Slobodan Praljak comandó la principal fuerza de defensa bosniocroata durante la Guerra de los Balcanes y estaba tras las rejas por crímenes contra la humanidad. El Tribunal Penal Internacional de la ONU para la ex Yugoslavia confirmó la sentencia de 20 años de prisión que era apelada por el acusado. Crédito: Slobodan Praljak/Facebook
A Slobodan Prajjak se le acusaba de no haber detenido la masacre de musulmanes en la localidad bosnia de Prozor, en 1993, y de no haber informado de la planificación de los asesinatos de musulmanes. La fotografía es de 1992. En ella un grupo de musulmanes bosnios escapan de los ataques en Mosor, una ciudad asediada por las fuerzas bosniocroatas comandadas por Prajljak. Crédito: AP
Entre septiembre de 1992 y abril de 1994, las fuerzas bosniocroatas comandadas por Praljak detuvieron en campos de concentración a miles de musulmanes bosnios en condiciones inhumanas. Los prisioneros fueron sometidos a malos tratos y trabajos forzados antes de ser deportados. Social Media
Las fuerzas bosniocroatas también encerraron en campos de concentración a sus enemigos serbios. Junto a los musulmanes bosnios fueron torturados y sometidos a tratos inhumanos que algunas veces llegaban a la muerte. En la fotografía, las ruinas de un edificio de Mosar, una de las ciudades donde las fuerzas comandadas por Slobodan Praljak persiguieron musulmanes. Crédito: Getty Images
Un grupo de paramédicos entro al juzgado para asistir a Slobodan Praljak después de ingerir una sustancia cuya naturaleza no ha sido determinada. Medios de comunicación croatas indican que Praljak murió en el hospital. La información fue confirmada por el primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic. Crédito: Getty Images