Bush admite toda la responsabilidad
"Katrina expuso serios problemas en nuestra capacidad de respuesta en todos los niveles del gobierno", dijo Bush en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al presidente iraquí Jalal Talabani. "Y al extremo que el gobierno federal no hizo del todo bien su trabajo, yo asumo la responsabilidad", agregó.
El mandatario dijo además: "Quiero saber qué salió bien y qué salió mal", tras las crecientes críticas contra su gobierno por la lenta e ineficaz respuesta al huracán Katrina, que el pasado 29 de agosto azotó los estados de Luisiana, Misisipì y Alabama, en el Golfo de México, y dejó a la ciudad de Nueva Orleáns inundada y devastada.
Bush se expresó en estos términos un día después de la renuncia del titular de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), Michael Brown, cuyo desempeño fue blanco de duras críticas y quien ya había sido desplazado de la coordinación de la ayuda en el terreno.
Las dudas del presidente
"¿Somos capaces de manejar un severo ataque u otra severa tormenta?", se preguntó Bush, en alusión a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Washington y Pensilvania, que dejaron más de 3 mil muertos.
"Esa es una pregunta muy importante. Es del interés nacional que sepamos exactamente que pasó, para poder responder mejor", agregó el presidente.
"Una cosa es segura", añadió. "Habiendo estado allí abajo (en la zona devastada por el huracán) tres veces y habiendo visto cuan duro está trabajando la gente, no voy a defender el proceso en sí, pero voy a defender a la gente que está en la primera línea para salvar vidas".
"Esos chicos de la Guardia Costera, sacando a la gente de la inundación, hicieron un trabajo heroico. Los primeros en responder en el terreno, ya fueran tipos estatales o tipos locales, hicieron todo lo que pudieron", afirmó.
Prepara discurso
Bush tiene previsto realizar el jueves en Luisiana un discurso sobre el accionar de su gobierno ante el huracán Katrina.
Durante la visita del lunes a Luisiana, Bush recorrió durante cinco horas las calles de la devastada ciudad de Nueva Orleáns, primero en automóvil y luego en un de un vehículo militar abierto.
Katrina desplazó a miles de personas de la zona devastada, entre ellos al menos a 372 mil estudiantes, quienes dos semanas después del desastre siguen sin una solución clara respecto a la procedencia de los fondos que son necesarios para educarlos, según dijo a la agencia AP la secretaria de Educación Margaret Spellings.
Se estima que el huracán destruyó en Luisiana unas 165 mil viviendas. FEMA estimó que algunas familias podrían tardar de 3 a 5 años en volver a la zona.