null: nullpx
Cargando Video...

Consejos para manipular correctamente los alimentos y evitar infecciones por bacterias

Ante los recientes casos de la llamada ‘bacteria come carne’, es importante que tomes precauciones a la hora de preparar tus alimentos. Los expertos recomiendan no mezclar alimentos crudos y cocidos, además indican que lo más indicado es cocinar todos los alimentos, sobre todo si son productos del mar.
Publicado 21 Sep 2023 – 02:21 AM EDT | Actualizado 21 Sep 2023 – 02:36 AM EDT
Comparte

la alerta de esta bacteriakarla faías habó con unespecialista.karla: hable con unespecialista édico y me vinehasta aá, junto a ella vamos aconocer el proceso correctopara cocinar los alimentos.lavado de las manos.que esé lo ás limpio.lavarse muy bien las manos yluego tenemos que utilizartoallas de papel para evitar lacontaminacón con las toallasque ya se tienen en la cocina.>> ella tiene una superficiemuy limpia.>> yo utilizo agua calientepara nuevamente reforzar laseguridad.>> algo importante es nomezclar los alimentos.un alimento ás cocido se locome la gente.>> comer carnes crudas puederesultar ás peligroso de loque imagina. cocine muy biensus alimentos, sobre todo si se>> no se debe comer crudo. hayque estar seguros de que esánbien cocidos.esto hace que incremente elriesgo den tener una infeccónpor esta bacteria.>> congele las carnes en unáximo de dos horas despés decocinarlo.esto para evitar las bacteriasás comunes que se puede llegara encontrar en los alimentos.>> son bacterias coliformes.>> recuerde todas lasrecomendaciones y trate deevitar la carne cruda.tenemos mucho ás riesgo de que

Cargando Playlist...