Gobernador Pedro Pierluisi anuncia nuevas pautas contra el COVID-19

Durante la mañana de hoy, el gobernador de Puerto Rico anunció las nuevas medidas contra el COVID-19 mediante una conferencia de prensa en La Fortaleza.
Desde este próximo jueves 10 de marzo tendrá vigencia la nueva orden ejecutiva que flexibiliza y elimina la restricción del mínimo de personas admitidas en establecimientos públicos y privadas, incluso se permitirán las actividades multitudinarias.
Aun así, los ciudadanos deberán cumplir con el protocolo que emitirá el secretario del Departamento de Salud para prevenir al mínimo el riesgo de transmición del virus.
Además de eliminar el mandato de uso de mascarilla en áreas exteriores o interiores, en excepción de lugares interiores donde no se valide el estatus de vacunación del público presente, la nueva orden descartar el requerimiento de comprobación de estatus de vacunación del ciudadano al visitar algún establecimiento púbico o privado.
Por otro lado, la Declaración de Emergencia continua tras la pandemia de enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) y se mantiene el mandato de uso de mascarilla en cualquier establecimiento vinculado con instituciones médicas del país, centro de cuidos de adultos mayores o niños e instituciones educativas.
Cada patrono podrá ejercer medidas de salubridad de acuerdo al tipo de operación del establecimiento, incluyendo la ordenzanza del uso de mascarillas.
El mandato de vacunación y refuerzos de vacunas contra el COVID-19 pasa a ser una recomendación por el Departamento de Salud, en vez de una obligación.
Por consiguiente, todos los estudiantes podrán asistir las escuelas presenciales, así como empleados del gobierno.
En los aeropuertos no tendrá que llenar el formulario de viajero ni presentar el VACU ID.
Según el Departamento de Salud actualmente la tasa de positividad está por debajo de 5%, mientras que el 95% de la población apta para vacunarse tiene al menos una dosis y el 87% tiene dos dosis. De acuerdo con el CDC el 53% de los cuidadanos elegibles tiene el refuerzo. En la isla 4,000 personas han fallecido a causa del COVID-19.