salario justo.estudios demostraron que ladesigualdad salarial entrehombres y mujeres persiste.se ve la diferencia de pago enbase al énero ha disminuido.ún queda mucho trabajo porhacer.luz peña habó con un expertolegal.luz: gracias maía leticia.seún una encuesta nacionaldel gobierno, actualmente lasmujeres esán ganando $0.80 decada ólar que gana un hombre.seún cifras del muro detrabajo y estaísticas el 46%de la fuerza laboral en estadosunidos, son mujeres sin embargolas desigualdad comparada conlos hombres ún existe.fue supervisora de unacompía por dos años, el pagono fue loúnico que le hizo derenunciar, la discriminacónpor ser mujer.cuando le llaó la atencón aun compañero de trabajo y fueregañada por su jefe.que no le llaé la atencóna un hombre, porque como mujeryo no é ómo se siente, quealguien te llama la atencónsiendo hombre, especialmentepor una mujer.luz: esá experto en derechoslaborales asegura que ladiscriminacón no es nueva.racismo institucional eneste pís.en 1938, cuando se crearon lasleyes laborales.espeíficamente excluyeron atrabajadoras doésticas ytrabajadores del campo lamayoía son latinosindocumentados.80% de los trabajadores.luz: sin embargo las leyeslocales y estatales queprotegen los derechos de lasmujeres.hay una ley que protege delas mujeres para que tengan elmismo pago que un hombre, siesán desarrollando el mismotrabajo.luz: fuentes recomiendan quelas mujeres no deben tenermiedo de pedir ás pago delsalario ínimo.para poder ejercer susderechos.si un trabajador eséejerciendo sus derechos.luz: recomiendan que antes queuna mujer firme un contratopida ún ás, esto demuestra elvalor queésta considera que