null: nullpx
Snapchat

Snapchat lanza sistema para controlar uso de redes sociales de los hijos: expertos explican de qué se trata

Los padres de familia ahora pueden controlar qué hacen y con quienes interactúan los hijos en Snapchat, una popular red social. Expertos explican de qué se trata.
11 Ago 2022 – 12:32 AM EDT
Reacciona
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:31
1:03
1:16
4:32
3:00

LOS ÁNGELES, California. - Snapchat, una popular red social entre los más jóvenes, lanzó este martes una nueva herramienta que permite que los padres puedan monitorear lo que hacen sus hijos.

El sistema para el control de padres de familia de Sanpchat es similar a recursos lanzados por Instagram, TikTok y Youtube. La plataforma indicó que la configuración está disponible para los padres de menores entre 13 y 18 años, y que la red social no debería ser usada por niños de 12 años o menos.

La nueva herramienta llamada Family Center, permite que los padres puedan ver con quién están interactuando los hijos en esta red social, aunque no pueden ver el contenido. Para hacer uso de la herramienta deben bajar la aplicación y conectarla a la cuenta de los hijos.

"Family Center está diseñado para reflejar la forma en que los padres interactúan con sus hijos adolescentes en el mundo real, donde los padres generalmente saben de quién son amigos sus hijos adolescentes y cuándo pasan el rato, pero no escuchan sus conversaciones privadas", dijo la compañía en una publicación oficial.

"Muchas de estas redes sociales están diciendo 'bueno, ¿qué podemos hacer nosotros para darle a los padres la oportunidad de que ellos se involucren en la vida de sus hijos", dijo Jose Xicohténcatl, experto en redes sociales.

Una encuesta realizada por Common Sense reveló que el 54% de los adolescentes dijeron que tendrían más cuidado con las redes sociales, si saben que sus padres tienen acceso a sus cuentas.

Además, los padres "pueden informar de manera fácil y confidencial cualquier cuenta que pueda ser preocupante directamente a nuestros equipos de Confianza y Seguridad", informó la empresa.

No obstante, el control de redes sociales no debe reemplazar el contacto humano. El sicólogo Eduardo López Navarro explica que es importante mantener una comunicación abierta con los hijos. "El niño puede sentir que todos están bien, que todos en redes sociales son perfectos, menos él, y eso hace que la depresión entre y esto lleva a muchas complicaciones".

Por lo tanto, establecer normas y crear espacios para analizar el uso de las redes sociales es de vital importancia para los menores que usan estos tipos de comunicación.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:SnapchatRedes SocialesCalifornia

Más contenido de tu interés