null: nullpx
Logo image

Un vistazo tras la cortina: la colorida vida cotidiana de Corea del Norte que no vemos (fotos)

El fotógrafo hongkonés Ted Lau viajó a Corea del Norte para descubrir la vida real en este país totalitario. Acompañado por dos guías que le indicaban los límites permitidos, el artista logró penetrar la burbuja del régimen de Kim Jong Un y retratar a una sociedad que vive más allá de la política. Vea aquí las fotografías del ‘efecto Kim Jong Un’ en las mujeres de Corea del norte
11 Oct 2021 – 01:29 PM EDT
Comparte
1/13
Comparte
Parque de atracciones Mangyongdae. “Pyongyang tiene dos parques donde la gente va a relajarse después de un duro día de trabajo. Allí verá el lado desinhibido de los ciudadanos, que abandonan su lenguaje corporal disciplinado para gritar, reír y regocijarse, explica Ted Lau sobre esta fotografía.

Es parte del libro 'Between Doors: In the DPRK' ( ‘Entre puertas: en la República Popular de Corea del Norte’, en español), "mi perspectiva de una tierra hermosa y con gente hermosa”, según el fotógrafo.
Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
2/13
Comparte
“El elaborado metro de Pyongyang, inspirado en el de Moscú, de la Unión Soviética”, explica un comunicado de Daylight Books, responsable del libro de Ted Lau sobre Corea del Norte. “Está pintado con azules celestes y rosas bebés, lo que genera una atmósfera de utopía entre la población”, agrega la editorial. Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
3/13
Comparte
“Estimado Líder Supremo Kim Jong Un”, se lee en la fachada de este edificio en Pyongyang, “con los tradicionales motivos estilo ‘mundo de caramelo’”, según la editorial.

“Sí, su sistema político y sus ambiciones nucleares lo están frenando, pero su gente no es responsable de eso”, agrega la descripción del autor sobre el enigmático país gobernado por Kim Jong Un.
Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
4/13
Comparte
“El amor flota en el aire en el parque Moranbong, ubicado en el centro de Pyongyang. En medio de lagos, arroyos y flores de colores, las parejas de recién casados lucen sus trajes tradicionales, se lee en el libro sobre esta fotografía.

“Según la tradición, los recién casados deben visitar el Gran Monumento Mansudae, con estatuas de bronce de 72 pies de altura de los ex líderes Kim Il Sung y Kim Jong Il”, agrega la publicación.
Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
5/13
Comparte
“El ambiente es electrizante en el estadio Rungrado de Pyongyang, el más grande del mundo (tiene una capacidad de 150,000 personas)”, se lee en el libro.

Ted Lau es fotógrafo y artista, nació en Hong Kong en 1989. Siempre estuvo interesado en documentar ambientes diferentes al de su ciudad natal y finalmente en 2019 pudo viajar para fotografiar la vida en Pyongyang y en el campo de Corea del Norte.
Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
6/13
Comparte
Lau estaba particularmente interesado en fotografiar la gimnasia sincronizada, un espectáculo en el que decenas de atletas-artistas realizan una presentación de 90 minutos.

“Lau mira detrás de la cortina de este país totalitario y secreto para descubrir cómo es la vida cotidiana de la gente. Incapaces de salir de su país, o incluso viajar dentro de él, viven y trabajan en una burbuja cuidadosamente curada que Lau intentó penetrar con su cámara”, explica Daylight Books.
Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
7/13
Comparte
El fotógrafo “siempre estuvo acompañado por dos amables cuidadores/guías turísticos que controlaban a dónde iba y qué se le permitía fotografiar”, explica la editorial. Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
8/13
Comparte
“A una hora y media de Pyongyang se encuentra Sariwon, la capital de la provincia de Hwanghae del Norte.

Ted subió la colina más alta del distrito y fue recibido con una vista de este edificio amarillo brillante, presumiblemente un hotel”, explica Daylight Books.
Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
9/13
Comparte
Patrullaje militar en la ‘barrera de la costa oeste’, a unas 40 millas al suroeste de Pyongyang en el mar Amarillo.

“Corea del Norte es particularmente interesante porque es un lugar que está completamente aislado del mundo exterior. Como las Galápagos, con su ecosistema único Corea del Norte ha desarrollado su propia cultura a lo largo de los años”, explica Lau en la introducción del libro.
Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
10/13
Comparte
“Esta es una clase de arte donde los jóvenes estudiantes copian meticulosamente esculturas con una estética occidental que es popular en su país”, explica la editorial sobre esta foto.
Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
11/13
Comparte
“El libro comienza con fotografías de la surrealista ciudad capital de Pyongyang, donde algunas zonas parecen escenarios de películas congelados en la década de 1950, mientras que otras se destacan por sus fachadas futuristas”, explica la editorial sobre esta fotografía. Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
12/13
Comparte
El espectáculo de colores en las gradas del estadio Rungrado de Pyongyang. “Espero que este vistazo a las vidas de los ciudadanos de Corea del Norte les abra la mente sobre este país y muestre que no se trata solo de lo que se ve en las noticias”, concluye el artista sobre su libro, a disposición del público a partir de noviembre. Crédito: Between Doors: In the DPRK by Te/Daylight Books
13/13
Comparte
En video: Te explicamos por qué Corea del Norte es una amenaza global en 2 minutos

Desde hace 70 años Corea del Sur y Corea del Norte viven en constante tensión militar. Estos son algunos puntos que explican cómo se llegó a esa situación, en medio de las crecientes tensiones entre Pyongyang y Washington.
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés