Univision11 Ene 2018 – 9:34 PM EST
meses.
jairo: muchas gracias.
♪
pocas horas despés que la
administracón del presidente a
nos daá el fin del estatus de
proteccón temporal para los
salvadoreños, asamblísta de
losángeles comenzaron a
trabajar en un proyecto de ley
para asignar recursos estatales
para su defensa legal.
sandra, buenas tardes.
sandra: muy buenas tardes. con
este proyecto, los asamblístas
quieren que salvadoreños tengan
acceso a abogados para
enfrentar lo que se viene al
terminar este programa que les
ha permitido vivir y trabajar
legalmente en estados unidos.
tambén si pasamos a las
iágenes, la legislacón que
planean presentar esta semana
tendá caácter de urgencia y
busca aumentar el presupuesto
delárea de servicio de
inmigracón del departamento de
servicios sociales de
california este departamento
distribuye becas y subsidios a
las agencias no lucrativas que
proveen asistencia legal a
muchos inmigrantes de
california. miembro del comié
de seguridad ública de la
asamblea se encuentran
redactando el lenguaje de la
legible.
la legislacón.
seía una manera de poner
10 millones estatales para
ayudar legalmente con una
defensa a cualquier persona que
ahora se encuentre en una
situacón de tps hilo que ha
propuesto el presidente, la
comunidad salvadoreña debe
saber que nosotros en
california hacemos todo lo
posible para no separar a las
familias.
sandra: la asamblísta carrillo
es la segunda salvadoreña que
llega a la legislatura. asegura
que trabajaá con colegas y el
congreso para encontrar rutas
para la residencia permanente
de los salvadoreños y otros que
enfrentan deportacón ante la
cancelacón del tps.
seún el centro de estudios
de migracón, el 88% de los
salvadoreños con tps participar
activamente en la fuerza de
trabajo, comparado con el 63%
de la poblacón general. el tps
permite a los inmigrantes
beéficiados vivir y trabajar
legalmente en los estados
unidos y fue aprobado luego de
una serie de devastadores
terremotos que golpearon el
salvador en 2001.
esta propuesta de los
asamblístas debeá ser
aprobada por la legislaturay