null: nullpx
Presos

EEUU e Irán intercambian prisioneros: quiénes son y cómo se llegó al acuerdo

Teherán envio este lunes a Catar a cinco ciudadanos estadounidenses presos en Irán a cambio de la liberación de otros cinco iraníes detenidos en Estados Unidos y el desbloqueo de fondos en virtud de las sanciones financieras.
Publicado 18 Sep 2023 – 08:29 AM EDT | Actualizado 18 Sep 2023 – 12:20 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Estados Unidos e Irán consumaron este lunes un intercambio de cinco presos que incluyó además la transferencia a Teherán de fondos de la industria petrolera iraní congelados en Corea del norte en el marco de las sanciones impuestas por Washington.

Un avión llevó a Catar a los cinco estadounidenses que permanecían presos en Irán, poco después de que se confirmara la transferencia a Catar de fondos iraníes por valor de $6,000 millones de dólares bloqueados en virtud de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán.

La transferencia de los fondos, criticada por la oposición republicana, era una condición clave para conseguir la liberación de los cinco estadounidenses víctimas de detención arbitraria en Irán, según el gobierno de Joe Biden.

El canje, acordado en agosto, fue el fruto de meses de negociaciones entre Estados Unidos e Irán bajo la mediación de Catar, ya que Teherán y Washington no tienen relaciones diplomáticas.

"Catar notificó a los funcionarios iraníes y estadounidenses que los 6,000 millones de dólares fueron transferidos desde Suiza a cuentas en Catar", dijo la fuente cercana a las negociaciones que habló bajo condición de anonimato.

Los fondos, producto de la venta de crudo iraní, fueron inmovilizados después de que Estados Unidos se retirara en 2018 de un acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Teherán durante el gobierno del republicano Donald Trump.

Esta salida del pacto implicó la reinstauración de las sanciones financieras contra Irán.

Quiénes son los presos estadounidenses y de qué los acusa Teherán

Dos de los cinco estadounidenses han preferido que no se revelara públicamente su nombre. Entre quienes sí fueron identificados está el empresario Siamak Namazi, nacido en Teherán, que fue detenido en 2015 y condenado a 10 años de cárcel en 2016 por espionaje, unos cargos que su familia niega.

Los otros son el ambientalista Morad Tahbaz, quien según la BBC fue arrestado junto a ocho conservacionistas iraníes acusados de recolectar información clasificada cuando trabajaban con cámaras para monitorear a guepardos asiáticos, una especie en peligro de extinción.

El tercero de los identificados es el inversor Emad Sharqi, condenado a diez años de cárcel por espionaje.

La semana pasada, la agencia oficial Irna anunció las identidades de los iraníes presos.

Entre ellos destacan Reza Sarhangpour y Kambiz Attar Kashani, acusados de eludir las sanciones estadounidenses contra Irán.

Un tercer preso, Kaveh Lotfolah Afrasiabi, fue detenido en su casa cerca de Boston en 2021 acusado de ser un agente iraní.

Además, fueron incluidos en este canje, Mehrdad Moein Ansari y Amin Hasanzadeh, acusados de estar vinculados a las fuerzas de seguridad iraníes.

Entre los iraníes liberados, "dos regresarán a Irán, otro viajará a un tercer país debido a la presencia allí de su familia y los dos últimos se quedarán" en Estados Unidos, según Kanani.

La Casa Blanca niega que haya "pagado un rescate"

La Casa Blanca negó que el desbloqueo de los fondos iraníes equivalga al pago de un rescate por los presos y dijo que tampoco es "un cheque en blanco".

El gobierno de Joe Biden ha insistido en que Irán solo puede utilizar este dinero para comprar alimentos, medicinas e insumos humanitarios.

Un portavoz iraní aclaró que estos fondos van a permitir "comprar todos los bienes no sancionados", no solo alimentos y medicinas.

Irán y Estados Unidos están enfrentados desde la Revolución Islámica de 1979, que derrocó a un monarca prooccidental.

Biden, que es demócrata, buscó restablecer el histórico acuerdo internacional de 2015 que implicó el levantamiento de las sanciones contra Irán a cambio de garantías de que Teherán acotaría su programa nuclear a fines civiles.

Pero las negociaciones cayeron en un punto muerto.

Para algunos expertos, este acuerdo alcanzado tras unas discretas negociaciones muestra que las tensiones entre Irán y Estados Unidos se han ido rebajando, pero no anticipa ningún avance sobre el programa nuclear iraní.

Con información de AFP.

Mira también:

Cargando Video...
Biden ordena bombardeos tras ataque de dron iraní que dejó cinco soldados estadounidenses heridos en Siria
Comparte
RELACIONADOS:Presos IránEstados Unidos