publicidad
Peruanos tratan de recuperar las pertenencias que no se llevaron las lluvias (FOTOS)
En las afueras de Lima, cientos de familias tratan de rescatar sus escasas posesiones en lo que queda de sus hogares después de que el río Rimac arrasó con todo a su paso en medio de las peores inundaciones de Perú en décadas. Las avalanchas de lodo han dejado hasta ahora más de 100 muertos.
publicidad
publicidad
3/12
En la que fue la casa del mecánico Carlos Rojas, un letrero rosado que dice 'Baby Shower' cuelga en una pared, una de las pocas cosas que escapó del alud de barro. Fue para una fiesta hace un par de meses para su hija pequeña, afirmó, mientras limpia un colchón que logró recuperar. No queda mucho más de lo que fue su casa.
Foto: Mariana Bazo/Reuters | Univision
publicidad
4/12
En lo que va de año las lluvias ha dejado al menos 13.000 viviendas destruidas y casi 14.500 inhabitables. Buena parte de la red nacional de carreteras está intransitable y varios ríos han aumentado significativamente su caudal. En la fotografía, algunos afectados por las inundaciones hacen fila para recibir alimentos de los organismos de ayuda en Huachipa, Lima. 26 de marzo de 2017.
Foto: Mariana Bazo/Reuters | Univision
publicidad
5/12
Los desastres naturales provocaron también la destrucción total de 40 escuelas, 1, 391 afectadas y 449 inhabilitadas, lo que obligará a postergar el reinicio de clases en algunas zonas. En la imagen, restos de juguetes arrastrados por el lodo en Huachipa, Lima. 24 de marzo de 2017.
Foto: Mariana Bazo/Reuters | Univision
publicidad
6/12
"Cuando regresé al día siguiente vi mi sofá a un lado, parte de la casa a otro lado, todo destruido". "Pensé ¿estoy soñando o esto está sucediendo?". "Perdí mis sofás, mi cama, mis armarios, los documentos de mis hijos (...) no queda nada", comentó a Reuters Simeona Mosquera, una vendedora de 74 años que huyó de su vivienda en la noche después de que un vecino le dijo que las aguas de un río aledaño subían peligrosamente, pero no pensó que le pasaría algo a su casa. En la foto, un sillón que fue arrastrado por las aguas en Huachipa, Lima. 21 de marzo de 2017.
Foto: Mariana Bazo/Reuters | Univision
publicidad
7/12
Un experto del clima explico a la agencia Reuters que el volumen de las precipitaciones del miércoles en Piura, que se prolongó hasta 12 horas, superaron incluso el acumulado de dos años de lluvias de un periodo normal. Pese a que la mayoría de las casas derruidas en Carapongo están casi al borde del río, muchos no piensan abandonarla y no temen a que otro temporal podría cobrarles sus vidas. En la foto, el interior de una casa destruida por las inundaciones. 21 de marzo de 2017.
Foto: Mariana Bazo/Reuters | Univision
publicidad
8/12
El panorama se agravó en los últimos días con la destrucción de miles de kilómetros de carreteras y la caída de muchos puentes que han aislado ciudades enteras de Perú. La fotografía es de una pequeña que cuida su mascota en la autopista Ramiro Priale, una de las vías inundadas en Lima. 24 de marzo de 2017.
Foto: Mariana Bazo/Reuters | Univision
publicidad
9/12
El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski ha desplegado a todo su gabinete a las zonas afectadas para coordinar la ayuda humanitaria y las donaciones de alimentos que han llegado desde Gobiernos como Colombia, Chile, Ecuador, Argentina y Venezuela. En la imagen, las pertenencias acumuladas por el peruano Paulino Rojas, recatadas de la avalancha de lodo que inundó su hogar. 21 de amrzo de 2017.
Foto: Mariana Bazo/Reuters | Univision
publicidad
publicidad
11/12
En Lima aún hay problemas en el suministro de agua potable y las clases escolares continúan suspendidas. "El mayor problema en zonas afectadas sigue siendo el agua", dijo el jueves el ministro de la Producción, Bruno Giuffra. En la imagen, una calle de Huachipa, Lima. 21 de marzo de 2017.
Foto: Mariana Bazo/Reuters | Univision
publicidad
ACABAS DE VER:
Peruanos tratan de recuperar las pertenencias que no se llevaron las lluvias (FOTOS)