null: nullpx
Logo image
Liveblog

Diosdado Cabello advierte que quitarán la inmunidad parlamentaria a diputados que apoyaron el alzamiento militar

La Asamblea Constituyente de Venezuela se prepara para allanar la inmunidad parlamentaria a diputados opositores que apoyaron los eventos del martes 30 de abril cuando un grupo de militares manifestó su apoyo al presidente interino, Juan Guaidó.
6 May 2019 – 09:35 AM EDT
Comparte

Actualizaciones en curso
6 May 2019 – 09:35 AM EDT

Opositores hicieron una vigilia por las víctimas de la represión la semana pasada en Venezuela (fotos)

Loading
Cargando galería
Comparte
6 May 2019 – 09:24 AM EDT

Pompeo viaja a Finlandia y se reunirá con su homólogo ruso, Serguei Lavrov

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se encuentra de viaje en Finlandia, donde participa este lunes y mañana en la reunión ministerial del Consejo Ártico, según recoge la web del Departamento de Estado.

Pompeo previsiblemente se encontrará con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, para discutir la situación de Venezuela. Antes de salir de Estados Unidos, Pompeo afirmó que Nicolás Maduro todavía manda en el país sudamericano, aunque sostuvo que ya no tiene la capacidad para gobernar.

"Maduro debe ver que esto se está desmoronando. Como ya dije antes, él todavía manda, pero de ninguna manera puede gobernar", declaró Pompeo a la prensa durante el vuelo a Rovaniemi (Finlandia).

Aquí puedes ver la entrevista que Patricia Janiot le hizo a Pompeo el pasado viernes:

Cargando Video...
Mike Pompeo habla en exclusiva con Patricia Janiot sobre Venezuela, inmigración y Corea del Norte
Comparte
Publicidad
6 May 2019 – 08:34 AM EDT

Opiniones dividas en la administración Trump sobre una posible intervención militar en Venezuela

Tras una reunión entre el equipo del asesor de seguridad nacional, John Bolton, y el Pentágono se pudo ver que los planes militares aparentemente no cuentan con el apoyo completo de toda la administración. Aquí tienes los detalles.

Cargando Video...
Opiniones dividas en la administración Trump sobre una posible intervención militar en Venezuela
Comparte
5 May 2019 – 03:56 PM EDT

Diosdado Cabello advierte que le quitarán la inmunidad parlamentaria a diputados opositores que apoyaron 'Operación Libertad'

La Asamblea Constituyente de Venezuela, considerada ilegítima por la oposición y varios países que desconocen el régimen de Nicolás Maduro, se prepara para quitarle la inmunidad parlamentaria a diputados opositores que apoyaron la llamada 'Operación Libertad' el martes cuando un grupo de militares manifestó su apoyo al presidente interino, Juan Guaidó, dijo este domingo, Diosdado Cabello.

"La Fiscalía abrió su expediente, a la Asamblea Constituyente están llegando todas las solicitudes de allanamiento a la inmunidad parlamentaria, como debe ser, y (...) seguro levantaremos la mano para allanarle la inmunidad parlamentaria a todos los que participaron activamente en ese acto", dijo Cabello.

El martes una treintena de militares apoyaron a Guaidó, reconocido como presidente interino legítimo por más de 50 países, en un operativo en las adyacencias de la base aérea La Carlota, en Caracas, en el cual se exhortaba a otros miembros de la institución armada apoyar la Constitución y retirarle el apoyo al gobernante Nicolás Maduro.

Varios diputados de la Asamblea Nacional, único órgano de Venezuela en poder de la oposición, respaldaron a Guaidó, -presidente de ese poder-, quien consideró el alzamiento como el inicio de la llamada 'Operación Libertad' con la que busca sacar a Maduro del poder.

"La justicia va a llegar, eso no lo duden (...) no nos desesperemos", afirmó Cabello, considerado el número dos del chavismo, durante un acto con militantes del partido de gobierno (PSUV) en Caracas.

Tras los actos del martes que Maduro ha denunciado como una "escaramuza golpista", unos 25 militares se refugiaron en embajadas, al igual que el opositor Leopoldo López, liberado de su arresto domiciliario por uniformados que respaldan a Guaidó.

López, sobre quien pesa una orden de arresto, está en calidad de huésped en la embajada de España.

La Fiscalía venezolana, bajo control del régimen, solicitó 18 órdenes de captura a civiles y militares que participaron en la insurrección, indicó el pasado viernes el fiscal nombrado por la misma Constituyente, Tarek William Saab.

Loading
Cargando galería
Comparte
5 May 2019 – 12:01 PM EDT

"El único pensamiento que tuve fue, ‘sigo vivo’”: habla hombre que fue atropellado por una tanqueta del regimen de Maduro

Un joven que sobrevivió el ataque de la fuerzas de Nicolás Maduro del 30 de abril, cuando una tanqueta atropelló a varios manifestantes, relató cómo fue su experiencia.


“Empecé a correr, porque en ese momento la autopista estaba libre, y en ese momento yo volteo, para ver hacia dónde van las tanquetas y me doy cuenta que una de ellas venía directamente hacia mí”, le dijo Luis Alejandro a Noticias RCN de Colombia.

El atropello ocurrió sobre la Autopista Francisco Fajardo en Caracas, Venezuela, poco antes de las 11 am.

"Traté de salir, de correr lateralmente, para salir de la trayectoria, pero venía tan rápido que igual me atropelló”, dijo. “En esos momentos en los que me estaba pasando por encima, yo lo que recuerdo es como mucha oscuridad, no vi nada, estaba todo oscuro, y el único pensamiento que tuve fue, ‘sigo vivo’”.

Luis Alejandro le dijo a RCN que tuvo suerte al no perder el conocimiento. “Me levanté y vino de inmediato la gente a auxiliarme. En ese momento sentí dolor en la pierna derecha”.

¿Cómo se siente ahora este joven víctima de la represión? “Sin miedo", dijo, "con la misma convicción, con la misma fe, de que si salimos todos juntos en algún momento Maduro no va a soportar la presión y va a renunciar".


Comparte
5 May 2019 – 07:02 AM EDT

Mueren siete oficiales militares venezolanos al estrellarse su helicóptero

Siete oficiales militares venezolanos murieron este sábado al estrellarse su helicóptero en una montaña de las afueras de Caracas, según comunicaron autoridades de las Fuerzas Armadas Bolivarianas (FANB).

Según el comunicado, los oficiales, que viajaban en un helicóptero Cougar FA-59180, se dirigían a San Carlos, en el estado de Cojedes, cerca de la academia militar donde había aparecido Nicolás Maduro este sábado supervisando los ejercicios de entrenamiento de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, a las que llamó a estar preparadas para un eventual ataque de Estados Unidos.

A bordo del helicóptero viajaban dos tenientes coroneles, así como cinco oficiales de menor rango. La declaración no especifica si el helicóptero era parte de la delegación presidencial.

"En los actuales momentos las autoridades se encuentran en el lugar del accidente, efectuando las labores correspondientes a localización de los tripulantes y pasajero", afirma el comunicado, en el que se asegura que una investigación de los hechos ya ha sido puesta en marcha.


Comparte
4 May 2019 – 02:05 PM EDT

Secretario de Estado Mike Pompeo: "Estamos con el pueblo de Venezuela"

"Mi mensaje para el pueblo venezolano es claro: los Estados Unidos lo apoyan firmemente en su búsqueda de la libertad y la democracia", dijo en su cuenta de Twitter el secretario de Estado Mike Pompeo este sábado. "Su valentía y voces pondrán a Venezuela en el camino hacia la libertad y la prosperidad, y nos asociaremos con ustedes en cada paso del camino", agregó.

Pompeo había manifestado horas antes que "la represión perpetrada por Nicolás Maduro no tiene límites". Añadiendo que "las fuerzas del régimen" atacaron un servicio católico, condujeron motocicletas a la iglesia, utilizaron gas lacrimógeno e hirieron a muchas personas.

"Estamos con la gente de Venezuela y el presidente interino Juan Guaidó para apoyar una transición pacífica", señaló.

Esta semana, en entrevista con Patricia Janiot de Univision Noticias, el diplomático aseguró que la opción militar es solo una de las que están sobre la mesa para solventar la crisis venezolana.

Comparte
4 May 2019 – 12:52 PM EDT

Aunque pareció que Nicolás Maduro "superó hábilmente a sus enemigos", tras frustrar esta semana un plan para convencer a su círculo íntimo de que lo abandonaran, "la mayor parte de los analistas independientes dicen que también se revelaron grietas en su régimen socialista", escribe el periodista de Univision David Adams.

Lee el análisis completo de la crisis de Venezuela aquí: ¿El principio del fin para Maduro o una "operación engaño" contra Guaidó?

Comparte
4 May 2019 – 11:41 AM EDT

Washington Post describe la "trama llena de intriga y traición" que "no logró derrocar al presidente de Venezuela"

Horas después de la liberación del líder opositor Leopoldo López, hacia el mediodía del martes, la oposición venezolana presuntamente entró en pánico. "El plan lleno de intriga y traición había comenzado a irse a pique", describe un artículo en exclusiva del corresponsal de América Latina para el Washington Post, Anthony Faiola.

La nota narra que López, mientras aún se encontraba bajo arresto domiciliario, se había reunido en secreto con los principales leales a Maduro, incluido el ministro de defensa Vladimir Padrino López. El acuerdo, señala, era que los leales renunciarían a Maduro y mantendrían sus posiciones dentro de un nuevo gobierno interino encabezado por Juan Guaidó.


Pero el círculo cercano a Maduro, en vez de apoyar a López, calificó las acciones de golpe de estado. "Un misterio clave es por qué Vladimir Padrino López y otros dos leales de alto rango se retiraron en el último momento. Algunos han sugerido que la aparición pública de Leopoldo López pudo haberlos asustado (…). Otros sugirieron que eran agentes dobles que se mantuvieron leales a Maduro", describen.

Los funcionarios estadounidenses, publicó el Washington Post, "han afirmado que Maduro se dirigía al aeropuerto para huir a La Habana, antes de ser detenido por los rusos. Los altos funcionarios de la oposición dicen que nunca recibieron esa información".

Reddy Superlano, legislador de la oposición y arquitecto de la 'Operación Libertad' de Guaidó, dijo que las negociaciones con los miembros del círculo íntimo de Maduro "todavía están ocurriendo" y afirmó que el régimen está "colapsando" desde adentro.

Comparte
4 May 2019 – 11:13 AM EDT

Maduro llama a militares a "estar listos" para defender a Venezuela en caso de ataque de EEUU

Nicolás Maduro llamó este sábado a la Fuerza Armada a estar lista para defender al país de un eventual ataque de Estados Unidos, coincidiendo con movilizaciones convocadas por el opositor Juan Guaidó a bases militares.

Acompañado por el alto mando y rodeado de soldados, Maduro les pidió "estar listos y prestos para defender la patria con las armas en la mano si algún día el imperio norteamericano osara tocar esta tierra", según reportó la agencia de noticias AFP.

Minutos antes había dicho en su cuenta de Twitter que las Fuerzas Armadas "están profundamente comprometidas con la protección del pueblo, la defensa de la soberanía nacional y la constitución; es una institución de moral y luces".

Comparte
4 May 2019 – 09:09 AM EDT

Opositores marchan este sábado hacia los principales cuarteles de Venezuela

Convocados por Juan Guaidó, opositores marcharán este sábado a las 10:00 am hacia los principales cuarteles militares de Venezuela para exigir a la Fuerza Armada que cese su apoyo al presidente Nicolás Maduro.

Los manifestantes intentarán entregar una proclama en la que piden a los militares respaldar un gobierno de transición encabezado por Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por más de 50 países.

El líder opositor ha recalcado varias veces el carácter pacífico de las movilizaciones, según informó AFP.

Disturbios registrados el martes en protestas contra Maduro dejaron cuatro civiles muertos, 200 heridos y 205 detenidos, según Amnistía Internacional. "Si encontramos un piquete no es tratar de pasarlo, es hablarles a los que están ahí, incorporarlos a la lucha. Ellos (el gobierno) van a tratar de generar violencia para intentar mostrar control y generar miedo", dijo el viernes Guaidó.


Comparte
3 May 2019 – 04:34 PM EDT

Trump contradice a su propio gobierno y dice que Putin no tiene interés en Venezuela tras hablar con él

El presidente Donald Trump contradijo este viernes la postura oficial de su Gobierno al asegurar que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no quiere intervenir en Venezuela, luego de haber hablado con él por teléfono. Según la administración ha informado estos días, el Pentágono debatía opciones militares ante la crisis política en el país suramericano.

Tras la conversación con el mandatario ruso, Trump ofreció una lectura sorprendente de la situación que se vive en el país latinoamericano, ya que Moscú ha mostrado abiertamente su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.

Cargando Video...
Trump asegura que Putin "no está pensando para nada en meterse" en Venezuela

"Creo que es una conversación muy positiva, la que he tenido con el presidente Putin sobre Venezuela", aseguró Trump a los periodistas después de concluir la llamada.

"Él (Putin) no está pensando en absoluto en implicarse en Venezuela, más allá de que quiere ver que ocurra algo positivo en Venezuela, y yo siento lo mismo", subrayó el presidente antes de reunirse con el primer ministro de Eslovaquia, Peter Pellegrini.

Las declaraciones de Trump marcan un fuerte contraste con la postura expresada hasta ahora por la Casa Blanca y el Departamento de Estado, que han responsabilizado a Rusia y Cuba de la permanencia en el poder de Maduro.

Apenas tres horas antes de que Trump hablara a la prensa, su asesor de seguridad nacional, John Bolton, escribía en Twitter que "Maduro solo se está aferrando al poder debido al apoyo de Rusia y Cuba, las únicas fuerzas militares extranjeras en Venezuela".

"Estados Unidos no tolerará ninguna interferencia militar extranjera en el continente americano", advirtió Bolton.


Comparte
3 May 2019 – 01:56 PM EDT

Guaidó convoca a más protestas para este sábado: la "Operación Libertad debe continuar"

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, llamó a manifestaciones para este sábado desde una conferencia de prensa este viernes al mediodía.

Dijo que la Operación Libertad debe continuar y convocó para este sábado protestas pacíficas hacia las unidades militares.

"Debemos continuar con las protestas (...) pacíficamente y no morder el peine", dijo en referencia a no caer en las provocaciones del régimen para dasataar violencia.

Guaidó dijo que el sábado entregarán un documento a las fuerzas armadas para "que atiendan el llamado de Venezuela"

Cargando Video...
"No se puede normalizar la crisis": Guaidó asegura que la lucha por un cambio en Venezuela continúa


Desde Twitter Guaidó había convocado ya a marchar a partir de las 10:00 am hora local de este sábado.

Comparte
3 May 2019 – 01:42 PM EDT

La cara de Maduro al escuchar que “han intentado comprar” a los militares

Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, aparentemente sorprendió a Nicolás Maduro con unas declaraciones en las que reconocía que los militares habían negociado para dejar de apoyarle. Este es el video de ese momento, que se volvió viral.

Cargando Video...
En video: La cara de Maduro al escuchar que “han intentado comprar” a los militares
Comparte
3 May 2019 – 12:07 PM EDT

Juan Guaidó llama a marchar el sábado para exigir el cese del apoyo militar a Maduro

El líder opositor Juan Guaidó llamó a realizar una marcha este sábado que tendrá como destino los principales cuarteles de Venezuela para solicitar a la Fuerza Armada que cese su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.

"¡Seguimos en la calle! Mañana sábado, a las 10:00 am, nos movilizaremos a las principales unidades militares en todo el país. En paz, a seguir sumando y sin caer en provocaciones", escribió en su cuenta de Twitter el líder opositor.


Las manifestaciones ocurridas durante los días martes y el miércoles dejaron, según el reporte de Amnistía Internacional, al menos cuatro muertos, más de 200 heridos y 205 detenidos.

Se espera que este viernes se realicen diferentes asambleas para convocar próximas movilizaciones y el domingo la oposición realizará una “vigilia y oración por los mártires y la libertad”.

Comparte
1 de 22