palmira: ahora ás que nuncahay latinos que quiere terminarsu carrera universitario, perocomo nos cuenta israel ómezlos estudiantes se tienen queesforzar bastante y nos dicenque no ha sido un camino ácil.la vida en stanford es muyápida y los alumnos andan dearriba para abajo, muchospiensa que al ser aceptado enestas universidades se necesitamucha suerte y siéste puedeser el caso pero tambén senecesita echarle muchas ganas.de las ás de 7000 personas queoptaron en stanford ólo unas700 fueron aceptadas.tié mi celular en el cuartoy comené a llorar, lo logre,mi maestro de qímico mepregunó que qé haía logradoy le dije que haía llegadostanford. mis padres no sepueden preocupar por el dinero.el caminar por los vaío deesta prestigiosa institucón leha costado.tuve que quitarme una claseporque era mucho trabajo, meacuerdo que miraba los papelesy los úmeros y me deía yomismo que no entenía nada. queestoy haciendo aqí, porquetomando estas clases.asistir a la universidad nosiempre ácil y divertido,seún el departamento deeducacón de 2000 a 2015 laasistencia a las universitarioaumento del 21 al 33% quevienen siendo 2 millones depersonas, y ólo porque lacifra va en aumento no quieredecir que sea ácil perotampoco es imposible.marcos se rodó de amigos quelo lograron avanzar y ahorahace ecuaciones que ahora puedeentender.nos dimos el apodo del grupomarón, porque todos somosniños de color y de bajosingresos, de la primerageneracón de familias.a uno lo cree, tomar clasesdonde estudiaron los creadoresde google y le gustaía crearextremidades eséticas y diceque estar en este campo muchoslatinos comoél esá en el