carolina: comenzamos el primerprograma del año. es el primerprograma oficial.javier: el presidente trumpcomenó a tuitear y pareceestar haciendo una promesa alos "dreamers". mientras tanto,se lleó su cuotacítica y diceque los deócratas no esánhaciendo nada por el daca, queólo les interesa la poítica.dice que iá fuerte en contrade los deócratas. adeás, dijoque ellos comenzaán aenamorarse de los republicanosy su presidente. que ellos seconcentran en resultados.carolina: pero bueno, elpresidente donald trump quierecumplir la mayor parte de laspromesas de su campaña. peropara hablar ás sobre estostemas, nos acompaña jorgefueron sino, jorge francino.hay varios temas importantes.uno de ellos es el muro.jorge: en la misma red socialde twitter dijo que no habíaninguna solucón si el congresono daba dinero para laconstruccón del muro con lafrontera de éxico. tambén,añadó un respaldo paralimitar o estrechar lainmigracón legal y cancelar laloteía de visas. adeás, desdeque sin apoyar a losrepublicanos, los deócrataspodían perder apoyorepublicano en la seleccón espara noviembre. pero essimplemente una promesa.javier: se viene repitiendo queel presidente no daá el brazoa torcer. seguro que no habáninún tipo de alivio para lossoñadores si no se firma oaprueba el tema del muro.jorge: estoy hablando convarios "dreamers" esta mañana.en la votacón que hubo en elsenado el mes pasado, lasemana pasada, cuando se aproóel presupuesto temporal portres semanas, que 17 senadoresdeócratas votaron a favor delpresupuesto. el presidente creeen el congreso cuando sedisputa el 19 para el tema dedefensa. pretende contar conesos 17 votos. si es aí, elpresidente podía estarcantando otra editoriallegislativa importante. qédicen los "dreamers"? quecuando llegaron la discusóncon ellos, teían de sietevotos y eran 32. piensan queesos 17 votos de diciembre losvan a recuperar y los tendánpara ellos y el presidente sequedaá sin nada. esa es labatalla poíticaz.la batalla poítica.carolina: al comenzar el año,dijeron que tambén comenzaíanlas redadas migratorias. haymucha preocupacón sobre esto.jorge: aí es. pero es eltrabajo que tienen que hacer.todo depende de ómo sepresente el escenario. hay undebido proceso a seguir. sitodo el mundo conoce el debidoproceso y se maneja con eso,hay muchas posibilidades no deasegurar una permanencia, peroí de que se cumpla la ley yque el gobierno acúe dentrodel marco de la ley parapermitir a millones deinmigrantes ejercer susderechos dentro del marcolegal. pero la preocupacónexistiá, haya o no estadosantuario, porque el presidentetiene jurisdiccón alí tambén.javier: una de sus promesas decampaña fue el tps. ya locumpló. qé va a pasar ahora?jorge: tanto nicaragüenses comohondureños tiene plazo hasta el18 de febrero para que seregistran nuevamente en el tps.ellos tienen una seguridadgarantizada por otro año. loshondureños tienen seis meses deextensón, hasta mediados deaño, para que el gobierno lesé una solucón. en cuanto a elsalvador, esán en la espera.en este mes de enero sedecidiá si van a serperdonados o no. con el tema dehaií, ya anuncó que quedacancelado y tienen un año ásde permanencia. los que sepueden registrar ahora, que lohagan.