null: nullpx
Logo image
Noticias

Frances desató su furia en las Bahamas

El huracán Frances castigó con toda su furia a las islas Bahamas, donde dejó al menos dos muertos, y causó graves daños e inundaciones.
4 Sep 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

Frances, que ha perdido intensidad en las últimas horas es ahora un huracán de Categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de cinco grados, se mantiene desde el pasado jueves sobre las Bahamas con vientos que han alcanzado en algunos momentos más de 145 mph (233 km/h).

El lento monstruo meteorológico seguía azotando las islas y los meteorólogos advirtieron que las Bahamas podrían recibir unas 20 pulgadas de lluvia y una inundación de hasta 12 pies (3.65 metros).

Durante su paso, Frances desprendió techos de viviendas, destruyó ventanas y arrancó árboles. Al menos dos personas murieron por la tormenta.

Entre los fallecidos está el joven Kenrad Delaney, de 18 años, que murió en el Hospital Princess Margaret de a las 8:30 a.m. locales del viernes, informó la policía de Nassau a los periodistas.

A pesar de que las causas de la muerte del muchacho no están claras, sus familiares indicaron que estaba fuera de su casa llenando el depósito de un generador portátil cuando escucharon un grito y lo hallaron inconsciente, presumiblemente tras recibir una descarga eléctrica, por lo que fue trasladado al hospital donde murió poco después.

Según el canal de televisión estadounidense NBC, fuentes locales indicaron que otra persona había muerto en el archipiélago a causa del fenómeno atmosférico, pero sin indicar los detalles.

Los meteorólogos bajaron el Frances a la Categoría 2, al disminuir sus vientos sostenidos a 105 mph (165 km/h). Pero aunque la tormenta iba avanzando hacia Florida a apenas 5 mph (8 km/h), existía todavía la posibilidad de que volviera a cobrar fuerza.

Varias urbanizaciones de la zona de Freeport, en la Isla Grande de Bahamas, fueron inundadas al subir la marea y acrecentarse el oleaje, dijo Alexander E. Williams, administrador de la agencia de emergencia.

"Hemos recibido informes de inundaciones por todas partes. Estamos tratando de llevar a las personas a zonas seguras", añadió el funcionario.

El aeropuerto de Freeport estaba parcialmente sumergido en el agua.

Fuertes vientos sacaron árboles de cuajo y derribaron postes de electricidad. Los vientos disminuyeron un poco el sábado por la mañana al acercarse el ojo de la tormenta a Freeport. Los meteorólogos advirtieron de una renovada violencia del viento.

Unas 1,100 personas en la isla Grande de Bahamas lograron eludir la furia del Frances alojándose en refugios instalados en iglesias y escuelas, dijo Williams. Otros refugios similares fueron emplazados en otras islas del archipiélago de las Bahamas, y muchos residentes abandonaron sus vulnerables viviendas y se instalaron en casas de familiares.

Las calles quedaron desiertas el viernes en Nassau, la capital, donde viven alrededor de dos terceras partes de los 300 mil habitantes de las Bahamas.

Arboles caídos, escombros y platos de recepción de imágenes vía satélite estaban diseminados en las calles de Nassau. Hubo algunos informes de saqueos, dijo la policía.

El meteorólogo bahamense Basil Dean dijo al canal televisivo que la isla de Gran Abaco, en el noroeste del archipiélago, el viernes a las 18:00 GMT estaba azotada por vientos superiores a las 115 mph (185 km/h).

Dean explicó que en las islas del centro de Bahamas, incluidas Long Island y San Salvador, se habían registrado fuertes inundaciones y daños estructurales, pero afirmó que "aún no se podían evaluar los daños".

En Nassau, la capital de Bahamas, los vientos alcanzaron en las últimas horas velocidades superiores a 50 mph (80 km/h) con ráfagas más fuertes, y el aeropuerto de la ciudad permanece cerrado.

Frances derribó tendidos de líneas eléctricas y telefónicas, inundó carreteras costeras y voló el techo del edificio de una aerolínea al pasar cerca de Nassau.

Sobre la zona de Bahamas más afectada por el huracán han caído lluvias torrenciales y fuertes marejadas que han causado inundaciones en buena parte de las islas del centro-norte del archipiélago atlántico.

Los meteorólogos estadounidenses proveen que Frances, que ha prácticamente paralizado su movimiento en las últimas horas, abandone Bahamas en la madrugada del domingo, cuando se encamine a la cercana península de Florida.

"El amplio centro del huracán Frances continuará moviéndose lentamente sobre las Bahamas noroccidentales esta mañana y estará muy cerca de la costa este de Florida a última hora del sábado o el domingo temprano", pronosticó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami.

En Florida, las primeras ráfagas de Frances empezaron a sentirse durante la tarde del Domingo, pero el ojo del fenómeno podría tardar hasta el domingo en la madrugada para tocar tierra. Los fuertes aguaceros y las posibles inundaciones son las mayores preocupaciones.

Ante la amenaza de Frances, la Florida declaró estado de emergencia para todo el estado y el gobernador Jeb Bush ordenó la evacuación de más de 2.5 millones de personas en zonas costeras, áreas de inundación y casas móviles.

Las Bahamas, un archipiélago de 700 islas y 300 mil habitantes situado al norte de Cuba y al sureste de Florida, es una zona frecuentemente sacudida por el azote de los huracanes y las tormentas tropicales que anualmente recorren el Atlántico norte entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

Comparte
RELACIONADOS:Noticias