null: nullpx

📸 Abucheos, gritos de 'mentiroso' y lágrimas: los momentos que marcaron el segundo discurso del Estado de la Unión de Biden

Ovación al Medicare y al Seguro Social, gritos de los congresistas republicanos de extrema derecha, la asistencia de exjueces de la Suprema Corte y el contraste entre Kamala Harris y Kevin McCarthy: estos fueron algunos momentos del segundo mensaje anual del presidente estadounidense.
Publicado 7 Feb 2023 – 11:45 PM EST | Actualizado 8 Feb 2023 – 11:45 PM EST
Comparte
1/12
Comparte
El presidente Joe Biden pronunció su segundo discurso sobre el Estado de la Unión, el primero desde que los votantes en las elecciones de medio término de 2022 entregaron el control de la Cámara de Representantes a los republicanos.

Al enfrentarse a un Congreso dividido, Biden, sin embargo, hizo un llamado esperanzador, en el que dijo que el electorado estadounidense no está interesado en que sus líderes electos “luchen por pelear” y que “hay no hay razón por la que no podamos trabajar juntos”.
Crédito: Kevin Dietsch/AP
2/12
Comparte
El presidente Joe Biden y la primera dama, la doctora Jill Biden, dejan la Casa Blanca la noche de este martes 7 de febrero de 2023 para dirigirse al Capitolio, donde el mandatario pronunció su segundo discurso sobre el Estado de la Unión. Crédito: Anna Moneymaker/Getty Images
3/12
Comparte
Pese a que Biden hizo varios llamados a la "unidad" durante su discurso, el mensaje estuvo permeado por la división bipartidista palpable en Washington D. C.

En varias ocasiones, la vicepresidenta Kamala Harris aplaudió las palabras del presidente, mientras que el líder de la nueva mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, mantuvo un gesto reservado durante la mayor parte del mensaje.
Crédito: Jacquelyn Martin/AP
4/12
Comparte
Algunos de los invitados especiales de Biden. De izquierda a derecha: RowVaughn Wells, madre de Tyre Nichols; Brandon Tsay, el joven que desarmó al autor de la masacre de Monterey, California; el vocalista de la banda irlandesa U2, Bono; Paul Pelosi, esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi y la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova. Crédito: SAUL LOEB/AFP via Getty Images
5/12
Comparte
El presidente, durante su discurso, hizo un reconocimiento a la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi (en la fotografía, con traje rosa). "Quiero dar un reconocimiento especial a quien creo que será considerada la mejor líder de la Cámara en la historia de este país, Nancy Pelosi", afirmó. Crédito: SAUL LOEB/AFP via Getty Images
6/12
Comparte
El senador por Vermont, Bernie Sanders, y el líder de la mayoría demócrata en la Cámara alta, Chuck Schumer, poco antes de que comenzara el discurso sobre el Estado de la Unión. Sanders fue uno de los pocos legisladores que usó una mascarilla en el recinto. La Casa Blanca anunció el 30 de enero que prevé levantar las restricciones por la pandemia de covid-19 el próximo mayo.
Crédito: Jacquelyn Martin/AP
7/12
Comparte
El presidente Joe Biden saluda a los jueces retirados de la Suprema Corte, Anthony Kennedy (izquierda) y Stephen Breyer (derecha), quienes fueron invitados al discurso en un gesto poco común para este tipo de mensajes. Crédito: JIM WATSON/AFP via Getty Images
8/12
Comparte
Uno de los pocos momentos en el discurso en el que hubo una ovación bipartidista fue cuando Biden se refirió al Medicare y al Seguro Social. "Tenemos unanimidad", reaccionó el presidente. "Medicare es algo que salva vidas [...] y parece que todos estamos de acuerdo, vamos a respaldar a las personas de la tercera edad". Crédito: Susan Walsh/AP
9/12
Comparte
La congresista republicana, la ultraderechista Marjorie Taylor Greene, increpa a Biden durante el discurso, y le grita: "¡Mentiroso!", en un gesto que se sumó a los frecuentes abucheos de algunos miembros de la bancada republicana, un escenario inédito en la historia de los discursos sobre el Estado de la Unión. Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images
10/12
Comparte
Rodney Wells y RowVaugh Wells (al centro de la imagen) en el momento en que Biden hizo mención a su hijo, Tyre Nichols, quien murió tras recibir una brutal golpiza a manos de un grupo de policías de Memphis.

Al referirse al hecho, Biden afirmó: " No hay palabras para describir la angustia y el dolor de perder a un hijo. Pero imagina lo que es perder a un hijo a manos de la Ley”.
Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images
11/12
Comparte
La embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, recibe una ovación después de que Biden se refiriera a la guerra en durante el discurso. “Embajadora, EEUU está firme en nuestro apoyo a su país. Estaremos con ustedes todo el tiempo que sea necesario”, dijo el presidente. Crédito: Win McNamee/Getty Images
12/12
Comparte
Durante su discurso del Estado de la Unión, el presidente Joe Biden pidió una acción bipartidista del Congreso para solucionar la crisis en la frontera e invitó a que se aprueben algunos puntos de su reforma migratoria. Además, insistió en que haya un camino a la ciudadanía para dreamers, beneficiarios de TPS, trabajadores agrícolas y empleados esenciales. Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés