Grupos se unen para promover el voto
Se prevé que para el próximo noviembre más de un millón de nuevos
electores se inscribirán para votar, aunque es imposible saber cuántos
se presentarán a las urnas el día de la elección.Así que en lugar de gastar su presupuesto en campañas por correo
directo, los grupos tienen planeado patrocinar una campaña de $3.2
millones de dólares en anuncios publicitarios en español, y para
entrenar a voluntarios a ir puerta a puerta a convencer a los nuevos
votantes a que hagan que su voto cuente.La iniciativa anunciada el miércoles en Washington, une al grupo
Escobedo, con sede en Los Angeles, con la gigante de medios en español
Univision, el Concejo Nacional de La Raza (NCLR), que es el mayor grupo
que aboga por los derechos de los hispanos y tiene nexos con otras 300
organizaciones comunitarias, además de otras numerosas empresas de
medios en español y grupos de participación electoral.Estos grupos vaticinan un gran aumento en el voto hispano como
consecuencia de las manifestaciones que se realizaron el año pasado a
favor de los inmigrantes."Los latinos necesitan ver el voto como parte de sus valores de
familia, de fe y de arduo trabajo", dijo Jess Cervantes, un estratega
político de California cuya empresa analiza la tendencia del voto
hispano. "Si estos grupos logran hacer esa conexión, este puede ser el
gran catalizador que estimule ese movimiento para seguir adelante",
anotó.Damien LaVera, un portavoz del Comité Nacional Demócrata, dijo que su
partido cree que el voto hispano puede ser crucial y tener un impacto
en los estados de todo el sureste y el oeste, y por esa razón tienen su
convención anual programada en Denver.Esta es la primera vez que el partido patrocina a organizadores en los
50 estados, muchos de los cuales fueron contratados para conectar con
la comunidad hispana, recalcó La Vera.
Funcionarios republicanos dijeron que su partido también ha hecho
esfuerzos por inscribir e involucrar a nuevos electores en la campaña
del 2008 y creen que una mayor participación hispana mejoraría sus
resultados."Cuando uno mira a los temas que le importan a los votantes hispanos,
sin lugar a duda el Partido Republicano es un reflejo de sus puntos de
vista", dijo Danny Díaz, un portavoz del Comité Nacional Republicano.
"En una nación tan polarizada, cada voto cuenta", advirtió.Según los miembros de la coalición, la meta es trabajar para que un
millón de residentes permanentes soliciten la ciudadanía de Estados
Unidos y voten en las elecciones presidenciales de noviembre de 2008."El desafío nuestro es asegurar que todo latino que pueda votar vote",
expresó Arturo Vargas, de la Asociación Nacional de Oficiales Latinos
Electos y Nombrados (NALEO). "En las últimas elecciones unos 16
millones de latinos pudieron haber votado, pero sólo votaron 7
millones... Queremos cambiar eso".César Conde, vicepresidente ejecutivo de Univision, destacó el
miércoles en Washington la importancia de que los medios de
comunicación hispanohablantes se involucren para que los hispanos se
hagan ciudadanos y se inscriban a votar."Al fin del día, para asegurar que nuestra comunidad tenga más voz en
este proceso electoral, tenemos que hacer este tipo de iniciativas",
puntualizó el ejecutivo.Por su parte, Rudy Guernica, de la red de Entravision Communications,
precisó: "El objetivo como siempre es tratar de traer más votantes al
grupo electoral en todo el país e informar y educar al público latino".Una encuesta del NCLR señala que el 52 por ciento de los hispanos se motivan por campañas en medios de comunicación en español.