Frío en el norte de California: te decimos cómo mantener la casa en calor sin gastar en calefacción
SACRAMENTO, California. – Conforme el otoño avanza, el frío es más notorio en los hogares del norte del estado y también el riesgo de pagar una factura de energía más alta; es por eso que te explicamos cómo mantener tu casa caliente sin gastar en calefacción.
Las temperaturas para los próximos días y semanas comenzarán a descender conforme avance la temporada.
Por lo pronto, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) pronosticó una noche muy fría para este jueves y temperaturas que rondarán los 30 a 37 grados Fahrenheit, las cuales se extenderán durante la mañana del viernes, desde Modesto hasta Redding.
Los pronósticos de lluvias y nieve se extenderán durante el fin de semana y los primeros días de la semana entrante, tanto en la región del Valle como en el área de la Sierra.
Esto significa que nuestros hogares se sentirán más fríos y es por eso que te explicamos cómo mantener la casa caliente sin gastar de más.
Cómo mantener la casa caliente sin usar la calefacción
Si lo que no quieres es gastar en calefacción, puedes seguir estos consejos y mantener baja tu factura de energía.
- Asegúrate de tener todas las ventanas de tu hogar bien cerradas
- Revisa que no haya huecos o agujeros por donde pueda entrar el aire frío
- Sella los agujeros o huecos con cinta de pegar
- Mantén las persianas o cortinas cerradas durante la noche
Ahora, si el frío es mucho y estos tips no son suficientes, también te explicamos cómo usar la calefacción con el mínimo consumo.
La forma de gastar menos cuando se emplea la calefacción es colocarla en 68 grados Fahrenheit; esto te permitirá ahorrar energía, mantener control en el costo de la factura y calentar tu hogar.
Qué no debes hacer para calentar tu casa
El mayor riesgo durante la temporada de frío son las intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono.
Este es un gas que resulta mortal en altas concentraciones y que se emite con la quema de madera o carbón, así como con una mala combustión del gas de las hornillas de la estufa.
“No recomendamos usar cualquier tipo de aparatos o productos, como carbón o parrillas, que pueden emitir monóxido de carbono, que es un gas muy peligroso”, explicó la vocera de PG&E, Evelyn Escalera.
Otras recomendaciones son que nunca utilices el horno o la estufa para calentar tu hogar, ya que son acciones muy peligrosas que pueden causar un incendio o la muerte por intoxicación.
También asegúrate de no colocar la calefacción portátil en sitios en donde pueda iniciar un incendio rápidamente.
En este mismo sentido, la vocera de PG&E abundó que es importante revisar el correcto funcionamiento de los detectores de humo que haya en el hogar.
Con información de Abril Preciado.