Uber no puede seguir operando en Puerto Rico tras fallo de jueza

SAN JUAN, Puerto Rico.- Luego de una semana de intenso careo por los servicios de transportación ofrecidos por Uber, la empresa no podrá seguir ofreciendo sus servicios tras un fallo del tribunal.
La jueza Rebeca de León ordenó paralizar los servicios de la empresa de manera inmediata, dando lugar a la solicitud de interdicto preliminar promovida por la CSP, en este caso hasta tanto otra cosa se disponga por el tribunal”.
Uber lamentó la determinación de la jueza Rebeca de León, quien la noche del viernes ordenó paralizar los servicios de la empresa de transportes de manera inmediata, y anunció que presentará una moción de reconsideración.
El fallo de la jueza señala que “se declara ha lugar la solicitud de interdicto preliminar promovida por la Comisión de Servicio Público (CSP), en este caso hasta tanto otra cosa se disponga por el tribunal. En consecuencia, se ordena a Uber PR, sus agentes, empleados, representantes, conductores, proveedores de servicios, afiliados y subsidiarias a paralizar de forma inmediata los servicios de transportación de pasajeros en Puerto Rico”.
El incumplimiento de lo que dispone la sentencia parcial conllevaría sancione, incluyendo que se halle incurso de desacato.
Al respecto, Uber replicó que “la Comisión de Servicios Públicos ha logrado su objetivo de frenar el progreso en Puerto Rico. Hemos recibido la orden de cese de operaciones del Tribunal y cumpliremos con dicha solicitud. Sin embargo, es importante mencionar que previo a recibir dicha orden, el Departamento de Transportación y Obras Públicas emitió un permiso provisional a favor de Uber y estaremos radicando una moción de reconsideración ante el Tribunal lo antes posible”.
Julie Robinson, gerente de comunicaciones para Uber en Centro America y Caribe, agrega que confían en que “pronto podamos continuar brindando oportunidades económicas a más de 12 mil puertorriqueños y así como opciones seguras y confiables de movilidad a los más de 45 mil habitantes de la isla que han firmado una petición a favor de que Uber opere en Puerto Rico”.
Asímismo, el presidente de la Comisión de Servicio Público (CSP), Omar Negrón, lamentó la determinación judicial y abogó por que la empresa de transporte pueda reanudar sus servicios porque “es bueno para Puerto Rico”.
En declaraciones escritas, Negrón explicó que “el pasado jueves, la CSP ofreció a Uber, a través de sus representantes legales, la otorgación de permisos provisionales para Uber y sus socios conductores, según nos faculta la ley. Lamentablemente, la empresa rechazó nuestra oferta. No entendemos por qué la negativa de someterse a nuestra jurisdicción”.
Señaló que “en todo momento hemos tratado de ser facilitadores con la compañía, por entender que el servicio que proponen es bueno para Puerto Rico. Sin embargo, han rechazado todos los acercamientos que hemos hecho para tener comunicación entre las partes y llegar a acuerdos que pudieron haber evitado lo que lamentablemente ha sucedido”.
Concluyó Negrón en que “en la CSP nos mantenemos firmes en cumplir con nuestro mandato de ley, pero reafirmamos nuestra buena fe y mejores intenciones para que la empresa Uber pueda reanudar sus operaciones lo más pronto posible en cumplimiento con la ley”.