null: nullpx
Logo image
Liveblog

Empiezan en el Senado las audiencias de la jueza Amy Barrett con el foco en Obamacare y derecho al aborto

Ve aquí lo más reciente sobre la campaña presidencial hacia las elecciones del próximo 3 de noviembre.
12 Oct 2020 – 08:06 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Destacado
12 Oct 2020 – 08:06 AM EDT

Hasta aquí llega este liveblog

Comparte
Actualizaciones en curso
12 Oct 2020 – 05:10 AM EDT

Senadores republicanos buscan un proceso rápido para sentar en la Corte Suprema a la jueza Amy Barrett

Las audiencias del Comité Judicial del Senado con la nominada a la Corte Suprema, jueza Amy Coney Barrett, comenzarán este lunes, apenas tres semanas antes del día de las elecciones presidenciales.

La nominada por el presidente Donald Trump para ocupar el cargo que dejó vacante al morir la magistrada Ruth Bader Ginsburg es conservadora y católica practicante, con vínculos no del todo claros con un movimiento ultraconservador llamado People of Praise (Gente de Alabanza, en español).

Los republicanos, que controlan el Senado, se mueven a un ritmo vertiginoso para sentar a Barrett antes de las elecciones del 3 de noviembre, un golpe de efecto político que haría movilizar las bases conservadoras republicanas y, en teoría, asegurar la elección de Trump.

Las preocupaciones mayores ante el eventual nombramiento de Barret en el máximo tribunal apuntan a la posibilidad de que con su voto una mayoría conservadora anule la Ley de Cuidado de Salud Asequible, así como el derecho al aborto y, eventualmente favorezca a Trump en cualquier desafío legal relacionado con el resultado de las elecciones.

Con los republicanos en gran parte unidos a su favor, los demócratas no podrían evitar que el Barrett, jueza de la corte de apelaciones de Chicago y profesora de derecho de Notre Dame, ascienda a la Corte Suprema.

Las audiencias televisadas y parcialmente virtuales porque dos senadores, Mike Lee, de Utah y Thom Tillis, de Carolina del Norte, han dado positivo al covid-19.

Dos senadoras republicanas, Lisa Murkowski y Susan Collins, han adelantado que votarán contra la nominación de Barrett, alegando que el proceso debería haberse hecho tras las elecciones presidenciales.

Comparte
Publicidad
11 Oct 2020 – 09:24 PM EDT

Más de 7.3 millones de personas ya han votado de manera anticipada en EEUU

Así lo indicó una encuesta realizada por CNN y Edison Research en 36 estados del país. Las solicitudes de boletas de votación en 38 estados, ya sea por correo o mediante alguna forma de votación anticipada en persona, superaron los 35 millones esta semana.

Según los datos, más de 4,3 millones de esos votos provienen de 12 estados donde los demócratas lideran a los republicanos en las seis entidades que informan resultados por partido, aun así, esas cifras no predicen el resultado de ninguna contienda, ya que las encuestas en todo el país muestran que los republicanos prefieren votar en persona el día de las elecciones en lugar de hacerlo temprano.

Se espera que las papeletas emitidas en todo el país antes del 3 de noviembre, día de las elecciones, aumenten rápidamente.

"Más de 700,000 habitantes de Iowa han solicitado boletas de voto ausente para las elecciones generales del 2020, superando el récord estatal de solicitudes de ausente en una elección", tuiteó el secretario de Estado de Iowa, Paul Pate.

Comparte
11 Oct 2020 – 08:06 PM EDT

Plan para secuestrar a gobernadora de Michigan alerta sobre el peligro de las milicias de ultraderecha en EEUU

'Wolverine Watchmen' es el grupo con el cual las autoridades vincularon a los detenidos por conspirar para secuestrar a la gobernadora demócrata Gretchen Whitmer y el cual está generando preocupación a nivel nacional.

Muchos creen que el discurso del presidente Trump anima a estas milicias radicales, pero otros sostienen que la constitución garantiza su existencia.

Más información aquí:

Cargando Video...
Plan para secuestrar a gobernadora de Michigan alerta sobre el peligro de las milicias de ultraderecha en EEUU
Comparte
11 Oct 2020 – 04:14 PM EDT

El retador de Lindsey Graham, Jaime Harrison, pulveriza récord de recaudación de una campaña al Senado

Jamie Harrison, el demócrata que busca sacar del puesto del Senado por Carolina del Sur, al republicano Lindsey Graham, logró recaudar $57 millones en el tercer trimestre de 2020, la mayor suma lograda por un candidato al Senado en la historia.

Harrison casi duplicó el récord anterior de $38 millones que había logrado en 2018 el exrepresentante demócrata por Texas Beto O´Rourke en su fracasado intento por quitarle el curul al republicano Ted Cruz.

Aunque la campana de Graham todavía no ha presentado su reporte del trimestre a la Comisión Federal Electoral, la cifra de este último informe dada por su contendor demócrata más que duplica lo que el republicano ha recaudado en los seis cuartos anteriores.

Los demócratas aspiran retomar el control del Senado, con al menos una decena de estados donde los republicanos que aspiran a la reelección lucen vulnerables.


Pese a este avance de Harrison en la importante -pero no determinante- carrera por el dinero, Carolina del Norte sigue siendo un estado conservador y Graham cuenta con el favoritismo para lograr la reelección, pese a que la competencia se le ha hecho más dura de lo que originalmente se había previsto.

En 2014 Graham ganó su reelección con una diferencia de 15 puntos de su rival. En 2016 el presidente Trump se llevó el estado con 14% encima de Hillary Clinton.

Pero Graham se ha alineado con el presidente de una manera que puede disgustar al creciente sector de conservadores que no respaldan a Trump. Al mismo tiempo ha sido el líder de la estrategia para confirmar a la jueza Amy Barret en la Corte Suprema antes de las elecciones, rompiendo una “regla” que los mismos republicanos había esgrimido en 2016 de no considerar candidatos a magistrados en año electoral.

Comparte
10 Oct 2020 – 09:14 PM EDT

Trump ya no puede transmitir el covid-19, dice el médico del mandatario según medios

El médico de Trump, Sean Conley, dijo en su último reporte que el mandatario ya no representa puede transmitir el coronavirus, reportan varios medios.

"La prueba de PCR de esta mañana demostró, por los estándares reconocidos, que ya él no es considerado un riesgo para contagiar a otros", se lee en el memo de Conley.

Según el médico, Trump ya se encuentra en el décimo día desde que comenzaron los síntomas, no ha tenido fiebre por más de 24 horas y después de los exámenes "no hay evidencia de una replicación activa del virus".

La aclaratoria surge tras presiones para que el presidente informe cuál es el resultado de su última prueba de descarte —de la que no se informó tampoco este sábado— tras el alta médica que recibió esta semana y en momentos cuando reactivó sus actos de campaña. Uno de ellos ocurrió este sábado. Trump habló a una multitud de seguidores —algunos con máscaras pero sin mantener distanciamiento social— desde un balcón de la Casa Blanca, pero la semana que viene tiene pautado tres eventos: el primero es este lunes en Florida.

Comparte
10 Oct 2020 – 02:58 PM EDT

"Los negros y latinos estadounidenses están rechazando el socialismo radical de la izquierda", dijo Trump

A días de haber sido diagnosticado, el mandatario insistió en que se siente "genial".

El evento de gobierno del mandatario terminó pareciendo más uno de campaña. En él, Trump se volvió a sentar del lado de la policía y criticó a los demócratas por "apoyar" la violencia en las protestas del movimiento Black Lives Matter; insistió en que la vacuna contra el coronavirus estará lista pronto y que el virus desaparecerá; agradeció a sus seguidores por rezar por él durante su convalecencia; y recriminó a los demócratas por su supuesto desacuerdo con las armas y la religión.

"Los negros y latinos estadounidenses están rechazando el socialismo radical de la izquierda y apoyan nuestra postura a favor de los empleos, de los trabajadores y de la policía", dijo a una multitud en su mayoría de afroestadounidenses. "Queremos ley y orden", insistió. Luego, aseguró que su contendor, el demócrata Joe Biden, "ha traicionado a los negros y latinos".

Además insistió en que cuenta con un fuerte apoyo del electorado en Texas de cara a las elecciones del 3 de noviembre.

Comparte
10 Oct 2020 – 02:39 PM EDT

Trump se dirige a sus seguidores en un evento de campaña y sin distanciamiento social desde la Casa Blanca

Se trata del primer evento en el que participa desde que se confirmó su diagnóstico de covid-19, hace poco más de una semana. Hasta ahora, el mandatario no ha revelado si su última prueba de descarte resultó negativa, aunque ya confirmó un mitin el lunes en Florida.

"La vacuna estará lista muy muy rápido", insistó el mandatario este sábado pese a que los científicos han dicho que tomará tiempo tener una vacuna que pueda ser probada y aplicada para prevenir el covid-19. "La ciencia, los médicos erradicarán el virus chino (...) Está desapareciendo, va a desaparecer", dijo.

El presidente habló a activistas conservadores negros desde un balcón de la Casa Blanca. Las imágenes muestran a una multitud de personas escuchándole, algunos con mascarilla, sin distanciamiento social entre ellos.

Comparte
10 Oct 2020 – 12:05 AM EDT

Un juez federal bloquea directiva del gobernador de Texas que limita las casillas de votación a una por condado

Un juez federal bloqueó el viernes por la noche la directiva del gobernador de Texas, Greg Abbott, que limitaba las urnas a una por condado.

Varios grupos habían presentado una demanda por la controvertida directiva, emitida la semana pasada, porque sentían que reprimiría a los votantes, particularmente en condados más grandes.

El juez Robert Pitman estuvo de acuerdo y escribió: "Al limitar los centros de devolución de boletas a uno por condado, los votantes mayores y discapacitados que viven en los condados más grandes y poblados de Texas deben viajar distancias mayores a centros de devolución de boletas más concurridos donde estarían en mayor riesgo de ser infectados por el coronavirus para poder ejercer su derecho al voto y hacer que se cuente ".

Comparte
9 Oct 2020 – 10:45 PM EDT

“Me siento muy fuerte”: Trump asegura que ya no está tomando medicamentos para el coronavirus

El presidente Donald Trump dijo en su primera entrevista televisada desde que anunció que había dado positivo por el coronavirus que estaba "libre de medicamentos" y que volvió a la normalidad.

Los comentarios a Fox News el viernes en la noche ocurren una semana después de haber sido hospitalizado por tener problemas para respirar.

“Me siento muy fuerte”, dijo en la entrevista con el médico Marc Siegel en el programa "Tucker Carlson Tonight".

Trump afirmó que fue al Centro Médico Militar Walter Reed el viernes pasado porque "no se sentía fuerte". Pero el presidente negó que hubiera tenido problemas para respirar, a pesar de que varios cercanos colaboradores del mandatario dijeron en entrevistas que, de hecho, había tenido problemas para respirar y que los médicos le habían dado oxígeno suplementario en la Casa Blanca antes de su traslado al centro médico.

Trump aseguró que había tenido congestión en sus pulmones y elogió sus tomografías computarizadas, que calificó de "asombrosas".


Comparte
9 Oct 2020 – 10:44 PM EDT

Black Lives Matter formará un comité de acción política

Black Lives Matter formará un comité de acción política para respaldar a candidatos antes de las elecciones del 3 de noviembre, enfocándose especialmente en contiendas locales como las de alcalde, fiscal de distrito y alguaciles de condado.

El PAC Black Lives Matter echará a andar formalmente sus programas tan pronto como el lunes, dijo a Politico Patrisse Cullors, cofundadora de la organización de base que carece de liderazgo central.

Fundada en el 2013 luego que un jurado absolvió al hombre acusado de matar al joven afroestadounidense Trayvon Martin en Florida, Black Lives Matter plantea “erradicar la supremacía blanca y crear poder local” en favor de las comunidades negras.


Comparte
9 Oct 2020 – 08:28 PM EDT

Nueve personas que fueron a mitin de Trump en Minnesota se contagiaron de covid-19

Nueve personas que asistieron a un mitin del presidente Donald Trump en Bemidji, Minnesota, el mes pasado, se infectaron y dos de ellas fueron hospitalizadas.

Una de las personas contagiadas de covid-19 sigue en cuidados intensivos, reportó Politico citando a funcionarios de salud de Minnesota.

Un portavoz del Departamento de Salud de Minnesota, sin embargo, dijo al diario que no podía decir a ciencia cierta que el contagio ocurrió en el evento público.

Al menos una de estas personas probablemente se contagió durante el mitin, agregó la agencia.


Comparte
9 Oct 2020 – 07:46 PM EDT

Whitmer dice que Trump es “cómplice” de terroristas nacionales y extremistas que fomentan discursos de odio

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, dijo que siempre procurará hacer ver que el presidente Donald Trump es “cómplice” de terroristas nacionales y extremistas que fomentan discursos de odio.

Sus comentarios fueron publicados en un articulo de opinión en el diario The Washington Post.

“Cuando nuestros líderes animan a terroristas nacionales, ellos legitiman sus acciones. Cuando ellos contribuyen y atizan los discursos de odio, ellos son cómplices. Y cuando un presidente en el poder se para en un podio nacional rehusándose a condenar a supremacistas blancos y grupos de odio, como lo hizo el presidente Trump cuando pidió a los Proud Boys que se ‘replieguen y estén preparados’ durante el primer debate presidencial, él es cómplice”, dijo Whitmer.

“Los grupos de odio escucharon las palabras del presidente no como un rechazo sino como un llamado. Como un llamado a la acción”, agregó la gobernadora, refiriéndose a los 13 presuntos miembros de milicias que fueron acusados de planear secuestrarla antes de la elección del 3 de noviembre.

“No voy a perder mi tiempo discutiendo con el presidente. Pero siempre haré que sea responsable por sus actos. Porque cuando nuestros líderes hablan, sus palabras tienen peso”, agregó Whitmer.

“Este país está más dividido que nunca. Y en vez de unir al país, nuestro presidente ha pasado los últimos siete meses negando la ciencia, ignorando a sus propios expertos de salud, atizando la desconfianza y fomentando la ira y dando facilidades a quienes promueven el temor y el odio y la división”, puntualizó.

“Él ha probado una y otra vez que está más enfocado en las probabilidades que tiene en la próxima elección y en generar peleas conmigo y los demócratas de todo el país que en proteger a nuestras familias, los trabajadores de primera línea y los pequeños negocios del covid-19”.

Comparte
9 Oct 2020 – 06:26 PM EDT

Comisión de debates cancela el cara a cara virtual entre Trump y Biden programado para el 15 de octubre

La Comisión de Debates Presidenciales descartó el encuentro planeado la próxima semana entre el presidente Trump y el candidato demócrata Joe Biden, según dijo al diario The Wall Street Journal una persona familiarizada con el asunto, después de que el presidente dijera que no participaría en un debate virtual.

El organismo organizador había dicho anteriormente que estaba cambiando el formato para el segundo debate planeado para el 15 de octubre en Miami a una reunión virtual. La decisión se tomó después de que el presidente y varias personas en la Casa Blanca dieron positivo por coronavirus.

El presidente dijo que no se uniría a un debate virtual y su campaña pidió que los dos debates restantes se retrasaran. La campaña de Biden, sin embargo, se opuso a cambiar las fechas.


Comparte
9 Oct 2020 – 04:40 PM EDT

Biden dice a latinos de Nevada que pueden determinar el resultado del 3 de noviembre

Joe Biden exhortó este viernes a votantes latinos en Las Vegas a votar para evitar intentos del mandatario Donald Trump de desconocer una derrota el 3 de noviembre desacreditando el proceso electoral.

"Él está tratando de asustarnos. Intentó seguir convenciendo a todo el mundo que hay maneras para que ellos jueguen con el voto y debiliten el voto", dijo el candidato presidencial demócrata. "No podemos solamente ganar, tenemos que ganar abrumadoramente para que él no pueda interponer las apelaciones infundadas de las que está hablando".

Trump ha reiterado denuncias sin fundamento de que el voto por correo promueve el fruade electoral, y ha rehusado garantizar una transmisión pacífica del poder en caso que pierda los comicios.

"Ustedes son el futuro del país", dijo a la audiencia. "Ustedes pueden determinar el resultado de esta elección, no solo para presidente. También para el Senado y el Congreso".

La demócrata Hillary Clinton ganó en 2016, pero Nevada continúa siendo un estado muy disputado.

Comparte
1 de 26