null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo afectaría el plan migratorio de Trump a las peticiones familiares de regularización?

Una experta de la organización Caridades Católicas explica los posibles cambios que habría en las peticiones familiares de regularización migratoria.
31 Ene 2018 – 09:26 PM EST
Comparte

el ábado, domingo contemperatura tambén en esos 72.regreó con ustedes, compañeros.locutor: gracias suheily.locutora: hoy tenemos a unainvitada para ver ómo sepueden apura antes de quemodifica la ley.diana, ¿qé peticiones seveían afectadas?diana: a padres, hermanos ehijos menores.las peticiones que podíanhacer los residentespermanentes a sus hijos yparejas. losúnicos que podíanhacer peticiones seíanciudadanos americanos a susparejas y menores de 18 años.locutor: en caso de que hayacabeza la ley, ¿en cuatro tiposse podían implementar?diana: el proceso paraimplementardichos cambios tardaían porlo 6 meses.una vez que el proyecto de leysea aprobado por parte delcongreso, firmado por elpresidentee inmigracón tardaía seismeses para hacer lasregulacionesy en ese momento se podíanempezar a implementar.locutora: ¿qé podía ser unciudadano residente para quebeneficia sus familiares?.diana: claro que í,la imitacón esa que haga una peticón a susfamiliares ya.que aprovechen que hayorganizaciones comunitarias ysin fines de lucropara quelos ayuden a llenar losformularios en forma gratuita.no se eliminaían laspeticiones que ya fueronsometidas a tiempo.

Cargando Playlist...