null: nullpx
Cargando Video...

Cinco cosas que no deben faltar en tu perfil para atraer empleadores

Carlos Mayz, asesor de negocios, comparte algunas recomendaciones para construir un perfil en redes sociales que comunique tus intereses laborales y experiencia.
30 Jun 2020 – 09:54 AM EDT
Comparte

celebrar el ía con el 3, aíque felicidades a todos losencargados de hacer estoposible tambén las redessociales han ayudado muchosnegocios y empleadores a crecerás.el ía de hoy nos acompañacarlos main para hablarnos deestos consejos para hablar deléxito de estos negocios.carlos: gracias, los queestamos trabajando y nos hatocado incluirlos de las redessociales para aprovecharla aláximo.brian: exactamente perocéntanos en estaépoca muchosnegocios no han podido abrir,esta cerrando nuevamente al dela pandemia del coronavirus,ómo pueden hacer estatransicón y cáles son losconsejo para teneréxito en tunegocio a traés de las redessociales?carlos: lo importante brian ytodos los que nos esán viendoes que no hay que dejar decomunicar sobre todo en estosmomentos, porque es cuando laspersonas esán utilizando únás las redes sociales, esto lodemuestra todo el tiempo quevivimos en cuarentena y que nostoca adaptarnos, es importanteentender que hace muchos añoslos toma mucho tiempo y dineropoder conseguir que la gentelos contratar o contratarequipos porque haía queinvertir en anuncios.pero ahora con las redessociales lo tenemos al alcancede nuestro celular, esimportante utilizar laherramienta para utilizar eláximo provecho al momento delemprendimiento, negocio o paraconseguir trabajo.brian: céntame ómo podemoshacerlo porque lo puede decirácil pero eres un experto peroqé tal estas personas que noesán tan cercanas a las redessociales y les gustaíaaprender?¿ómo podemos hacerlo?carlos: en primer lugar lagente debe comenzar a entendery descifrar por decirlo dealguna manera que debemostrarle a las personas comopuede solucionar problemas ynecesidadesla clave de losemprendedores,éste le muestrana la gente ás que productos yservicios le muestransoluciones entonces conviertana redes social para brindar lasolucón por ejemplo si vendencomidas qé solucón le ofrecenal entorno. posiblemente laspersonas ahora no quieren salirno quieren arriesgarse niexponerse entonces debemostrarle en primer lugar lasolucón antes de comprar unproducto o servicio.esto implica que a traés dela biograía de instagram, estaprimera impresón que vamos adar en las redes socialesdebemos mostrar a quienesayudamos, es decir el nicho oel grupo aqí vamos a venderojo y ofrecer el servicio, y ensegundo lugar ómo lo hacemos?si vendes productos oservicios, si eres ennutricionistas debeía colocarétodos profesionales o si eresun profesional de servicios yofreces asesoías ómo la gentepuede comprar?porque la gente en instagram yen facebook hay que colocarlelas cosa ácil para que puedanentender lo que tienes paraofrecer.brian: oye carlos pero vamoshablar ahora de un negocio queapenas esá comenzando en lasredes sociales que tiene unavida detás en redes sociales,quieren comenzar y obviamenteal principio van a tener pocosseguidores, poca gente que a lomejor estar al tanto de lo queesán publicando ómo podemosincrementar los seguidores ycuales seguimiento para que seaseguidores oránicos que vayana consumir los productos quesean nichos y segmentacionesnecesarias y que puedanconsumir los productos?carlos: brian esta es lapregunta que todos hacen, comopodemos incrementar losseguidores y llegar a ás, laclave esá en entender que estees un negocio de alianza porquetu cliente seguramente lostienen otras personas y marcasno necesariamente son tucompetencia, piensa que puedetener tus clientes y estascomenzando es decir si útienes una tienda de ropadeportiva piensa que capaces unaliado para ti quienél fabricabicicleta o quien vende comidasaludable que no son tucompetencia sino complementanel producto o servicio queesás colocando en el mercado.partiendo de esta lista dealiados potenciales entoncespor ejemplo haía concursos,crear alianza donde la gente