'Promotoras de salud' de Planned Parenthood brindan atención médica vital a la comunidad latina

Soy una 'Promotora de salud' de Planned Parenthood y lo he sido durante los últimos nueve años. El programa de ‘Promotoras’ se basa en el modelo latinoamericano de llegar a las personas yendo directamente a sus comunidades y hogares. Les brindamos información sobre salud para ayudar a superar las numerosas barreras que enfrentan los latinos para acceder a la atención médica.
Aproximadamente el 16% de las latinas en Estados Unidos no ha visitado a un médico en los últimos dos años, y un cuarto de las latinas no cuenta con un proveedor de atención médica regular. A pesar de los muchos avances que la Ley de Asistencia Asequible (el Affordable Care Act, o ACA, en inglés, también conocido como Obamacare) hizo para acceder a servicios de salud, particularmente para latinos, las latinas aún se quedan atrás: una quinta parte de ellas todavía no tiene acceso a un seguro médico y muchas de nuestras familias inmigrantes están excluidas del mercado del ACA.
Emigrar de un país diferente o tener padres que lo hicieron plantea muchas preguntas sobre cómo acceder a la atención médica en este país. ¿Un médico sí me verá si no tengo seguro? Si es así, ¿cuánto costaría? ¿Alguien allí hablará mi idioma? ¿Qué pasa si no puedo entenderlos? ¿Qué van a preguntarme? ¿Qué pasa si preguntan sobre mi estado migratorio?
Todas estas preguntas pueden convertirse en barreras muy reales que obstaculizan el acceso a la atención médica, especialmente para los inmigrantes indocumentados en actual clima político. Ellos enfrentan a diario el temor a la detención, la deportación o la discriminación. Estas barreras causan que nuestra comunidad sufra disparidades de salud: los latinos en Estados Unidos, por ejemplo, sufren desproporcionadamente de infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH y el cáncer de cuello uterino.
Ahí es donde intervienen las promotoras como yo.
Las promotoras son el corazón y el alma de los esfuerzos de acercamiento de Planned Parenthood a la comunidad latina. Todos los días, trabajamos dentro de nuestras comunidades para ayudar a aumentar la conciencia sobre la salud sexual y reproductiva y ayudar a las personas a acceder a los servicios de salud reproductiva en Planned Parenthood, independientemente de su ingreso, seguro o estado migratorio. Planned Parenthood ofrece:
Más sobre Opinión
- Controles anuales
- Exámenes de detección de cáncer
- Opciones de control de natalidad
- Pruebas de embarazo
- Pruebas y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS)
- Vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH)
- Educación sexual
- Planificación familiar
- Abortos seguros y legales
- Y otras necesidades de salud reproductiva o sexual
Abrimos nuestras puertas para organizar ‘pláticas’ o diálogos en nuestros hogares para enseñarles a las mujeres sobre la salud reproductiva y sexual. También las acompañamos a sus citas de atención médica, las ayudamos a completar formularios y, en ocasiones, los traducimos para ellas. Como resultado, no solo ayudamos a aumentar su conciencia de sus cuerpos y sus derechos, y mejoramos sus resultados de salud, sino que también aumentamos su autoestima y liderazgo. Las ayudamos a involucrarse más en la educación de otros sobre salud sexual y reproductiva, incluyendo cómo hablar sobre sexo, salud y relaciones con sus hijos, amigos y familiares.
Este trabajo es particularmente significativo para mí. De pequeña, serví como intérprete para mi madre y otras mujeres cuando buscaban atención médica. Vi de primera mano cómo lucharon para acceder y recibir atención básica de salud reproductiva y otros servicios médicos que tanto necesitaban en medio del trabajo transitorio y extenuante en los campos. Escuchar sus historias de desesperación y las opciones limitadas que tuvieron era desgarrador.
Es por eso que he dedicado mi vida a ser una Promotora para Planned Parenthood y a ayudar a que los latinos de nuestra comunidad tengan acceso a la atención vital que necesitan.
Consulte a su médico, hágase un chequeo o aprenda cómo mantenerse saludable al visitar www.plannedparenthood.org.
Esta artículo se publica en colaboración con Univision Contigo: el equipo de responsabilidad social de Univision. Visita univision.com/contigo y encuentra consejos y recursos que te ayudarán a tener una vida más saludable.
Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.
Esta artículo se publica en colaboración con Univision Contigo: el equipo de responsabilidad social de Univision. Visita univision.com/contigo y encuentra consejos y recursos que te ayudarán a tener una vida más saludable.