null: nullpx
Logo image

Argentina llora al despedir a su D10S del fútbol, Diego Maradona (fotos)

Un paro cardíaco acabó con la vida de Diego Armando Maradona, uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol y un mito para Argentina. El país decretó tres días de luto, mientras su gente sale a las calles a demostrarle su cariño.
25 Nov 2020 – 08:59 PM EST
Comparte
1/20
Comparte
Dos argentinos lloran en las cercanías del Obelisco de Buenos Aires por el fallecimiento de Maradona este miércoles a causa de un paro cardíaco. El cuerpo de esta leyenda del fútbol mundial permanecerá en el Palacio Presidencial de la capital argentina durante tres días de duelo nacional, anunció la Presidencia. Crédito: RONALDO SCHEMIDT/AFP via Getty Images
2/20
Comparte
En Rosario, camisetas flores y velas comenzaron a adornar pequeños altares para rendir homenaje a Maradona en el Estadio Marcelo Bielsa del Club Atlético Newell's Old Boys, donde jugó en la etapa final de su carrera. Crédito: Luciano Bisbal/Getty Images
3/20
Comparte
Compungidos, fanáticos de Newell's Old Boys de Rosario se acercan al Estadio Marcelo Bielsa para rendirle honores a Maradona, uno de los mejores futbolistas en toda la historia quien falleció a 60 años.
Crédito: Luciano Bisbal/Getty Images
4/20
Comparte
Un improvisado altar con un grupo sus fanáticos a las afueras del estadio de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, equipo en el que debutó a los 15 años. Crédito: ALEJANDRO PAGNI/AFP via Getty Images
5/20
Comparte
Una mujer se acerca al Obelisco de Buenos Aires sosteniendo una pancarta en la que lee "Gracias, Diego".
Crédito: JUAN MABROMATA/AFP via Getty Images
6/20
Comparte
"D10S es argentino", lee una pancarta que sostiene un hombre que viste una camiseta con el 10 en la espalda, dorsal con el que se identifica a Maradona.
Crédito: JUAN MABROMATA/AFP via Getty Images
7/20
Comparte
Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó tres días de duelo, una decisión sin precedente en las últimas décadas de ese país.
8/20
Comparte
En Rosario, un fanático con el rostro de Maradona tatuado en su brazo izquierdo se acerca al Estadio Marcelo Bielsa para rendirle homenaje a su ídolo. Crédito: Luciano Bisbal/Getty Images
9/20
Comparte
En los pies del Obelisco en Buenos Aires, un fanático con una camiseta con la imagen de Maradona alza su brazo derecho para despedir al exentrenador de la Sección Argentina de Fútbol.
Crédito: Tomas Cuesta/Getty Images
10/20
Comparte
Una camiseta con el rostro de Maradona impreso cuelga de una reja en Buenos Aires, con una rosa roja en honor a la vida del campeón de la Copa Mundial de la FIFA en el Mundial de México 1986.
Crédito: Getty Images
11/20
Comparte
Vista aérea del Obelisco de Buenos Aires y de los fanáticos que comenzaron a reunirse tras saber la noticia sobre el fallecimiento.
Crédito: Tomas Cuesta/Getty Images
12/20
Comparte
Fánaticos con pancartas con la imagen de Maradona y banderas de Argentina llegan hasta el Obelisco de Buenos Aires. La leyenda del fútbol había sido intervenido quirúrgicamente hace unas semanas por un hematoma subdural. Crédito: Tomas Cuesta/Getty Images
13/20
Comparte
Dos fánaticos con la camiseta del Club Atlético Boca Juniors lloran por su partida. Maradona reconoció al club Xeneize como el equipo de sus amores, en el que también jugó a principios de los 80. Crédito: Tomas Cuesta/Getty Images
14/20
Comparte
Un fanático con la camiseta de la Asociación Atlética Argentinos Juniors prende una vela en un altar improvisado afuera del estadio que lleva su nombre. Ese club siempre mostró su orgullo de haber formado a uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.
Crédito: Marcos Brindicci/AP
15/20
Comparte
El periodista y narrador Roberto Abramowitz dice que el exfutbolista se consagró como "uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos". Además, explica que entre sus hazañas más recordadas están su participación en el Mundial de México de 1986, llevar al Napoli a ganar dos títulos y varios goles insignias, como el que anotó contra Inglaterra y que se conoce como 'la mano de Dios'.
16/20
Comparte
Un hombre utiliza una máscara con la imagen de Maradona besando la siempre codiciada Copa del Mundo de la FIFA, mientras entona cantos alusivos al excapitán de la Selección Argentina de Fútbol. Crédito: Tomas Cuesta/Getty Images
17/20
Comparte
Un fanático con una camiseta con el 10 en la espalda toca un mural con el rostro de Maradona a las afueras del estadio de Argentinos Juniors, que lleva su nombre. Crédito: Marcos Brindicci/AP
18/20
Comparte
Otro altar improvisado en su honor en Argentina, donde es considerado un símbolo patrio y un mito por sus hazañas dentro de la cancha y por su carácter explosivo. Crédito: Marcos Brindicci/AP
19/20
Comparte
Un niño se arrodila frente a un mural en el que aparece Maradona en sus primeros años como futbolista abrazando a uno de sus hermanos. Crédito: Marcos Brindicci/AP
20/20
Comparte
Un hombre llora con una camiseta con la imagen de Maradona en sus tiempos en el Napoli, club italiano en el que también forjó su leyenda. El pequeño equipo del sur de Italia cambió su historia de la mano del astro argentino. Crédito: Marcos Brindicci/AP
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés