Medi-Cal para todos los indocumentados: lo que se sabe sobre la expansión del seguro médico en California
California se prepara para ampliar su programa de atención médica Medi-Cal para todos los inmigrantes indocumentados que sean elegibles en el estado.
El gobernador Gavin Newsom cerró un acuerdo con los representantes estatales para eliminar el estatus migratorio como un requisito para acceder a la atención médica.
Con esto, alrededor de 700,000 inmigrantes indocumentados de bajos ingresos tendrán acceso a Medi-Cal.
Esto es lo que se sabe hasta ahora de la expansión de Medi-Cal
El acuerdo para ampliar la cobertura médica de Medi-Cal a todos los inmigrantes sin documentos empezará a partir del 1 de enero de 2024.
Los inmigrantes elegibles serán personas de 26 a 50 años, con bajos ingresos.
Alrededor de 700,000 inmigrantes sin documentos serán elegibles para Medi-Cal completo.
Quiénes ya son elegibles para Medi-Cal
El programa de atención médica de California ya considera elegibles a algunos inmigrantes sin documentos.
Entre este grupo están los niños indocumentados y jóvenes hasta los 26 años.
También, los adultos de más de 50 años también son elegibles para Medi-Cal completo desde mayo pasado.
Todos los residentes legales de California, de acuerdo con su nivel de ingresos, por ejemplo, para una familia de cuatro integrantes, el tope de ingresos anuales es de $36,156.
Además, las mujeres embarazadas, personas ciegas o con alguna discapacidad y los menores de 21 años que vivan con adultos mayores o que sean refugiados recién llegados al país.