Días atrás se anunciaron nuevas medidas para asegurar que las personas que tengan casos de inmigración pendientes puedan comparecer de diferentes formas y ya no únicamente en persona. Con estas nuevas reglas se permitiría comparecer a través de llamadas telefónicas y videollamadas.
Ahora se podrá comparecer por videollamada ante la corte en algunos casos de inmigración
Las personas que tienen casos de inmigración pendientes ahora tendrán la opción de comparecer ante la corta de forma remota, a través de videollamadas y llamadas telefónicas. Te decimos qué hay que hacer.
La abogada Sheila Rodríguez, abogada experta en inmigración señaló que "esto daría una mayor flexibilidad para la gente que tiene abiertos casos migratorios que ya no tendrían que trasladarse hasta los lugares donde están las cortes que resuelven sus situaciones migratorias".
Es importante que esta forma de comparecer ante la corte no se realiza de forma automática sino que tiene que ser solicitado al Juez y este lo decide caso por caso, de ahí la importancia de contar con abogado migratorio que lleve los detalles del caso para poder sacar provecho a las cambios que se están dando en el sistema de inmigración de Estados Unidos.
Los abogados y personas que quieran tener su comparecencia por la vía de la videollamada deben pedirlo por escrito al menos quince días antes de la fecha de su cita, a menos de que la corte haya dado un término mayor.
En la solicitud se deben explicar las justificaciones para la comparecencia vía remota y garantizar que se cuenta con la conectividad, es decir equipo de cómputo o teléfono con conexión a internet, para que la videollamada pueda realizarse sin problemas.
También podría interesarte:





