null: nullpx
Cargando Video...

México y EEUU alcanzan un acuerdo preliminar de comercio

El economista Elisbán Gonzales analiza las implicaciones de este acuerdo preliminar, así como sus consecuencias políticas.
1 Sep 2018 – 08:07 PM EDT
Reacciona
Comparte

jairo: tenemos con nosotros aleconomista, ián gonález, paraanalizar este tema. bienvenido.enseguida analizamos el temacon usted. iniciamos "conexóncalifornia" analizando ómo elgobierno de estados unidoslleó a un acuerdo bilateral decomercio con éxico. es untratado preliminar, pero va porbuen camino. fernando pizarronos da ás detalles.fernando: el presidente trumpanuncó un nuevo acuerdocomercial solamente con éxico.por ahora, sin incluir a canaá."lo llamaban nafta ahora lovamos a llamar el acuerdocomercial estados unidos yéxico y eliminar ás el nombrenafta.tiene una mala connotacón,porque estados unidos fue muyperjudicado por este por muchosaños."por teéfono, el presidentemexicano, enrique peña nieto,lo califió de entendimientofinal y invió a donald trumpa brindar con tequila.el presidente trapiellopudimos llegar a este punto dehacer úblico el buenentendimiento que haya sobre elacuerdo que podemos celebrar denafta.esperemos que canaá acuerde laparte que queda.fernando: en washington, losnegociadores mexicanoscalificaron el acuerdo como unbuen ía.hoy lo que tenemos es unentendimiento con estadosunidos en los temas bilaterales.y en toda la agenda del tratadode libre comercio de aéricadel norte.fernando: pero la negociacónque culmió en esta oficina delrepresentante comercial deestados unidos en washington,ún deja pendientes temas comolos aranceles en importacón demetales.un experto en la relacón conéxico dice que a pesar de loque queda pendiente, paraéxico es bueno dejar estoatás.toda la negociacón fueforzada en muchos sentidos.pero igual es úper importantepara éxico que terminaran conesta negociacón.y í es un logro en alúnsentido para éxico y enriquepeña nieto, el presidente, determinar su administracón sinesa incertidumbre.fernando: un ex funcionario delsenado de origen mexicano leparecó decepcionante que peñanieto celebraá este acuerdo.deja al presidente peñanieto como un presidente que nodefiende a su pueblo, como unpresidente que esá celebrandoun preacuerdo con un presidenteque esá forzando, que esásiendo un bully con éxico.ferando: expertos en larelacón bilateral concuerdancon que ún faltan muchospuntos por ser negociados y queel proceso todaía no termina.desde washington, fernandopizarro.univisón.jairo: muchas gracias . tenemoscon nosotros a ián gonález,que nos va analizar este temadel acuerdo preliminar, esteacuerdo de entendimiento entreéxico y estados unidos.bienvenido, señor gonález.¿qé le parece este acuerdopreliminar?ián: bueno, a í me parecepositivo.vayamos por partes.primero analicemos qésignifica este acuerdo deltratado del norte, de éxico,estados unidos y canaá.de norteaérica.pero revisando lo que esáhaciendo el presidente donaldtrump en este momento, que yatiene un acuerdo bilateralsolamente en estados unidos yéxico, a mi me parece positivo.¿en qé sentido?en el sentido de que cuando sehacen negociaciones, espreferible hacer unanegociacón formal directa conéxico y tratar de minimizarlos gastos que tiene este písde estados unidos en relacóncon las exportaciones eimportaciones que tiene conéxico.en otras palabras, el acuerdode la nafta que ya lleva 25años, fue un proceso que inicóel presidente reagel despés losiguó bush y lo firó como unaley bill clinton.a traés de la globalizacón,a traés de los nuevosproductos que aparecen en elmercado, no pueden seguir bajolas mismas reglas del juego loque antes funcionaba y ahora noesá funcionado. me parece queapenas se anuncó este acuerdo,el reflejo inmediato ha sido enla bolsa de valores. estosignifica que esta econoíaesá mejorada.entonces, ese es el primerérmino. el acuerdo bilateralque tiene en este momento, quees un preacuerdo, porquetodaía tiene que pasar por elsenado para que sea ley, debefirmar entre los 90 ías apartir de hoy.entonces, puede ser un caminoás seguro para la econoía deestados unidos, como tambénpara la de éxico. porqueesán revisando muchos érminosque no haía hace 25 años y loesán implementando hoy en ía.jairo: claro. dentro de esteacuerdo preliminar, éxico haacordado que el 75% delproducto automotriz se haproducido dentro de estebloque comercial, en éxico oestados unidos, para tener losbeneficios fiscales. el 40% quesea producido por trabajadoresque ganen al menos $16 la hora.ián: bueno, son dos cosas queesán sucediendo aá, jairo.hay un érmino que usan enéxico que ha trído un efectosocial, se llama lamaquiladora.¿qé significa este érmino?estamos hablando de laindustria automotriz. en éxicoimportan las partes quenecesitan para componer unautoóvil.los ensamblan en éxico.entonces, esto hace que enéxico no tiene los beneficios.por decirte, un trabajadormexicano no recibe losbeneficios como la aseguranzao la seguridad social.pero esto va a ser eficientepara que éxico puede exportara estados unidos y canaá. deeste efecto que es bilateral,quiere ser corregido por elgobierno del presidente trump.cuando se ha hecho estetrabajo del automotriz,anteriormente cuando seimplemenó la nafta o elacuerdo norteamericano,entonces hubieron ciudades comojárez, como tijuana que deinmediato implementaron estopara poder producir.pero hoy en ía no.hay ciudades como puebla, comorosario o como san luis queesán produciendo esto.que tienen un beneficio grandepara la industria automotriz enéxico, por supuesto que lotiene.jairo: esto va a producir en elfuturo, a largo plazo, porqueesto lo ven como una cosa alargo plazo.¿va a haber ás inversónamericana en estados unidos?porque la posicón delpresidente ha sido bien clara.hay que sacar la industria, lasplantas manufactureras, sobretodo de la industriaautomotriz, sacar las de éxicoy traerlas nuevamente a estadosunidos.¿esto va a balancear este tema?¿se van a quedar las plantas,por ejemplo ford, se van aquedar en éxico?ián: como ú dijiste, el 75%debe ser producido dentro deestados unidos.y y éxico.pero lo que quiere decir donaldtrump es que gran parte de estaproduccón se quede, para quelos trabajadores mexicanosdonald trump quiere que estascompías americanas tengan elincremento en el empleo, dentrode estados unidos.que no se vaya el empleo alpís de éxico.jairo: que esas partes seproduzcan en estados unidospero que se asan beren éxico.ián: tambén que se asambleaahora en estados unidos, que nose vaya todo el trabajo haciaéxico.para bajar los aranceles, queno haya tarifas, que no sea tancaro comprar un carro enestados unidos, como lo es paracomprar de éxico en estados