los saludamos con mucho gusto.un día lleno de información.javier: partimos con estapropuesta de ley que cambiaríade forma radical el sistemamigratorio -- migratorioestadounidense.presentadora: esta mañana en lacasa blanca, donald trumpacompañado de los senadoresrepublicanos, hizo el anuncio.una versión del llamado quebusca implementar un procesomigratorio basado en los méritosde quiénes trasmitan visa.dejaría sus padres e hijosmayores de edad.los inmigrantes tendrán quehablar en inglés y tenerhabilidades laboralescalificados.javier: de aprobarse sereduciría a la mitad y ayudaríaa los trabajadoresestadounidenses, dijo elpresidente.para que nos dé más detalle delo que se espera con esta nuevapropuesta de ley nos conectamosen vivo desde washington confernando pizarro.por qué es tan probable qué seaprobado en el congreso?buenas tardes.fernando pizarro: buenas tardes.donald trump está cumpliendo unapromesa de campaña y dando todosu apoyo a una propuesta que yase había presentado febrero,pero ahora se expande un poco delos senadores republicanos.cambiaría por primera vez enmuchos años el sistema, la basede cómo funciona el sistema deinmigración en los estadosunidos.reduciendo en gran parte lainmigración basada en microfamiliar y cambiando por unsistema por mérito.imitando a australia o canadá.esto tendría muchos cambios.así, lo explicó el mismopresidente donald trump.♪[habla en inglés]esta propuesta de ley le ponefin al flujo de inmigrantes yreemplaza nuestro sistema por unsistema de puntajes para recibiruna tarjeta de residencia.este sistema de aplicacióncompetitivo va a favorecer aquiénes hablen en inglés,financiera y económicamenteindependientes, así contribuyena nuestra economía.fernando pizarro: hay querecordar que el sistema actualfunciona a través de que gentepueda atraer a sus familiares.lo que pretendería este sistemay es una posibilidad que no esnueva en la reforma migratoriadel año 2007 sin éxito, de queya no sea tan fácil a muchosinmigrantes que están presentestraer a sus familiares.esto dijo donald trump.[habla en inglés]esta propuesta legislativademuestra nuestra compasión porfamilias estadounidenses queatraviesan por dificultades.que merecen un sistemamigratorio y que pone susnecesidades, primera, en estadosunidos.fernando pizarro: obviamente,este proyecto recién estácomenzando.es importante para el presidentey su base que haya hecho estapresentación en la casa blanca.presentadora: sin embargo,fernando, aunque donald trumpdice que está apoyando estamedida bastante controversial,qué hay de la otra parte desenadores, congresistas,demócratas?fernando pizarro: esta idea esbastante controversial.ya se ha presentado antes.podemos saber que esta idea dereducir la migración legal no vaa tener gran aceptación,incluso, en congresistas ysenadores republicanos que hanbuscado por muchos años tratarde encontrar una solución a lainmigración indocumentado, peroque han fundamentado la --fomentado la migración legal.este drástico cambio, quizás, noserá tan fácil para laadministración de donald trump.en años anteriores, en el año2007, se intentó aprobar esto yfracasó en el senado.a pesar que los gruposproinmigrantes le dieron suapoyo, quizás, ahora, esto noserá tan fácil.vuelvo con ustedes.javier: en el año 2007 tambiénse presentó una moción similar.estaba basado en personas que notenían papeles que estaban enestados unidos.mi pregunta es, por qué noconcentrarse en esos 11 millonesde indocumentados qué tienen unproblema latente?por qué concentrarse laspersonas que vienen a estadosunidos de manera legal?fernando pizarro: la reforma de2007 lo que buscaba eraencontrar una solución a los 11millones de indocumentados en elpaís.lo que pasa ahora es que laadministración de donald trumpestá haciendo un poco su base delo que ha apoyado y buscalimitar la migración.está haciendo casos a grupos quelo que buscan es que ya novengan tantos inmigrantes alpaís.dicen que está afectando lacarestía -- cantidad deinmigrantes que llegan.veremos qué tan lejos llega estapropuesta en el congreso.presentadora: muchas gracias porese reporte.recordemos que durante estaconferencia de esta mañana unode los senadores que escribióesta propuesta de ley, dijo queuna de cada 15 personas queentran estados unidos de formalegal sólo están calificadas