEUU, principalmente en Nueva York, lo que lo convirtió en un potente símbolo de las relaciones entre los dos países. Crédito: Ernesto Mastrascusa/EFE
La obra llegó a la isla el 3 de octubre de 2017. La campaña para enviar la réplica de la estatua neoyorquina a Cuba fue lanzada en el momento más caliente del restablecimiento de las relaciones entre los dos países, en diciembre de 2014, durante el gobierno del presidente Barack Obama. @DPRCubaOnu
"¿Qué significado tiene? Reafirma que, dejando de lado las desviaciones, más allá de las políticas erráticas, más allá de quienes intentan destruir puentes y la comunicación que existe entre las naciones y entre los hombres, (...) el respeto por los derechos de los demás significa paz ", aseguró Eusebio Leal, historiador de La Habana, cuando presentó la estatua a la prensa. Ernesto Mastrascusa/EFE