null: nullpx
Insulina

Hasta $2,000 al mes; la realidad de una diabética en Sacramento

Comparado con datos de los 58 condados de California, Sacramento se encuentra en los 15 con más muertes por diabetes.
Publicado 27 May 2022 – 02:41 PM EDT | Actualizado 27 May 2022 – 11:19 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Cristina Pérez descubrió que tenía diabetes hace más de 8 años. “No oía, fuí a emergencias y ahí me diagnosticaron,” explicó.

Una enfermedad que cambió su vida entera.

“Me amputaron mis dedos y ahorita mis riñones... es por lo que estoy pasando,” comentó.

La diabetes es conocida entre expertos de salud como una epidemia silenciosa y se postula como la octava causa de muerte en California, según los centros para el control y la prevención de enfermedades.

Sacramento, no se queda atrás. Comparado con datos de los 58 condados del estado, Sacramento se encuentra entre los 15 con más muertes por diabetes.

A pesar de todos estos números, para Cristina, la verdadera epidemia es el alto costo de la insulina.

"Más o menos, como unos $2,000 por mes,” según afirma, ese es el precio de su salud.

La residente de Sacramento asegura que tuvo que detener su tratamiento por meses, ya que muchas veces no podía pagar. "En ese momento, le llegan a uno tantas cosas. Con tal de que uno no piense en suicidarse... por que es lo que piensa uno, se va a lo mas fácil.”

Las historias de personas como Cristina, que tienen que racionar su insulina, son comunes.

Desde el 2012, el precio de la insulina se triplicó, lo que generó mayores gastos de bolsillo para los diabéticos, según el instituto Health Care Cost. Hoy en día, un frasco de insulina de 10 mililitros puede costar entre $170 y $400, según el tipo y la marca. Por lo general, una persona necesita de dos a tres ampollas al mes, y algunas pueden necesitar más.

“Se pueden evitar las complicaciones, si se pudiera controlar aquí en Sacramento, California. Si se llega a un punto que todos puedan pagar,” explicó el Dr. Francisco Prieto, médico y miembro de la asociación americana de diabetes.

Sin embargo, aunque suena como una solucion sencilla, no lo es.

La cámara de representantes de Estados Unidos aprobó recientemente la ley de insulina asequible, que limitaría lo que las personas con seguro paguen de su bolsillo a $35 por mes. Las personas sin seguro médico, no estarían amparadas bajo esta nueva propuesta. El senado aún tiene que votar sobre la medida.

"Hemos puesto leyes en frente de la legislatura, pero hasta la fecha no ha pasado,” comentó Dr. Prieto. De hecho, en los últimos años se han propuesto dos leyes similares, sin conseguir aprobación.

Mientras se espera la decision de la propuesta actual, muchos siguen sin poder obtener sus medicamentos.

“Uno trata de hacer todo lo posible por salir adelante,” más que ser el precio de su salud, para Cristina y para 3,209,418 diabéticos en California, es el precio de la vida.

Recursos para diabéticos

Aquí una lista de recursos, solo haga clic en el nombre:

También, puede llamar al 1- (800) 342-2383 para obetener más información.


Comparte