'El Socialitos': el último gran lavador de dinero de los Beltrán Leyva que EEUU pide extraditar
Norberto Valencia González, ‘El Socialitos’, identificado como el último lavador de dinero del sanguinario cartel mexicano de los Beltrán Leyva, fue arrestado esta semana en un lujoso barrio del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Valencia es acusado de lavado de dinero y delitos contra la salud. Era buscado desde hace tiempo por las autoridades de Estados Unidos por blanquear millones de dólares para esa organización criminal, debilitada tras sufrir varios golpes de las autoridades.
La captura de Valencia González fue realizada por agentes de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina de México y policías municipales del central Estado de México, según dijeron, sin un solo disparo.
¿Quién es 'El Socialitos'?
Hace cinco años, la noche del 24 de marzo de 2018, Valencia González salió de un lujoso restaurante de la zona financiera de Valle Oriente, en el norteño estado de Nuevo León, acompañado de una mujer.
Afuera, en el estacionamiento de la plaza comercial Metropolitan Center, lo esperaba su escolta. Enseguida, la pareja abordó una camioneta Mercedes Benz propiedad de Valencia.
En ese momento, dos hombres se acercaron a la camioneta y abrieron fuego contra el vehículo en 26 ocasiones. El escolta de Valencia González, según publicó en su momento el periódico local El Norte, logró repeler la agresión.
Las autoridades reportaron que Valencia había sido herido en seis ocasiones en el brazo izquierdo y que se había tratado de un ataque directo. Unos días más tarde, se logró la captura de los dos implicados en la ciudad de Monterrey. Llevaban armas y droga.
Un abogado asesinado, el nexo
Un informante reveló a El Norte que en la investigación se estableció que, tiempo atrás, había tenido lugar una relación laboral de Valencia González con un abogado de nombre Heriberto Villarreal Guajardo, ejecutado el 29 de agosto de 2017. Había sido señalado como ‘facturero’.
En México, un ‘facturero’ es una persona que a través de una empresa se dedicada a la venta de facturas por mercancías o servicios no prestados. Su objetivo, totalmente ilegal, es el de evadir impuestos y/o ocultar la procedencia de recursos.
Unos días más tarde del asesinato de Villarreal Guajardo, el entonces alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, atribuyó su asesinato a “conflictos entre grupos criminales”.
De vuelta a 2018, después de la captura de los dos implicados en el ataque a Valencia González, y su posible nexo con Villarreal Guajardo, las autoridades comenzaron a investigar la posibilidad de que también fuera ‘facturero’; una pesquisa que tomó cinco años.
'El Socialitos' poseía cinco empresas fachada
Según publicó este jueves la agencia EFE, fuentes de la Secretaría de Marina indicaron que ‘El Socialitos’ poseía hasta cinco empresas fachada en San Pedro Garza García con las que lavaba hasta 1,000 millones de pesos (unos $58 millones).
Por su parte, El Norte, citando fuentes de seguridad, además de publicar que Valencia González operaba desde el 2018 como ‘facturero’ a través de empresas fachada, publicó que “presuntamente lavó miles de millones de pesos a los Beltrán Leyva”.
Tras su arresto, Valencia fue trasladado a inmediaciones de la FGR en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en espera de su audiencia, previa revisión médica por ley.
La detención de Valencia González se dio tras la aprehensión de José Rodolfo Villarreal, alias 'El Gato', un miembro del mismo cartel relacionado con su sistema de lavado de dinero en enero pasado, también identificado como los principales objetivos del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
El de los Beltrán Leyva fue uno de los carteles más dominantes de México, llegándose a infiltrar en varias agencias del gobierno e incluso de la Interpol en México. Su último líder conocido, Héctor Beltrán Leyva, fue arrestado el 1 de octubre de 2014. Luis Beltrán sigue prófugo y es el cabecilla heredero.
Mira también: