null: nullpx
Educación

Juntos somos un gran equipo: 5 ideas para un año escolar exitoso

Publicado 16 Ago 2022 – 09:00 AM EDT | Actualizado 16 Ago 2022 – 09:00 AM EDT
Comparte
Default image alt
En la página web de Learning Heroes se encuentran recursos útiles para apoyar el aprendizaje académico, social y emocional.

Han sido tiempos difíciles para los padres de familia y para los maestros. El inicio de un año escolar nos ofrece la oportunidad de un nuevo comienzo y de alcanzar nuestra meta común: asegurar que nuestros niños se desarrollen social, emocional y académicamente. Según nuestro reciente estudio a nivel nacional, los padres, los maestros y los directores de escuela coinciden en que lo más importante en la comunicación entre la escuela y el hogar es crear confianza y garantizar que las familias tengan una idea clara del progreso de sus hijos. Como madre de dos niñas, una que va a tercer grado y otra a kindergarten, me identifico con estas prioridades.

En este estudio también se observó que el 92 % de los padres creen que el desempeño de sus hijos en matemáticas y lectura es igual o superior al del nivel de grado, pero la realidad es otra. Las evaluaciones nacionales muestran que se acerca más a un tercio de los estudiantes, y para muchos de nuestros niños latinos esa cifra es aún menor. La desconexión entre lo que los padres creen y la realidad es comprensible si tenemos en cuenta que la gran mayoría de los padres se guían por las boletas de calificaciones y dicen que en ellas sus hijos obtienen B o más. Es lógico que los padres asuman que estas buenas calificaciones son un indicador del dominio de los contenidos del grado. Sin embargo, los maestros señalan que las calificaciones reflejan no solo el dominio sino también el esfuerzo realizado por un alumno, y recomiendan no confiar demasiado o exclusivamente en las calificaciones.

En pocas palabras, los padres de familia necesitamos, merecemos y queremos tener una idea más precisa del progreso de nuestros hijos para saber qué tipo de apoyo requieren y poder colaborar con los maestros en reforzar lo aprendido en clase. Tras escuchar a los padres de familia, te presentamos estas cinco ideas para fortalecer la conexión entre la escuela y el hogar.

1. Participa, tu voz es importante.


Los padres quieren tener una idea clara del progreso de sus hijos. Comparte lo que observes sobre el aprendizaje de tus hijos y no temas hacer preguntas (aunque tengas que hacerlas varias veces). Haz un plan con el maestro para que sepa cómo contactarte y mantener una comunicación constante a lo largo del año escolar, no solo en las reuniones. Utiliza esta Carta al maestro para presentarte e iniciar una relación de colaboración con el maestro. Además de compartir los intereses de mi hija mayor, me centraré en las habilidades matemáticas a nivel de grado que ya domina y en las que necesita más ayuda.

2. Haz el Chequeo Académico.


El inicio del año escolar combina el repaso con el aprendizaje de materiales nuevos. Es importante saber si tus hijos tienen las habilidades de lectura y matemáticas necesarias para tener éxito en el nuevo grado escolar. Tómate unos minutos para hacer el Chequeo Académico (¡es como un juego!) y observa cómo resuelven las preguntas. Al final, podrás comprobar su progreso y acceder a videos y actividades para reforzar estas habilidades en casa. Utilicé esta herramienta con mi hija cuando concluyó el segundo grado y volveremos a hacer el Chequeo Académico justo antes del inicio de clases en septiembre.

3. Colabora en un plan sencillo.


Las pruebas al inicio del año escolar ayudan a los maestros a definir el apoyo que requieren sus estudiantes. Pregunta cómo se medirán las habilidades académicas de tus hijos y cómo puedes usar esa información en casa. Crea un plan con el maestro enfocado en esas habilidades y en potenciar el tiempo de aprendizaje en casa y en la escuela. Crea tu propio plan utilizando este Plan de acción para padres y maestros. Haz preguntas, comparte lo que sabes y elaboren juntos el plan que tus hijos necesitan. Utiliza esta herramienta para prepararte para las reuniones con el maestro. Para mí, esta herramienta colaborativa es especialmente importante para mi hija pequeña que pasa a kindergarten y que, como otros niños de su edad, ha sufrido por las perturbaciones recientes en la enseñanza preescolar. Si bien sus maestros y médicos me han dicho que no debo preocuparme, voy a solicitar que le hagan una evaluación del habla al iniciar el año para saber si necesitará ayuda adicional.

4. Apoya a tus hijos emocionalmente.


Habilidades para la vida como la resolución de problemas, el esfuerzo y la autoestima ayudan a tus hijos a superar los momentos difíciles. Pregúntales cómo se sienten sobre ellos mismos, sus amigos y el mundo que los rodea. No temas buscar ayuda en tu comunidad. También descubrirás ideas útiles en línea, como estos videos y actividades para apoyar las habilidades para la vida que te interesan. Para aumentar la confianza de mi hija mayor en las matemáticas nos concentraremos en el desordenado pero hermoso proceso de aprendizaje (¡y no únicamente en si obtuvo o no la respuesta correcta!). Nuestros amigos en Zearn son para mí una fuente de inspiración que me ayuda a mantener la motivación de mi hija con citas como esta: “Cuando sientas que un problema de matemáticas es muy difícil, piensa y confía en lo que ya sabes”.

5. Recuerda, ¡eres un héroe del aprendizaje!


Has sido un gran ejemplo de fortaleza para tus hijos en estos últimos años. Comparte tus experiencias e ideas sobre el aprendizaje en casa con otros padres. Lee en familia y descubre el uso de las matemáticas en la vida diaria. Cuídate y celebra los éxitos de tu familia. Consulta la Guía escolar para familias ocupadas, de EdNavigator para obtener orientación y consejos prácticos.

Siento que el verano ha pasado volando. Hoy deseo empezar el nuevo año escolar con fuerza. Colaboraré con los maestros y compartiré con ellos lo que sé para asegurarnos de que mis hijas estén felices y progresen académicamente. Juntos somos un gran equipo. En este nuevo año escolar espero que tú también cuentes con tu propio gran equipo.


Comparte