Un dragón barbudo, que no es originario de Puerto Rico, es rescatado en Moca
Un dragón barbudo fue rescatado por personal de Manejo de Emergencias de Moca.
El especimen fue entregado al Departamento de recursos Naturales de Puerto Rico, informó Omar Avilés, director de Manejo de Emergencias, a Univision Puerto Rico.
Recursos naturales a su vez llevó al animal al zoológico de Mayagüez, donde permanecerá.
Avilés indicó que el dragón barbudo no es una especie autóctona de Puerto Rico y que probablemente se le escapó a alguien que lo tenía en cautiverio.
“Aparentemente es tráfico, era de alguna persona que se le escapó, no atacaba ni nada, estaba dócil”, indicó.
Indicó que este tipo de animales no se debe comprar y no tendría que haber una especie así suelta.
“Se supone que no se trae aquí este tipo de especies”, añadió.
Su nombre científico: Pogona vitticeps
El nombre científico del dragón barbudo es Pogona vitticeps y se alimenta principalmente de insectos, fruta y algunos vegetales.
De acuerdo con la página Proyecto Serpientes en Puerto Rico, la especie es muy popular en el mercado de mascotas internacional.
“En Puerto Rico, su venta, posesión y reproducción, es ilegal exceptuando si se tienen los permisos correspondientes del DRNA”, indicó.
“En la Isla no existe una población de esta especie establecida en estos momentos. Este ejemplar pudiera ser que se le escapó a algún ciudadano”, añadió.
Se indicó que los dragones barbudos son lagartos diurnos, nativos de las regiones secas de Australia, como desiertos, sabanas y pastizales.
Además llegar a medir unos 2 pies de largo. Son omnívoros, pues comen insectos, roedores, pájaros, anfibios, otros reptiles, hojas, vegetales, frutas y flores.
“Su nombre proviene de las escamas y pliegues rugosos que poseen en la parte inferior de su boca. Estos pueden tener variaciones en coloración (polimorfismo), pero por lo general suelen ser color crema”.
“No es una especie venenosa o que represente un riesgo mayor para la ciudadanía”, indicó la página.